TelegramWhatsAppFacebookX

Lo que podría pasar si hay empate entre Trump y Biden

Si hay empate entre Trump y Biden, sería la tercera vez que se produce este escenario en la historia de Estados Unidos

Hasta este miércoles, 4 de noviembre, no se han totalizado los resultados de las elecciones presidenciales en EEUU y, dado a lo reñida que está la votación, podría generarse un empate entre Donald Trump y Joe Biden.

De acuerdo con un artículo de El Mundo, si ninguno de los candidatos alcanza los 270 votos electorales, sería un empate y la tercera vez que esto ocurre en la historia de EEUU.

Según la Enmienda 12 de la Constitución de EEUU, en caso de que ningún candidato obtenga la mayoría de los votos electorales, la decisión de elegir presidente pasa al Congreso.

Cada delegación estatal en la Cámara tiene un voto. Además, el Senado sería el órgano encargado de elegir al vicepresidente, en este caso Mike Pence o Kamala Harris.

Empates anteriores

En el año 1801, Thomas Jefferson y Aaron Burr recibieron el mismo número de votos electorales, aunque Burr competía como vicepresidente, según el procedimiento de la época. El Congreso convirtió a Jefferson en presidente, después de 36 votaciones seguidas.

Más tarde, en 1825, John Quincy Adams y Andrew Jackson tampoco recibieron la mayoría absoluta de los votos electorales. La Cámara eligió presidente a John Quincy Adams, el sexto en ocupar el cargo, a pesar de que Jackson obtuvo más votos populares.

Donald Trump denuncia fraude electoral y amenaza con ir a la Corte Suprema para detener conteo de votos

Donald Trump denuncia fraude electoral y amenaza con ir a la Corte Suprema para detener conteo de votos

Si hay empate entre Trump y Biden, sería la tercera vez que se produce este…

TelegramWhatsAppFacebookX
Si hay empate entre Trump y Biden, sería la tercera vez que se produce este escenario en la historia de Estados Unidos

Hasta este miércoles, 4 de noviembre, no se han totalizado los resultados de las elecciones presidenciales en EEUU y, dado a lo reñida que está la votación, podría generarse un empate entre Donald Trump y Joe Biden.

De acuerdo con un artículo de El Mundo, si ninguno de los candidatos alcanza los 270 votos electorales, sería un empate y la tercera vez que esto ocurre en la historia de EEUU.

Según la Enmienda 12 de la Constitución de EEUU, en caso de que ningún candidato obtenga la mayoría de los votos electorales, la decisión de elegir presidente pasa al Congreso.

Cada delegación estatal en la Cámara tiene un voto. Además, el Senado sería el órgano encargado de elegir al vicepresidente, en este caso Mike Pence o Kamala Harris.

Empates anteriores

En el año 1801, Thomas Jefferson y Aaron Burr recibieron el mismo número de votos electorales, aunque Burr competía como vicepresidente, según el procedimiento de la época. El Congreso convirtió a Jefferson en presidente, después de 36 votaciones seguidas.

Más tarde, en 1825, John Quincy Adams y Andrew Jackson tampoco recibieron la mayoría absoluta de los votos electorales. La Cámara eligió presidente a John Quincy Adams, el sexto en ocupar el cargo, a pesar de que Jackson obtuvo más votos populares.

Donald Trump denuncia fraude electoral y amenaza con ir a la Corte Suprema para detener conteo de votos

Donald Trump denuncia fraude electoral y amenaza con ir a la Corte Suprema para detener conteo de votos

Si hay empate entre Trump y Biden, sería la tercera vez que se produce este…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.