Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

El Hatillo reunió a sus actores culturales y turísticos para poner en marcha el Plan Estratégico de Cultura

Luisana Solano
Hace 10 años

SmolanskyHATILLO

 

El sábado 2 de agosto se celebró el “Primer Encuentro Municipal de Actores Culturales y Turísticos” del municipio El Hatillo, organizado por Hatillo Cultura en conjunto con la Alcaldía. En el encuentro, que se desarrolló en el Anfiteatro de El Hatillo, participaron actores culturales y turísticos hatillanos, provenientes de la zona rural, la zona urbana, el casco histórico del pueblo y El Calvario.

Durante el encuentro, el alcalde David Smolansky recordó que una de las metas de su gestión es que “El Hatillo sea la referencia en lo que debe ser la política cultural y turística del área metropolitana de Caracas”, y agregó que “la forma de  hacerlo es incorporando a todos aquellos que son actores, músicos, artesanos, pintores del municipio”, es decir, poniendo en práctica la participación ciudadana, uno de los ejes transversales de la gestión.

“Siempre se dice que El Hatillo es un municipio turístico, siempre se dice que es un municipio cultural, pero a nosotros nos gusta soñar en grande y creo que se puede hacer mucho más”, declaró el alcalde ante los participantes en el encuentro.

Smolansky recordó que su gestión tiene tres vértices muy claros: “Nuestra prioridad es que los hatillanos vivan seguros y que cualquiera que nos visite se sienta protegido; en segundo lugar, que haya un desarrollo urbano equilibrado, armónico, con normas y reglas claras; y en tercer lugar, es hacer de El Hatillo una plataforma cultural y turística de toda el área metropolitana de Caracas, y por qué no pensar más allá, de todo el estado Miranda y de toda Venezuela; el potencial está”.

Por su parte, Ángel Zambrano, director de Hatillo Cultura, explicó que uno de los objetivos de este primer encuentro es levantar un censo o mapa de actores culturales. Zambrano señaló que a partir de este encuentro se comenzará a desarrollar el Plan Estratégico de Cultura. “Se ha dicho durante décadas que El Hatillo tiene muchísimo potencial, que es el municipio con más potencial cultural y turístico de Venezuela, pero no ha habido un plan o una hoja de ruta que nos diga hacia dónde tenemos que trabajar organizadamente para desarrollar ese potencial”, explicó.

Susana Álvarez, una de las vecinas participantes en el encuentro, es promotora cultural y miembro de la Cofradía de San Isidro Labrador, patrono de la comunidad de La Unión. Dijo que no recuerda que se haya hecho anteriormente un encuentro de estas características en El Hatillo. “Me parece una excelente iniciativa. La idea es que todos trabajemos en equipo, de acá pueden salir muchas ideas motivadoras”.

El encuentro también contó con la presencia de Maurelyn Rangel, socióloga y magíster en Gestión de Políticas Culturales de la Universidad Central de Venezuela, quien está apoyando a Hatillo Cultura y a Hatillo Turismo en el proceso de planificación estratégica, área en la cual tiene experiencia.

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES