TelegramWhatsAppFacebookX

Intervienen Hospital Universitario de Maracaibo por brote de COVID-19

Funcionarios de la Guardia Nacional y de la Policía del Zulia tomaron las instalaciones del hospital centinela un día después de su intervención

 

Este martes 2 de junio, el Hospital Universitario de Maracaibo amaneció militarizado y fuertemente custodiado por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana y policías que impiden el ingreso de los trabajadores debido a un brote de COVID-19 en la entidad. Así lo informó el gobernador del estado Zulia, Omar Prieto.

Los uniformados llegaron a las 6:00 am en una tanqueta y un camión, y tomaron los principales accesos del hospital. “Solo permiten la entrada de médicos y enfermeros que estén identificados”, comentó una fuente.

Luego de la destitución de Mervin Urbina, -quien dirigía el hospital desde enero de 2019- el nosocomio ahora será dirigido por Alfonsina Romero, quien fungía como subsecretaria de Salud del estado Zulia y directora del centro asistencial. Relevará en el cargo al doctor Mervin Urbina, quien dirigía el hospital desde enero de 2019.

La destitución de Urbina es rechazada por los trabajadores del Hospital Universitario, quienes habían convocado a una protesta para este martes 2 de junio, a las 7:00 am. Sin embargo, el director saliente envió un mensaje a los empleados agradeciendo y solicitándoles que no manifestaran porque estaba prohibida la aglomeración de personas y ello atentaba contra la salud de todos.

Cifras del gobierno nacional afirman que en la entidad hay 107 casos de COVID-19. Las autoridades nacionales y regionales han informado que el foco de contagio está en el Mercado Las Pulgas de Maracaibo, que fue cerrado de manera indefinida por la gobernación.

Así transcurre el segundo día para surtir gasolina en Venezuela

Así transcurre el segundo día para surtir gasolina en Venezuela

Funcionarios de la Guardia Nacional y de la Policía del Zulia tomaron las instalaciones del…

 

*Con información de El Pitazo

TelegramWhatsAppFacebookX
Funcionarios de la Guardia Nacional y de la Policía del Zulia tomaron las instalaciones del hospital centinela un día después de su intervención

 

Este martes 2 de junio, el Hospital Universitario de Maracaibo amaneció militarizado y fuertemente custodiado por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana y policías que impiden el ingreso de los trabajadores debido a un brote de COVID-19 en la entidad. Así lo informó el gobernador del estado Zulia, Omar Prieto.

Los uniformados llegaron a las 6:00 am en una tanqueta y un camión, y tomaron los principales accesos del hospital. “Solo permiten la entrada de médicos y enfermeros que estén identificados”, comentó una fuente.

Luego de la destitución de Mervin Urbina, -quien dirigía el hospital desde enero de 2019- el nosocomio ahora será dirigido por Alfonsina Romero, quien fungía como subsecretaria de Salud del estado Zulia y directora del centro asistencial. Relevará en el cargo al doctor Mervin Urbina, quien dirigía el hospital desde enero de 2019.

La destitución de Urbina es rechazada por los trabajadores del Hospital Universitario, quienes habían convocado a una protesta para este martes 2 de junio, a las 7:00 am. Sin embargo, el director saliente envió un mensaje a los empleados agradeciendo y solicitándoles que no manifestaran porque estaba prohibida la aglomeración de personas y ello atentaba contra la salud de todos.

Cifras del gobierno nacional afirman que en la entidad hay 107 casos de COVID-19. Las autoridades nacionales y regionales han informado que el foco de contagio está en el Mercado Las Pulgas de Maracaibo, que fue cerrado de manera indefinida por la gobernación.

Así transcurre el segundo día para surtir gasolina en Venezuela

Así transcurre el segundo día para surtir gasolina en Venezuela

Funcionarios de la Guardia Nacional y de la Policía del Zulia tomaron las instalaciones del…

 

*Con información de El Pitazo

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.