TelegramWhatsAppFacebookX

Elías Eljuri admitió que la escasez de alimentos es evidente

Elías-Eljuri

El presidente del INE, Elías Eljuri, admitió en una entrevista que la escasez de alimentos es evidente y el problema más grave, y que molesta a la población, son los múltiples recorridos o colas que debe realizar para conseguir el producto.

Señaló que entre las causas de la situación se encuentra la denominada guerra económica, puesto que el 30% de los productos se van en contrabando de extracción y el acaparamiento doméstico.

El funcionario planteó la necesidad de atacar de fondo los problemas y aumentar la producción.

Frente a la demora del Banco Central de Venezuela (BCV) en la difusión de este indicador, Eljuri indicó que está vinculada al estudio que se está realizando en torno a la metodología de medición por la forma como intervienen las variables.

Por último, el presidente del INE, citó por ejemplo que “un producto llega al mercado e inmediatamente lo compran todo ese día, y si el encuestador va al día siguiente no hay, pero resulta que el producto lo había el día anterior y a lo mejor dos días después hay el producto. Entonces, hay elementos allí que está incidiendo ese cálculo que hay que afinar la metodología y poder determinar exactamente cuál es el índice de escasez”.

TelegramWhatsAppFacebookX

Elías-Eljuri

El presidente del INE, Elías Eljuri, admitió en una entrevista que la escasez de alimentos es evidente y el problema más grave, y que molesta a la población, son los múltiples recorridos o colas que debe realizar para conseguir el producto.

Señaló que entre las causas de la situación se encuentra la denominada guerra económica, puesto que el 30% de los productos se van en contrabando de extracción y el acaparamiento doméstico.

El funcionario planteó la necesidad de atacar de fondo los problemas y aumentar la producción.

Frente a la demora del Banco Central de Venezuela (BCV) en la difusión de este indicador, Eljuri indicó que está vinculada al estudio que se está realizando en torno a la metodología de medición por la forma como intervienen las variables.

Por último, el presidente del INE, citó por ejemplo que “un producto llega al mercado e inmediatamente lo compran todo ese día, y si el encuestador va al día siguiente no hay, pero resulta que el producto lo había el día anterior y a lo mejor dos días después hay el producto. Entonces, hay elementos allí que está incidiendo ese cálculo que hay que afinar la metodología y poder determinar exactamente cuál es el índice de escasez”.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.