TelegramWhatsAppFacebookX

Antes de tocar la gasolina, eliminar el subsidio a los Castro

gasolina_peq_

 

Ha dicho el ministro Ramírez que “perdemos 100 mil barriles diarios por el actual precio de la gasolina”.   O sea que los venezolanos recibimos “de regalo” el valor al que se venderían en el mercado internacional, 100 mil barriles/día de petróleo.   En otras palabras,  si la gasolina en el mercado interno de Venezuela no estuviera subsidiada, los venezolanos pagaríamos por su consumo un equivalente al valor de mercado mundial de 100 mil Bd de crudo.   Es decir, que nuestro “gobierno rico-derrochador-y-corrupto”, el que ha malbaratado la gigantesca masa de dinero de un millón y medio de millones de dólares (billón y medio) y que ahora en el año 15 de la “revolución”  (robo-lución) tiene el país en quiebra, sin dólares ni bolívares, sin producción nacional y con una brutal escasez de casi todo. por lo cual devalúan y devalúan. Ese gobierno, digo, necesita mas bolívares para su voracidad corrupta y está “preparando el terreno” para eliminar el subsidio a la gasolina a fin de tener mas dinero.

¡Ajá!.   Ok.   Si, “el precio de la gasolina es ridículo”, explican.   “Pdvsa no solo no recibe ni un bolívar por la venta de gasolina en el mercado interno sino que debe pagarle a los concesionarios de “las estación es de servicio” para que mantengan en operación esos expendios.  ¡Ajá!.  OK.  Pero… alto… un momentico… ¿100 mil barriles diarios de petróleo?, dijo el nuevo zar de todos los cargos porque hasta vicepresidente del área económica es, ¿el valor de 100 mil bd de crudo es lo que vale el subsidio a la gasolina?.   ¿Y esa no es la misma cantidad de petróleo que diariamente y por mas de 12 años le regalamos a los dinosaurios Fidel y Raúl Castro para subsidiarles su desastrosa y ruinosa “revolución” que es una lastimosa rémora del pasado?

Como todos sabemos, a pesar del ilegal e inconstitucional “secretismo” que mantiene ocultos esos “contratos”,  la dictadura retrógrada de los Castro -que no el pueblo cubano- reciben 100 mil barriles/día de crudo.  Por cierto, la Isla solo consume  -dicen los expertos-  unos 60 mil a 70 mil y el resto, los sátrapas lo revenden en el mercado internacional, ganándose 100 dólares por barril…¡a costa nuestra!.   La ruina de esa rémora que alguna vez, en tiempos que ya casi nadie tiene edad para recordar, fue una revolución, es tan grande, que ni con ese “regalazo petrolero”, logra sobrevivir y Raúl Castro anuncia un plan para atraer inversiones de transnacionales extranjeras a fin de producir algo. Y un ministro anuncia privatizar los restaurants y no se cuantas cosas mas.   Ya antes habían abierto el “cuentapropismo”, o sea el pequeño capitalismo, el “trabajo por cuenta propia”, muestra del fracaso del “estatismo salvaje” y el “colectivismo”.  ¿Les suena familiar?

Así que…¡no me calo que eliminen el subsidio a la gasolina mientras no eliminen antes el subsidio a la dictadura de los Castro!.   Nada es “razonable” en el aumento del precio de la gasolina en el mercado interno mientras se mantenga la “regaladera” a los Castro.   Para que los venezolanos aceptemos esa medida del “paquetazo neoliberal” de Maduro y Ramírez, antes deben sumar esos 100 mil barriles diarios de petróleo que se le regalan a los Castro. ¡Eso si es razonable!.  ¡Eso si es de sentido común y de justicia!.   ¡Eso si es “ser responsable!.  Y…¡claro!.  otras “regaladeras” como pagar el bono de treinta dólares/mes a mas de 120 mil empleados públicos de Nicaragua, solo para que Ortega pueda mantener su acuerdo con el FMI y recibir préstamos de bajísimos intereses del odiado Fondo Monetario Internacional.   Y los “regalos” en contratos chimbos al clan de la corrupción de Argentina (De Vido-CK).  Y que se cobren los cientos de millones de dólares que nos debe el sátrapa Lukashenko. Y un largo etcétera.  Veremos.

TIP  1:   El peor aniversario de Ciudad Guayana.  Hoy nuestra ciudad cumple 53 años.   No hay fiesta.  Solo tristeza e indignación.   Estamos inundados de basura.  Una vergüenza.  Los drenajes tapados.   Muy deficientes servicios de agua y luz.  Son raras las calles y avenidas sin huecos.   Nunca mas se hicieron las obras de vialidad que debían desarrollarse.  ¿Se acuerdan de la promesa engañosa del gobernador sobre los distribuidores de las actuales redomas de El Dorado (San Félix), bauxilum-La Piña y makro-terminal pasajeros?.   Nada de la avenida Leofling en ruta al oeste.  El espacio de la avenida Libertador invadido por la gobernación como parte del pleito politiquero entre alcalde y gobernador.   Ni una urbanización popular como aquellas de CVG o Inavi ha construido el gobierno nacional ni regional o municipal. Por eso estamos llenos de invasiones.   La robo-lución odia a Ciudad Guayana.

TIP  2:   Público & Confidencial radio.  Tal parece que ya mañana podremos anunciar algo positivo para una nueva etapa aún mejor.   Pendientes.  Corran la voz, por favor.

TIP  3:    Sairam Rivas.  Esa chica es una de las presas políticas del gobierno.  Es una dirigente estudiantil real.  Va para dos meses encarcelada sin haber incurrido en ningún delito ni estar incursa en ningún hecho de violencia.  Su “delito”  es haberle ganado en elecciones abiertas, superando la violencia, el Centro de estudiantes de la Escuela de Trabajo Social de la UCV a los grupos violentos del oficialismo que tenían ese único centro de estudiantes como su feudo.  Eso es lo que le cobran.  Es ridículo y bochornoso que el gobierno la acuse de “dar mitines y ruedas de prensa llamando a la protesta juvenil y popular!.   Reclamamos su libertad junto con la de muchos otros estudiantes.

TIP  4:   ¡Qué desastre el de Minerven!.  ¡Terrible el de Corpoelec!.  Lo de Sidor es para llorar.  Las irregularidades del aluminio son inocultables hasta para ellos.  ¡Hasta Freddy Bernal declara admitiendo el fracaso en todas las empresas estatizadas!.   A Maduro le quedó grande, demasiado grande, el país. Aunque hay que recordar que “el legado”  era ya una ruina tan solo “medio-sostenida” por el endeudamiento sin tope y el derroche.   Es cada vez mas necesaria una enérgica acción política proactiva de la oposición democrática, ¡en Unidad!, con el pueblo que fue chavista para avanzar hacia un cambio democrático.   En la mira las parlamentarias. Una nueva mayoría.

 

Damián Prat

depece54@gmail.com

@damianprat 

www.publicoyconfidencial.com

TelegramWhatsAppFacebookX

gasolina_peq_

 

Ha dicho el ministro Ramírez que “perdemos 100 mil barriles diarios por el actual precio de la gasolina”.   O sea que los venezolanos recibimos “de regalo” el valor al que se venderían en el mercado internacional, 100 mil barriles/día de petróleo.   En otras palabras,  si la gasolina en el mercado interno de Venezuela no estuviera subsidiada, los venezolanos pagaríamos por su consumo un equivalente al valor de mercado mundial de 100 mil Bd de crudo.   Es decir, que nuestro “gobierno rico-derrochador-y-corrupto”, el que ha malbaratado la gigantesca masa de dinero de un millón y medio de millones de dólares (billón y medio) y que ahora en el año 15 de la “revolución”  (robo-lución) tiene el país en quiebra, sin dólares ni bolívares, sin producción nacional y con una brutal escasez de casi todo. por lo cual devalúan y devalúan. Ese gobierno, digo, necesita mas bolívares para su voracidad corrupta y está “preparando el terreno” para eliminar el subsidio a la gasolina a fin de tener mas dinero.

¡Ajá!.   Ok.   Si, “el precio de la gasolina es ridículo”, explican.   “Pdvsa no solo no recibe ni un bolívar por la venta de gasolina en el mercado interno sino que debe pagarle a los concesionarios de “las estación es de servicio” para que mantengan en operación esos expendios.  ¡Ajá!.  OK.  Pero… alto… un momentico… ¿100 mil barriles diarios de petróleo?, dijo el nuevo zar de todos los cargos porque hasta vicepresidente del área económica es, ¿el valor de 100 mil bd de crudo es lo que vale el subsidio a la gasolina?.   ¿Y esa no es la misma cantidad de petróleo que diariamente y por mas de 12 años le regalamos a los dinosaurios Fidel y Raúl Castro para subsidiarles su desastrosa y ruinosa “revolución” que es una lastimosa rémora del pasado?

Como todos sabemos, a pesar del ilegal e inconstitucional “secretismo” que mantiene ocultos esos “contratos”,  la dictadura retrógrada de los Castro -que no el pueblo cubano- reciben 100 mil barriles/día de crudo.  Por cierto, la Isla solo consume  -dicen los expertos-  unos 60 mil a 70 mil y el resto, los sátrapas lo revenden en el mercado internacional, ganándose 100 dólares por barril…¡a costa nuestra!.   La ruina de esa rémora que alguna vez, en tiempos que ya casi nadie tiene edad para recordar, fue una revolución, es tan grande, que ni con ese “regalazo petrolero”, logra sobrevivir y Raúl Castro anuncia un plan para atraer inversiones de transnacionales extranjeras a fin de producir algo. Y un ministro anuncia privatizar los restaurants y no se cuantas cosas mas.   Ya antes habían abierto el “cuentapropismo”, o sea el pequeño capitalismo, el “trabajo por cuenta propia”, muestra del fracaso del “estatismo salvaje” y el “colectivismo”.  ¿Les suena familiar?

Así que…¡no me calo que eliminen el subsidio a la gasolina mientras no eliminen antes el subsidio a la dictadura de los Castro!.   Nada es “razonable” en el aumento del precio de la gasolina en el mercado interno mientras se mantenga la “regaladera” a los Castro.   Para que los venezolanos aceptemos esa medida del “paquetazo neoliberal” de Maduro y Ramírez, antes deben sumar esos 100 mil barriles diarios de petróleo que se le regalan a los Castro. ¡Eso si es razonable!.  ¡Eso si es de sentido común y de justicia!.   ¡Eso si es “ser responsable!.  Y…¡claro!.  otras “regaladeras” como pagar el bono de treinta dólares/mes a mas de 120 mil empleados públicos de Nicaragua, solo para que Ortega pueda mantener su acuerdo con el FMI y recibir préstamos de bajísimos intereses del odiado Fondo Monetario Internacional.   Y los “regalos” en contratos chimbos al clan de la corrupción de Argentina (De Vido-CK).  Y que se cobren los cientos de millones de dólares que nos debe el sátrapa Lukashenko. Y un largo etcétera.  Veremos.

TIP  1:   El peor aniversario de Ciudad Guayana.  Hoy nuestra ciudad cumple 53 años.   No hay fiesta.  Solo tristeza e indignación.   Estamos inundados de basura.  Una vergüenza.  Los drenajes tapados.   Muy deficientes servicios de agua y luz.  Son raras las calles y avenidas sin huecos.   Nunca mas se hicieron las obras de vialidad que debían desarrollarse.  ¿Se acuerdan de la promesa engañosa del gobernador sobre los distribuidores de las actuales redomas de El Dorado (San Félix), bauxilum-La Piña y makro-terminal pasajeros?.   Nada de la avenida Leofling en ruta al oeste.  El espacio de la avenida Libertador invadido por la gobernación como parte del pleito politiquero entre alcalde y gobernador.   Ni una urbanización popular como aquellas de CVG o Inavi ha construido el gobierno nacional ni regional o municipal. Por eso estamos llenos de invasiones.   La robo-lución odia a Ciudad Guayana.

TIP  2:   Público & Confidencial radio.  Tal parece que ya mañana podremos anunciar algo positivo para una nueva etapa aún mejor.   Pendientes.  Corran la voz, por favor.

TIP  3:    Sairam Rivas.  Esa chica es una de las presas políticas del gobierno.  Es una dirigente estudiantil real.  Va para dos meses encarcelada sin haber incurrido en ningún delito ni estar incursa en ningún hecho de violencia.  Su “delito”  es haberle ganado en elecciones abiertas, superando la violencia, el Centro de estudiantes de la Escuela de Trabajo Social de la UCV a los grupos violentos del oficialismo que tenían ese único centro de estudiantes como su feudo.  Eso es lo que le cobran.  Es ridículo y bochornoso que el gobierno la acuse de “dar mitines y ruedas de prensa llamando a la protesta juvenil y popular!.   Reclamamos su libertad junto con la de muchos otros estudiantes.

TIP  4:   ¡Qué desastre el de Minerven!.  ¡Terrible el de Corpoelec!.  Lo de Sidor es para llorar.  Las irregularidades del aluminio son inocultables hasta para ellos.  ¡Hasta Freddy Bernal declara admitiendo el fracaso en todas las empresas estatizadas!.   A Maduro le quedó grande, demasiado grande, el país. Aunque hay que recordar que “el legado”  era ya una ruina tan solo “medio-sostenida” por el endeudamiento sin tope y el derroche.   Es cada vez mas necesaria una enérgica acción política proactiva de la oposición democrática, ¡en Unidad!, con el pueblo que fue chavista para avanzar hacia un cambio democrático.   En la mira las parlamentarias. Una nueva mayoría.

 

Damián Prat

depece54@gmail.com

@damianprat 

www.publicoyconfidencial.com

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.