La Canasta Alimentaria Familiar, elaborada por el Cendas-FVM, se ubicó en Bs. 10.980,71 luego que subieran todos los rubros de alimentos en mayo con promedio de 5,1% respecto al mes de abril.
Con estas cifras, la Canasta Alimentaria ha subido en un año 84,5%, según los datos recabados por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) y publicados este martes.
Para el centro se requieren “dos salarios mínimos” para poder adquirir la canasta alimentaria. La agrupación también advirtió el aumento de la brecha de los precios entre productos regulados y fuera del control oficial (386,3% en mayo).
La escasez del Cendas llegó a 31,03%
Sin embargo, la agrupación asegura que presentaron escasez otro “productos básicos” en el consumo de los venezolanos como los de higiene y aseo personal, servilletas y compotas.
“Si agregamos a la canasta estos productos, los productos que escasearon en mayo fueron en total 36”, según el Cendas FVM.
Precios de sardinas, café, quesos y carne se dispararon
El Cendas-FVM aseguró en su análisis que los productos que más se dispararon de precio fueron la sardinas (1190,3%) a Bs. 20 por lata; el café en medio kilo (173,5%) a Bs. 63,70; el pan canilla (674,2%) a Bs. 9,60 la unidad: el aceite de maíz (304,1%) a Bs. 43,20 el litro; el queso blanco duro (511,2%) a Bs. 234,40 el kilo.
También subió el precio del bistec, cuyo precio subió en promedio 420,3% y no se consigue a precio regulado, según la agrupación.
El costo de un almuerzo subió
En su análisis, el Cendas aseguró que el costo promedio de un almuerzo para un trabajador es de 220,00 bolívares. El monto del ticket de alimentación oscila entre 31,75 y 63,50 bolívares -entre el 0.25 y el 0.50 de la unidad tributaria vigente-, cuyo valor es de 127 bolívares.