“He recibido una propuesta para hacer una reforma vía Ley Habilitante de la Ley de Precios Justos y la lucha contra el contabando. Y vamos a ir más allá”, así lo declaró el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, desde el Palacio de Miraflores.
El presidente de la República adelantó que el nuevo objetivo es no solo confiscar e incautar los productos en flagrancia sino lograr confiscar las cuentas y propiedades de las personas involucradas.
“Los que están coquetando con la economía criminal, que prestan sus establecimientos, su logística, sus cuentas, actividad, para vaciar los estantes de Venezuela, sepan que vamos con todo. En los próximos días sacaré vía Ley Habilitante una actualización de la Ley de Precios Justos que nos de más poder para ir por las cabezas de todo lo que ustedes poseen”, argumentó.
Por otra parte, informó que prorrogará por tres meses más a partir del día de hoy la medida de restricción de desplazamiento de carga y personas en las zonas fronterizas, así como las “medidas especiales” de persecución y castigo para los culpables de contrabando. En este sentido, adelantó que el día de mañana saldrá el decreto vía Gaceta Oficial.
Catalogó los números de incautación como importantes y significativos, y advirtió a la población que “aquel que quiera dárselas de vivo y caer en vicios del rentismo, contrabandismo, nos tiene que encontrar con el puño cerrado y golpear duro al contrabando”.
Maduro indicó que existe un ataque económico y financiero contra el país. “Estamos ganando en todos los campos y vamos seguir llevando adelante el proyecto de la economía”, dijo.
512 personas detenidas. En Venezuela estamos buscando las cabezas, nos están conduciendo a las cabezas, en Colombia están buscando cuentas y mafias. Agradezco al presidente Santos (…) están privadas de libertad 425 personas. Hay medidas cautelares para 68 y hemos desmantelado hasta este momento 45 bandas. (El Universal)
Maduro extiende por tres meses cierre de la frontera con Colombia y ordena intervención de Dirección de Pdvsa por sobre venta de combustible
El presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró que en el marco de la lucha contra el contrabando, extenderá por tres meses más la medida que establece el cierre de la frontera Colombo- Venezolana por las noches.
“La comisión contra el contrabando me propuso que prorrogue la medida presidencial que por decreto emití para la restricción del desplazamiento de carga y personas en zonas fronterizas y las medidas especiales de persecución y castigo contra el contrabando. Las voy a prorrogar por tres meses más a partir de hoy, y mañana debe salir el decreto”, dijo.
Agregó que con un instructivo de operaciones combatirá a “las mafias de la economía criminal”. Expresó que este procedimiento se efectuará siempre sobre la base de la Constitución.
Aseguró que La Comisión de la lucha contra el contrabando le propuso dictar un decreto y actuar de manera inmediata en relación con la división de mercado de Pdvsa: “Ordeno la intervención inmediata de la división de mercado nacional de Pdvsa en lo que respecta a la distribución de combustibles: gasolina, diesel, fuel oil y todos los lubricantes. Tenemos que ir a una revisión por cosas que encontramos e iremos informando, pido toda la colaboración del pueblo y los trabajadores”.
El gobernante afirmó que poseen indicios de que “un grupo de mafiosos” se encuentran vinculados con las instancias del Estado. “Los vamos a perseguir y castigar con el doble de la severidad con la que se castiga normalmente. A quien tenga una labor pública e incurra en estos delitos le debe caer el doble de la pena porque tiene la responsabilidad de proteger y garantizarle al pueblo la salud de la economía y la sociedad, pero castiga el saqueo de la República y el contrabando. Sólo con la justicia bien aplicada y con celeridad vamos a poder acabar con estas mafias”, manifestó. (El Nacional)
Alí Rodríguez Araque es designado embajador de Venezuela en Cuba
En el mismo acto, Maduro designó al ex secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Alí Rodríguez Araque, como nuevo embajador de Venezuela en Cuba. Esto lo hizo desde el Palacio de Miraflores, en Caracas.
Maduro aprovechó para exaltar la labor de Araque al frente de Unasur. (El Universal)