TelegramWhatsAppFacebookX

#ReporteCoronavirus | Las noticias más importantes de la tarde #9Mar

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus te mantendrá informado de todo lo que ocurre con este nuevo virus que hasta la fecha ha causado 117.406.737 infectados y 2.607.782 muertos en todo el mundo. Aquí las 5 noticias más relevantes de la tarde: 

 

Farmacéuticas advierten escasez de materias primas para vacunas contra el covid-19

Más de cien farmacéuticas y otros actores del sector sanitario cerraron este martes un ciclo de dos días de reuniones para estudiar cómo aumentar la producción de vacunas contra el covid-19. Subrayaron que la enorme escala de dosis que se necesita empieza a producir escasez de algunas de las materias primas requeridas. EN

Investigadores descubren que desde 2019 el coronavirus circulaba por aguas residuales de Brasil

Investigadores de la Universidad española de Burgos y de la Universidad Federal brasileña de Santa Catarina coordinaron un estudio que demostró la presencia del COVID-19 en aguas residuales de Brasil desde el mes de noviembre de 2019. Según informó este martes 9 de marzo la institución española, los resultados señalan que el COVID-19 probablemente circulaba sin ser detectado en Brasil desde noviembre de 2019, casi dos meses antes del primer caso notificado en América Latina el 21 de enero de 2020. El Pitazo

UE y EEUU acuerdan garantizar cadenas de suministro de vacunas

La Unión Europea (UE) y Estados Unidos han acordado trabajar conjuntamente para garantizar unas «cadenas de suministro industrial fluidas» para la producción de vacunas contra la covid-19 por ambas partes. Según lo informado este martes la Comisión Europea (CE), ese acuerdo se alcanzó la víspera en una reunión entre el comisario europeo de Mercado Interior y jefe del Grupo de Trabajo Europeo sobre Producción de Vacunas, Thierry Breton, y el coordinador de la respuesta a la covid-19 de la Casa Blanca, Jeffrey Zients. UR

Un año de pandemia: las incógnitas que la ciencia aún tiene que resolver

¿Cuánto duran los anticuerpos tras una infección? ¿Y la inmunidad de las vacunas? ¿Pueden los vacunados contagiar el coronavirus? ¿Cómo reaccionará el SARS-CoV-2 ante una población distinta a cuando comenzó la pandemia? ¿Seguirán preocupando las variantes? ¿Y las reinfecciones? Responder a estas preguntas es vital para afinar en las estrategias de vacunación, para saber si habrá que actualizar/sustituir o no las vacunas o para decidir sobre la severidad o flexibilidad de las restricciones; en definitiva, para dibujar nuestro próximo futuro. EN

Chile se convierte en el país que más rápido vacuna contra el covid-19

Con un promedio de 1,08 dosis diarias por cada 100 habitantes inoculadas en las últimos 7 jornadas, Chile se convirtió este martes en el país que más rápido está administrando la vacuna contra la covid-19 en todo el mundo. Así lo evidencia el último cómputo de datos que lleva adelante el programa Our World in Data de la Universidad de Oxford, información que también difundieron las autoridades chilenas. EN

Falta de gasoil pone en riesgo distribución de alimentos y medicinas

Falta de gasoil pone en riesgo distribución de alimentos y medicinas

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus…

TelegramWhatsAppFacebookX

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus te mantendrá informado de todo lo que ocurre con este nuevo virus que hasta la fecha ha causado 117.406.737 infectados y 2.607.782 muertos en todo el mundo. Aquí las 5 noticias más relevantes de la tarde: 

 

Farmacéuticas advierten escasez de materias primas para vacunas contra el covid-19

Más de cien farmacéuticas y otros actores del sector sanitario cerraron este martes un ciclo de dos días de reuniones para estudiar cómo aumentar la producción de vacunas contra el covid-19. Subrayaron que la enorme escala de dosis que se necesita empieza a producir escasez de algunas de las materias primas requeridas. EN

Investigadores descubren que desde 2019 el coronavirus circulaba por aguas residuales de Brasil

Investigadores de la Universidad española de Burgos y de la Universidad Federal brasileña de Santa Catarina coordinaron un estudio que demostró la presencia del COVID-19 en aguas residuales de Brasil desde el mes de noviembre de 2019. Según informó este martes 9 de marzo la institución española, los resultados señalan que el COVID-19 probablemente circulaba sin ser detectado en Brasil desde noviembre de 2019, casi dos meses antes del primer caso notificado en América Latina el 21 de enero de 2020. El Pitazo

UE y EEUU acuerdan garantizar cadenas de suministro de vacunas

La Unión Europea (UE) y Estados Unidos han acordado trabajar conjuntamente para garantizar unas «cadenas de suministro industrial fluidas» para la producción de vacunas contra la covid-19 por ambas partes. Según lo informado este martes la Comisión Europea (CE), ese acuerdo se alcanzó la víspera en una reunión entre el comisario europeo de Mercado Interior y jefe del Grupo de Trabajo Europeo sobre Producción de Vacunas, Thierry Breton, y el coordinador de la respuesta a la covid-19 de la Casa Blanca, Jeffrey Zients. UR

Un año de pandemia: las incógnitas que la ciencia aún tiene que resolver

¿Cuánto duran los anticuerpos tras una infección? ¿Y la inmunidad de las vacunas? ¿Pueden los vacunados contagiar el coronavirus? ¿Cómo reaccionará el SARS-CoV-2 ante una población distinta a cuando comenzó la pandemia? ¿Seguirán preocupando las variantes? ¿Y las reinfecciones? Responder a estas preguntas es vital para afinar en las estrategias de vacunación, para saber si habrá que actualizar/sustituir o no las vacunas o para decidir sobre la severidad o flexibilidad de las restricciones; en definitiva, para dibujar nuestro próximo futuro. EN

Chile se convierte en el país que más rápido vacuna contra el covid-19

Con un promedio de 1,08 dosis diarias por cada 100 habitantes inoculadas en las últimos 7 jornadas, Chile se convirtió este martes en el país que más rápido está administrando la vacuna contra la covid-19 en todo el mundo. Así lo evidencia el último cómputo de datos que lleva adelante el programa Our World in Data de la Universidad de Oxford, información que también difundieron las autoridades chilenas. EN

Falta de gasoil pone en riesgo distribución de alimentos y medicinas

Falta de gasoil pone en riesgo distribución de alimentos y medicinas

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.