Es una constante entre los líderes chavistas no predicar con el ejemplo. Esta vez ha sido el ministro de Comunas y Desarrollo Social, Elías Jaua, quien, según una información exclusiva a la que ha tenido acceso DIARIO LAS AMÉRICAS, habría vulnerado la ley venezolana y quebrantado los principios de los que tanto les gusta hacer gala a los propulsores de la revolución bolivariana.
La detención de su niñera por parte de las autoridades brasileras en el aeropuerto internacional de Guarulhos, en Sao Paulo, cuando portaba un arma de fuego, está provocando que salgan a la luz nuevos datos sobre presuntos delitos e irregularidades cometidos por Jaua.
Según la base de datos oficial del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales de Venezuela, Jeannete del Carmen Anza no ha cotizado nunca en ese sistema presentado por el Gobierno de Maduro como un logro de la “revolución chavista” y que, según el oficialismo, garantiza un derecho laboral contemplado en los artículos 17 y 207 de la Ley Orgánica del Trabajo. Estos artículos establecen que trabajos como el de amas de casa, “choferes particulares, camareros, camareras, cocineros, cocineras, jardineros, jardineras, niñeros, niñeras, lavanderos, lavanderas, planchadoras, planchadores y otros oficios de esta misma índole, se regirán por lo contenido en esta Ley a todos sus efectos”.
La niñera de Jaua pareciera que no existe a efectos fiscales en lo que sería una clara vulneración de la ley. Además la utilización de una avión oficial, propiedad del Estado venezolano, podría conllevar la acusación de otro delito para el ministro que ve la paja en el ojo ajeno pero es incapaz de sentir la viga en el propio.
Si Venezuela fuera de verdad un Estado de derecho,el ministro estaría enfrentándose a una acusación de la Fiscalía. Si fuera una democracia real, tendría que haber presentado su dimisión. Mucho nos tememos que ninguna de estas dos cosas van a suceder.