Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Funerarias reactivan servicios velatorios por dos horas

Funerarias
Redacción Runrun.es
Hace 5 años
Por lo momentos, el traslado de cuerpos de una región a otra no está permitido, la persona debe ser enterrada en el estado donde ocurrió el deceso

El presidente de la Cámara Nacional de Empresas Funerarias y Afines (Canadefu), Joel Urribarrí, informó este viernes que el servicio velatorio en las funerarias empezó a retomarse con la flexibilización de la cuarentena ordenada por Nicolás Maduro.

A través de una entrevista en Unión Radio, Urribarrí dijo que las funerarias podrán permitir la velación de los difuntos en sus diferentes salas por un lapso de entre dos y cuatro horas y con el cumplimiento de medidas especiales, como 10 personas por fallecido, conservar el distanciamiento social y el uso obligatorio de mascarillas.

“Estamos permitiendo una despedida, lo que llamamos los protocolos de despedida, para que el familiar pueda tener el último adiós con su ser querido“, expresó.

El presidente de Canadefu explicó que antes de la flexibilización no se permitía este servicio, por lo tanto el cadáver pasaba de la morgue directamente al servicio crematorio o de inhumación, dependiendo del caso.

Aclaró que en los estados con mayores contagios o focos de covid-19 activos, hay más restricciones sobre las funerarias. Por este motivo, cada entidad es evaluada de forma individual e incluso solicitó una reunión con autoridades sanitarias para evaluar la implementación de medidas en cada región y «ciertos permisos».

En los casos particulares de Barinas y Acarigua, donde no cuentan con las condiciones para llevar a cabo este proceso, se debe inhumar el cuerpo a fin de evitar la propagación del virus.

En este momento no se trasladan cuerpos de una región a otra, por lo que la persona debe ser enterrada en el estado donde ocurrió el deceso, dijo. 

ONU teme que la COVID-19 aumente cifra de explotación infantil

ONU teme que la COVID-19 aumente cifra de explotación infantil

Por lo momentos, el traslado de cuerpos de una región a otra no está permitido,…

 

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES