TelegramWhatsAppFacebookX

Saime habilitará máquinas de autogestión para trámites de pasaporte y prórrogas

Las máquinas estarán disponibles desde el 15 de marzo si se decreta la semana flexible en el país

 

Este jueves, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) informó a través de Instagram que habilitarán máquinas de autogestión para que los usuarios realicen diversos trámites.

Las máquinas estarán funcionando desde el lunes 15 de marzo si el gobierno de Nicolás Maduro autoriza la flexibilización de la cuarentena, que es cuando tienen permitido laborar los entes gubernamentales en el marco del esquema 7+7.

“Desde este lunes el ente identificador contará con el servicio de autogestión (siempre y cuando el Ejecutivo nacional decrete semana flexible). La cual consiste en una unidad móvil desde donde los venezolanos que acuden a esta institución podrán realizar sus trámites”, dice el Saime en una publicación de este 11 de marzo.

Las máquinas estarán disponibles en las oficinas del Saime, pero el ente no detalló si será en las oficinas de todo el país, solo en algunos estados o si solamente estará habilitada para el Distrito Capital.

Explican que esta unidad móvil servirá a los usuarios para realizar cambios de clave, correo, recuperación de usuarios, solicitar de trámites, entre otros servicios que ofrece el Saime.

Entregas a domicilio 

El Saime también informó que cobrará 80 dólares por la entrega a domicilio de la prórroga del pasaporte a venezolanos en el exterior.

Dicho monto es adicional al que se debe pagar por el documento de viaje: 100 dólares para prórroga y 200 dólares para pasaporte nuevo.

El plan piloto comenzó en Canadá. En ese país 43 connacionales utilizaron esta nueva modalidad para recibir su sticker de la prórroga. Agregó que el sobre contiene un instructivo para que el usuario conozca cómo hacer el estampado correcto.

Aseguró que el plan cuenta con todas las medidas de seguridad y que los usuarios además tendrán un tracking para el monitoreo de su pasaporte y la verificación de la ruta.

La entrega a domicilio, manifestó Vizcaíno, se implementará en los próximos días en otros países. Tendrán prioridad Estados Unidos, Honduras, Costa Rica, Brasil y Colombia.

*Con información de EP y EN

TelegramWhatsAppFacebookX
Las máquinas estarán disponibles desde el 15 de marzo si se decreta la semana flexible en el país

 

Este jueves, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) informó a través de Instagram que habilitarán máquinas de autogestión para que los usuarios realicen diversos trámites.

Las máquinas estarán funcionando desde el lunes 15 de marzo si el gobierno de Nicolás Maduro autoriza la flexibilización de la cuarentena, que es cuando tienen permitido laborar los entes gubernamentales en el marco del esquema 7+7.

“Desde este lunes el ente identificador contará con el servicio de autogestión (siempre y cuando el Ejecutivo nacional decrete semana flexible). La cual consiste en una unidad móvil desde donde los venezolanos que acuden a esta institución podrán realizar sus trámites”, dice el Saime en una publicación de este 11 de marzo.

Las máquinas estarán disponibles en las oficinas del Saime, pero el ente no detalló si será en las oficinas de todo el país, solo en algunos estados o si solamente estará habilitada para el Distrito Capital.

Explican que esta unidad móvil servirá a los usuarios para realizar cambios de clave, correo, recuperación de usuarios, solicitar de trámites, entre otros servicios que ofrece el Saime.

Entregas a domicilio 

El Saime también informó que cobrará 80 dólares por la entrega a domicilio de la prórroga del pasaporte a venezolanos en el exterior.

Dicho monto es adicional al que se debe pagar por el documento de viaje: 100 dólares para prórroga y 200 dólares para pasaporte nuevo.

El plan piloto comenzó en Canadá. En ese país 43 connacionales utilizaron esta nueva modalidad para recibir su sticker de la prórroga. Agregó que el sobre contiene un instructivo para que el usuario conozca cómo hacer el estampado correcto.

Aseguró que el plan cuenta con todas las medidas de seguridad y que los usuarios además tendrán un tracking para el monitoreo de su pasaporte y la verificación de la ruta.

La entrega a domicilio, manifestó Vizcaíno, se implementará en los próximos días en otros países. Tendrán prioridad Estados Unidos, Honduras, Costa Rica, Brasil y Colombia.

*Con información de EP y EN

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.