La Academia pide a las autoridades que se implementen cursos de preparación en el manejo de la educación a distanci
La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales pidió a las autoridades invertir en la educación del país.
A través de un comunicado, la Academia manifestó que durante los últimos cinco años Venezuela ha sufrido una reducción del 75% en el producto interno bruto, que derivó en el empobrecimiento general de la población.
En cuanto al sistema educativo en los niveles inicial, primaria y media, fue afectado por esta situación, que ha redundado en “fallas severas en los programas de alimentación escolar, deterioro de la infraestructura, baja calidad de la educación y erosión de las remuneraciones de los maestros a niveles miserables”.
La institución pide a las autoridades que se implementen cursos de preparación en el manejo de la educación a distancia, y se mejoren sustancialmente los sueldos del personal docente en todas sus escalas y modalidades.
Asimismo, la Academia advirtió que el alcance del Internet en Venezuela es de apenas 44,3% y se ejecuta principalmente a través de la telefonía móvil, con señales inestables y equipos inadecuados.
“Solo 45% de los docentes cuenta con un teléfono inteligente o una computadora y 90% carece de capacitación tecnológica para adaptar los contenidos formales a plataformas digitales”, indicaron.
También, la Academia señala que mientras en países como Brasil o Uruguay los docentes tienen sueldos que superan los 1.500 dólares mensuales, los de Venezuela apenas perciben un salario equivalente de 2 a 3 dólares mensuales.
Con información de El Nacional
OEA: diariamente 500 personas huyen de Venezuela a Colombia por trochas
La Academia pide a las autoridades que se implementen cursos de preparación en el manejo…