Cinco delitos le imputaron a Pablo Aure tras presentarse en tribunales
Una medida cautelar sustitutiva de libertad fue la decisión que acordó el Tribunal 4º de Control, a cargo del juez Joel Montero, para el secretario de la Universidad de Carabobo (UC), Pablo Aure, quien asistió voluntariamente a una audiencia de presentación la tarde de ayer, en el Palacio de Justicia.
Según el abogado de la defensa, Aníbal Reinaldo Rivero, esta medida consiste en cumplir un régimen de presentación cada 15 días, prohibición de salida del estado, estar atento al llamado de los tribunales y prohibición de hacer llamados públicos a la violencia.
En la audiencia, que se extendió durante dos horas, le fueron imputados los delitos por el Ministerio Público, entre los que se encuentran la instigación al odio, asociación para delinquir, ultraje simple, ultraje violento y privación ilegítima de libertad.
Rivero señaló que el profesor Aure no tenía conocimiento de la existencia de una orden de aprehensión contra su persona, por lo que asistieron al tribunal sin estar claros de los motivos de la acusación.
Indicó que en el expediente citaron denuncias que pertenecen a la investigación del ex alcalde Enzo Scarano; por lo que “rechazamos todos y cada uno de los argumentos que desde el punto de vista jurídico son inconexos e impertinentes”.
Los hechos
Entre los eventos que encabezan la acusación, se encuentran el presunto desvío por parte de Aure, de la marcha del pasado 12 de febrero, que se dirigía desde el C.C. Omnicentro hasta la avenida Rojas Queipo y, por otro lado, el supuesto ultraje y privación ilegítima contra la jueza Iliana Valbuena, quien dictó la privativa de libertad al estudiante Andrés León, el 13 de mayo, en el Hospital Metropolitano del Norte.
El abogado defensor informó que solicitarán la revisión de la medida de prohibición de la salida del estado para que sea levantada, pues “esta sentencia perjudica a los núcleos de la UC en Cojedes y Aragua, que requieren la presencia del Secretario”.
A su salida del Palacio de Justicia, el profesor Pablo Aure, expresó que esta medida lo mantiene en una “libertad a medias” y denunció que 30 minutos antes de comenzar la audiencia fue que le mostraron la boleta de citación y la orden de aprehensión.