
A PESAR DE LAS NUMEROSAS ACUSACIONES e informes emitidos sobre violación de Derechos Humanos en Venezuela, el régimen de Nicolás Maduro obtuvo un lugar en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Ante la noticia, diversas organizaciones, políticos y sociedad civil en general rechazaron que el país forme parte del grupo, pues en Venezuela se han cometido crímenes como torturas y ejecuciones extrajudiciales que quedaron registrados en el informe que presentó Michelle Bachelet en julio de este año.
El Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) publicó a través de su cuenta en Twitter que tanto en Venezuela como en Brasil (país que también fue electo) son dos Estados con serios cuestionamientos sobre su desempeño en DDHH. «Bolsonaro y Maduro son expresión del autoritarismo que sigue lesionando las garantías para los DDHH», afirmó.
El abogado y defensor de Derechos Humanos, Mariano de Alba afirmó que la Elección de Venezuela al Consejo de #DDHH de la ONU por una mayoría de la Asamblea General es un llamado de atención a los países de la región. La diplomacia hay que ejercerla, no bastan comunicados y lo mediático. La tardía candidatura de Costa Rica demuestra improvisación.
El exalcalde de Caracas, Antonio Ledezma afirmó que :»No me extrañaría que si en la ONU se designa un comité antidroga, incorporen a un representante del Cartel de Cali o de Sinaloa o del Cartel de los soles. Así está el mundo, al revés. Que patada le han dado a las tumbas de los asesinados por Maduro y su pandilla».
Otras de las reacciones de rechazo a través de Twitter fueron:
Increíble: A pesar del Informe Bachelet sobre violaciones de DDHH, la oposición de la OEA, de la Unión Europea, del Grupo de Lima y de múltiples organizaciones de DDHH, países no alineados eligieron a Venezuela como miembro del Consejo de los DDHH de la ONU
— Jose Toro Hardy (@josetorohardy) October 17, 2019
Por ahí NO ES
La elección del régimen de Maduro para integrar el Consejo de DERECHOS HUMANOS ONU no debe sorprendernos, ni mucho menos desmoralizarnosEsto demuestra que la única coalición externa que puede apoyarnos a terminar con nuestra tragedia, debe salir de este hemisferio
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) October 17, 2019
Que Venezuela forme parte del Consejo de DDHH no hace a Maduro menos criminal o menos dictador, solo demuestra la debilidad de un sistema OBSOLETO como el de la ONU que permite que un país condenado por la propia comisión de DDHH, entre al consejo… ??♂️ https://t.co/mIYcv2gGFT
— Lester Toledo (@LesterToledo) October 17, 2019
El Consejo de Derechos Humanos de ONU comisiona a la Alta Comisionada para los Derechos Humanos a verificar la situación en ??. Ella le entrega un informe de violaciones atroces y luego ese mismo Consejo admite la postulación del país a ser miembro. Están por votar.
— susana raffalli a (@susanaraffalli) October 17, 2019
¿Cómo celebra Nicolás el ingreso al Consejo de Derechos Humanos de la ONU?
Con Tarek William Saab informando que serán excarcelados 24 presos políticos
-son una escuela de malignidad-#Sociópatas— Naky Soto (@Naky) October 17, 2019
Para entender… El Consejo de Derechos Humanos d la #ONU es una instancia política d los gobiernos miembros d la #ONU. Allí NO se entra por méritos en materia d DDHH sino por número d votos logrados en los enrevesados intercambios d apoyos y votos…
— Edgar C. Otálvora (@ecotalvora) October 17, 2019
Hoy en La ONU se desplegó con holgura la hipocresía y el cabronerismo diplomático, cuando con la complicidad d 105 países votaron para q Venezuela -por irónico q pueda parecer- obtuviera un escaño en el Consejo de Derechos Humanos.#17Oct
— Armando Martini (@ArmandoMartini) October 17, 2019
La IMBECILIDAD en su máxima expresión. A pesar del informe presentado por la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU sobre Venezuela, Venezuela consigue puesto en el Consejo de Derechos Humanos de la institución #VayanPalCoño pic.twitter.com/C3DnJlRbFX
— Luis Chataing (@LuisChataing) October 17, 2019
“Venezuela no tiene los requisitos ni la autoridad moral para formar parte de este Consejo de Derechos Humanos de la ONU”: embajador de Colombia en la organización https://t.co/njHQ2RiQPm pic.twitter.com/uWB6gnynLX
— NTN24 (@NTN24) October 17, 2019
??@marcorubio considero que el Consejo de #DDHH de la #ONU "ha perdido su credibilidad por los anteriores miembros que ha tenido en el pasado antes lo fue Cuba China Corea del Norte y ahora Venezuela pic.twitter.com/dXfeXvwOVO
— Sol Rojas (@sol651) October 17, 2019
Aún después del informe demoledor de la alta comisionada de los #DDHH de la ONU, Michelle Bachelet, #Venezuela logra ingresar al Consejo de Derechos Humanos del organismo. ¡Insólito! Una burla para el mundo y los millones de venezolanos que han visto violado sus derechos básicos. pic.twitter.com/ZOVRdot7cy
— Felipe (@felipekast) October 17, 2019