Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Principales titulares de la tarde de hoy 27 de mayo

Yeannaly Fermin
Hace 11 años

 julio_borges_6ene2013

Nacional y Política

 

Piden a Corte IDH condenar al Estado por violar la libertad de expresión

Este martes el alcalde del municipio El Hatillo, David Smolansky, aseguró que luego de siete años de la decisión arbitraria del gobierno nacional de cerrar RCTV, siguen estando vigente en los venezolanos los trabajadores y comunicadores que perdieron sus empleos. “Ha sido la puñalada más grande que haya recibido la libertad de expresión en Venezuela y la historia de nuestra democracia”, señaló.

El alcalde enfatizó la importancia de recuperar los derechos que tienen los venezolanos, sobre todo el que tienen a estar informados y poder expresarse libremente. Recordó que esta semana la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en costa Rica, decidirá sobre el caso de Radio Caracas televisión; en ese sentido el alcalde de El Hatillo solicitó a esta instancia internacional condenar al Estado venezolano por las violaciones a la libertad de expresión, al derecho al trabajo y al debido proceso. (El Nacional)

11 combatientes del 4F y 27N detenidos por protestar

 

11 combatientes del 4-F y 27-N permanecen detenidos en el comando Regional Número 5 de la GNB por protestar ayer frente a Miraflores. Trascendió que a los militares presos se les busca acusar de rebelión por reclamar se cumpla el decreto del comandante Hugo Chávez, de 2012, que ordenó su reincorporación a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y el reconocimiento de beneficios sociales.

Dentro de los detenidos está el alférez de navío retirado Américo Gutiérrez, quien es uno de los asesores jurídicos del grupo que desde 7 meses ha reclamado sus derechos ante el TSJ.  El teniente coronel retirado (Av) Victor Colmenares rechazó las acusaciones de que son militares disfrazados y aseveró que no buscan desestabilizar. “Uno de los reclamos es que nos reconozcan la antigüedad de nuestras promociones, así como los grados que es lo que dice el decreto firmado por Chávez. No hay intención de derrocar al gobierno ni de apoyar a la oposición”, señaló. (El Nacional)

Aprueban moción en contra de Julio Borges por declaraciones sobre la muerte de Eliézer Otaiza

El concejal municipal de Libertador, Nahúm Fernández anunció una moción en contra del diputado de Primero Justicia, Julio Borges por las recientes declaraciones con respecto al asesinato de Eliézer Otaiza. Explicó que en la sesión ordinaria del Concejo Municipal de este martes se aprobó una moción para repudiar las declaraciones de Borges, “quien de manera cínica ha interferido en las investigaciones de este caso”. “Este señor ha acusado abiertamente a la revolución de haber asesinado al compatriota Otaiza. Creemos que sus opiniones merecen ser investigadas porque viene dando avances del caso que solo le competen a las autoridades policiales”.

Recordó que la muerte del expresidente del Consejo Municipal se produjo en el municipio Baruta y que las investigaciones han arrojado una presunta vinculación de funcionarios policiales de esa jurisdicción con el caso. “Los alcaldes del municipio Baruta siempre han sido de oposición y nosotros no hemos dicho nada para no interferir en la investigación pero se ha demostrado una vinculación directa de funcionarios policiales de Baruta y El Hatillo con las distracciones que se han propiciado para retrasar el esclarecimiento de este hecho”, aseveró.  “Hacemos el reclamo porque este diputado no es quien para aseverar condiciones y dar especificidades de lo que fue esta muerte. Creemos que está interfiriendo ante la justicia y que si tiene tanta información sobre el caso debe ponerse a la orden de la fiscalía para que funja como testigo”, añadió.  “Nosotros creemos que lo que están haciendo responde a un plan de la Mesa de la Unidad para justificar actos criminales con políticas mediáticas que ellos han creado con el tema de la inseguridad”, señaló. Fernández aseguró que este acuerdo será discutido y presentado ante la Asamblea Nacional para que se tomen las medidas jurídicas correspondientes en contra del parlamentario y que el próximo martes se conocerá quien será la figura que reemplace a Otaiza en la presidencia del Concejo Municipal. (Noticias 24)

Maduro presentará este martes avances de diálogos por la paz

 El presidente Nicolás Maduro informó a través de su cuenta en Twitter que este martes en su programa radial semanal ofrecerá información referente al Plan Patria Segura y a los diálogos de paz.  “Todos pendientes hoy En Contacto con Maduro revisando todos los temas del trabajo diario por nuestra Venezuela”, escribió.  Agregó que tendrá invitados encargados de ampliar las informaciones. (Ultimas Noticias)

Scarano denuncia ante ONU “irregularidades” en su arresto

La defensa del exalcalde de la ciudad venezolana de San Diego, Vicenzo Scarano, informó este martes que ejerció acciones de denuncia ante la ONU por la detención del exburgomaestre, quien fue condenado a 10 meses y 15 días de prisión por desacatar una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).  “La representación de Scarano (…) ha ejercido acciones ante el comité de detenciones arbitrarias de la Organización de las Naciones Unidas, en las cuales se denuncia la forma irregular de como se detuvieron a estos detenidos por parte de la sala constitucional”, informó el abogado Alonso Medina en una rueda de prensa.

El abogado explicó que esta denuncia ante la ONU se ha hecho “en paralelo” con la solicitud que introdujeron el pasado 12 de mayo ante el tribunal venezolano que lleva el caso de los dos exfuncionarios, Scarano y Luchesse, para que ejecute la sentencia “a los fines de optar a una de las medidas alternativas al cumplimiento de la pena”.  Asimismo, indicó que, desde la publicación de la sentencia, el pasado 9 de abril, “que condenaba a ambos y ordenaba la remisión inmediata al tribunal de difusión a los fines que ejecutara la sentencia”, la sala encargada de la causa “no ha emitido pronunciamiento alguno” en cuanto a la ejecución de la misma. “Usualmente el tribunal, una vez recibido el expediente, en los próximos tres días debe proveer, acordar la ejecución de la sentencia”, sostuvo. “Esto es supremamente grave porque ejecutar la sentencia y sacar el cómputo de la misma es el primer requisito que requiere todo privado de libertad para optar por un beneficio, por una medida alternativa para el cumplimiento de la pena”, añadió.  Para Medina, el “silencio del tribunal” afecta a sus defendidos porque, dijo, “no les permite optar por un beneficio como es la suspensión condicional de la pena”. (El Mundo)

Economía

 

Izarra: Boletos aéreos a tasa Sicad II incentivarán el turismo en Venezuela

 

El ministro para el Turismo, Andrés Izarra, se refirió al ajuste de precios de los boletos aéreos a tasa Sicad II y destacó que esta medida “incentivará el turismo en Venezuela”. “Esto nos hace más competitivos, no solamente con la interconexión aérea sino con el turismo receptivo. Vamos a incrementar nuestro turismo interno”, explicó.

En el marco de una entrevista ofrecida a Venezolana de Televisión (VTV), Izarra precisó que esta medida ayudará a potenciar el turismo nacional, así como también el turismo receptivo. Asimismo reconoció que las guarimbas sí han afectado el turismo en el país. “Ellos (los manifestantes) buscan sabotear el desarrollo del país”, acotó. “Hay que reconocerlo. El turismo receptivo ha sufrido a causa del guarimbeo (…) esto causó un gran revuelo y un gran impacto, pero estamos camino a superarlo”, indicó. (El Nacional)

Cavidea asegura que 15% de la producción de alimentos está paralizada

Pablo Baraybar, presidente de la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea), informó que la escasez de materia prima está golpeando la producción de alimentos. “Hoy tenemos 15% paralizada la producción”, señaló Baraybar en el marco de un foro de la firma Actualidad Laboral. Destacó que hay fábricas completamente detenidas y en otros casos líneas de producción de algunas plantas.

En el caso de la conflictividad laboral, destacó que la misma ha aumentado luego de la Ley Orgánica del Trabajo, especialmente por el ausentismo. Los datos de Cavidea muestran que el ausentismo llega a 21% y que los días viernes se “incrementa”.  “Es una condición que hoy aniquila la producción”, aseguró. El directivo también destacó que el control de precios ha colocado en una situación muy difícil a las empresas y que se requieren soluciones a los problemas del sector.”La productividad tiene que recuperarse en forma inmediata, no podemos esperar”, expresó (El Universal)

Tasa Sicad 2 se mantuvo este martes en Bs. 49,98 (+Gráfico)

La tasa del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas  (Sicad 2) cerró este martes en Bs. 49,98 por dólar, según informó el Banco Central de Venezuela a través de su página web. La tasa no tuvo variación en comparación con el cierre del pasado lunes que también se ubicó en 49,98 bolívares por billete verde. (El Mundo)

Designan a Franklin Méndez y Sohail Hernández como nuevos miembros del directorio del BCV

La Asamblea Nacional designó, durante la sesión plenaria de este martes, a Franklin Méndez y Sohail Hernández como nuevos integrantes del directorio del Banco Central de Venezuela. Con base a la Ley del BCV, le corresponde al parlamento nacional designar dos integrantes del directorio de esta institución.

El presidente de la Comisión de Finanzas, Ricardo Sanguino, explicó que durante el período de postulaciones se inscribieron 16 personas de los cuales, tras evaluación de sus credenciales, se seleccionó un listado de ocho candidatos. (Finanzas Digital)

Regionales

 

Inauguran en Mérida segunda Escuela de Conductores: atenderá a 10.000 transportistas

La Escuela de Conductores “estará diseminada en distintos puntos de la geografía nacional para poder atender, por regiones, a los chóferes de todo el país”, afirmó este martes el ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi. El principal objetivo de estas escuelas de conductores es capacitar a los operadores que comienzan a desarrollar una vida laboral y económica en este sector, involucrando tanto a los chóferes del sector público como de los sistemas de transporte masivo que impulsa el Gobierno.

“Buscan formar a los principiantes, a los nuevos conductores, pero también busca reentrenar a los chóferes que ya tienen bastante campo profesional, es decir, conductores que vienen trabajando solamente con su licencia de conducir por su cuenta. Lo que queremos es pasar a todos los conductores del país por esta escuela, para que en módulo sencillo podamos reentrenarlos respecto a técnicas de manejo, normas de seguridad y trato de los usuarios”, explicó El Troudi en entrevista exclusiva. Asimismo, estimó que en el mediano y/o largo plazo poder atender a los transportistas de carga, mototaxistas, y a los taxista. Asimismo, informó que el objetivo es avanzar hacia las regiones, “por lo que hoy estamos inaugurando la segunda escuela en Mérida, bajo la tutoría de Tromerca, que presta servicio a través del trolebús de Mérida, y que ha recibido la capacitación a través del cuerpo de instructores de Metrobús de Caracas. El Troudi manifestó que “la escuela de conductores de Mérida es la segunda escuela que inauguramos y atenderá a más de 10.000 transportistas en su primer año. Más adelante tenemos previsto como meta una tercera escuela en Barquisimeto, bajo la tutoría de Transbarca, y con esto cerraría el ciclo de este año. Para el próximo año también se tiene planificada la construcción de “una escuela en el sur, en el estado Bolívar, específicamente en Puerto Ordaz, bajo la tutoría de TransBolívar, y también en el Oriente de país, pero no hemos definido en donde”. (Noticias 24)

 

22 viviendas anegadas en Táchira por chaparrones

La anegación de 22 viviendas en el sector Naranjales del municipio Fernández Feo, ha sido el resultado de más de cinco horas de lluvias continuas en el estado Táchira, de acuerdo a un reporte ofrecido por el director regional de Protección Civil, Yesnardo Canal. Explicó que la situación en este sector fue producto del colapso de las tuberías de aguas pluviales y drenajes. Destacó que las lluvias se han presentado con más fuerza en la zona metropolitana de San Cristóbal y zona sur de la entidad, ocasionando varias vías anegadas en Pueblo Nuevo y Las Lomas, sobre todo por el colapso del alcantarillado ante la presencia de basura.

Precisó que ha monitoreado el río Torbes y La Chivata, que tienen antecedentes de desbordamiento, pero acotó que aunque hubo un pequeño incremento del caudal, se mantiene el curso normal. Unidades de Operación y Rescate de Protección Civil permanecen haciendo el monitoreo pertinente en quebradas: La Blanca, La Bermeja y Táchira, de la ciudad de San Cristóbal, para atender cualquier necesidad que se presente para evacuar de manera inmediata a la ciudadanía. Yesnardo Canal exhortó a los ciudadanos a no lanzar basura a los caudales de ríos y quebradas, por cuanto más adelante eso puede causar un colapso y el crecimiento de sus aguas. (Ultimas Noticias)

 

Internacionales

Obama anunció la estrategia de salida militar de Afganistán

 

El presidente estadounidense Barack Obama anunció este martes la finalización de la misión de combate en Afganistán para finales de este año. Después de 2014 mantendrá solo a 9.800 soldados en ese país y los reducirá al nivel necesario para el trabajo de su embajada en 2016. “Este es el año que pondrá fin a la guerra más larga de Estados Unidos de una manera responsable”, aseguró el presidente en el anuncio sobre el nivel de tropas tras el fin de la misión de la OTAN, a la que aporta ahora unos 32.000 soldados. “Nuestra misión de combate terminará a finales de 2014. Mantendremos un papel de asesores, no vamos a volver a patrullar los valles, montañas, aldeas y ciudades de Afganistán, eso será tarea del pueblo afgano”, dijo el mandatario.

“Estados Unidos no buscó esta lucha, fuimos allí por necesidad, después de que nuestra nación fue atacada por Al Qaeda”, agregó. Obama considera que es el momento de “pasar página” a más de una década de política exterior marcada por las guerras de Afganistán e Irak Estados Unidos mantendrá después del fin de la misión de la OTAN en Afganistán, en la que participan 48 países con un total de 51.000 soldados, un rol centrado en dos misiones: entrenamiento de las Fuerzas Armadas afganas y operaciones de contraterrorismo.  El mandatario aclaró que para que la estrategia de retirada de Afganistán se lleve a cabo, se deberá firmar lo antes posible un acuerdo bilateral estratégico con el Gobierno que salga de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales afganas, que pondrán fin al mandato de Hamid Karzai. (El Nacional)

Los combates en la ciudad de Donetsk causan decenas de muertos

Los cruentos combates entre las fuerzas ucranianas y los insurgentes prorrusos continuaron hoy en la ciudad de Donetsk tras causar ayer al menos medio centenar de muertos en las inmediaciones del aeropuerto y la estación de ferrocarril. El alcalde de Donetsk, Alexander Lukianchenko, cifró en 40 los muertos de los combates registrados el lunes, entre ellos al menos cuatro civiles, mientras que en el depósito de cadáveres de la ciudad elevaron el balance a 45.

Los rebeldes prorrusos, por su parte, informaron hoy de al menos cien muertos, o incluso 200 según algunos insurgentes, en los enfrentamientos armados de este lunes, y denunciaron que además de más de medio centenar de milicianos, las tropas ucranianas habrían matado a otros tantos civiles. “Hemos perdido a más de 50 milicianos. Una gran parte de ellos falleció como resultado del bombardeo del ejército ucraniano contra dos camiones “Kamaz” que transportaban a heridos desde la zona de los combates”, lamentó el primer ministro de la autoproclamada república popular de Donetsk, Alexandr Borodai. Los civiles, según los rebeldes, habrían muerto en ataques del ejército ucraniano en barrios residenciales, aunque sus afirmaciones no han sido confirmadas por otras fuentes. El alcalde de Donetsk informó de que entre los 43 insurgentes heridos y trasladados al hospital hay al menos ocho ciudadanos rusos, algunos de los cuales proceden de la conflictiva Chechenia, escenario de dos crueles guerras y frecuentes atentados terroristas. Otros 18 rebeldes heridos no han podido ser identificados por las autoridades ucranianas, que sí revelaron que algunos milicianos llegaron a la región desde Crimea, anexionada por Rusia. El aeropuerto internacional de Donetsk, donde se registran desde ayer los enfrentamientos más encarnizados, fue retomado hoy por las fuerzas gubernamentales tras bombardear el lunes a los milicianos que se concentraban en el recinto y sus inmediaciones. (El Universal)

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES