La primera respuesta de Maduro al sonoro triunfo democrático del pueblo en San Cristóbal y San Diego fue de irritación pura, no pudo evitar mostrar que quedó desencajado: “Si se vuelven locos, los destituyo de nuevo así tengamos que hacer elecciones cada tres meses”. En realidad el CNE y/o las Juntas Municipales aún no habían dado los resultados, pero ya se sabía el aproximado. Era demasiado profunda la derrota, avasallante y su reacción fue -como decían antes- “de malcriado”. El resultado, tan aplastante, remarcó sin margen de duda el profundo repudio nacional al atropello, a la violación de la Constitución y a la represión. La rabia le hizo sacar, sin tapujos, imprudentemente, su talante anti democrático, del que no respeta la voluntad del pueblo. Del violador descarado de la Constitución pues la Carta Magna por ningún lado le otorga poderes a quien ejerce la Presidencia para destituir ni encarcelar alcaldes. Doble derrota: la político-electoral que desnudó el inmenso rechazo popular a la represión, al atropello y la derrota de haber provocado su reacción destemplada, desencajada, que evidenció aún mas el impacto de ser rechazado.
Fue demasiado: 83% en un caso y 75% en el otro. Aumentando el número de votos del 8D y el porcentaje de la tarjeta MUD, así como la ventaja sobre los candidatos oficialistas a pesar del ventajismo, el uso de los dineros públicos. Para el gobierno habría podido ser un triunfo si el resultado hubiese sido algo “apretado”. Supongamos o imaginemos un revés -para ellos- de unos pocos puntos porcentuales. Habría sido un espaldarazo al atropello judicial contra los alcaldes Scarano y Ceballos y a la represión misma. Un resultado “pequeño” habría avalado al CNE y desautorizado a la Mesa de Unidad, así como a los partidos que la integran, a todos, incluyendo a los que tienen una estrategia distinta. El resto del gobierno fue más hábil que Maduro y su arr… la pagaron con la censura informativa.
Pero hay otros, además del Psuv y del gobierno, que también se sienten derrotados. Los grupitos del extremismo enfermizo, los del abstencionismo estéril quedaron desnudos. Llamaron por las redes a no votar “para no legitimar al régimen ni a la MUD”. Gritaron que “votar es ser colaboracionista y traidor” y el país descubrió que hacen mucho ruido en las redes pero no son “la gente”, no representan a la mayoría de la oposición y ni siquiera a un porcentaje significativo. Han pasado todo el día exteriorizando su furia, parecido a Maduro. Escriben cosas como: “Es Maduro y el régimen quienes ganaron porque se legitimó al CNE”. O también: “Haber participado en esas dos elecciones solo sirvió para lavarle la cara al gobierno y presentarlo como democrático”. Otros le restan méritos al impactante triunfo. “Esos votos no son de la MUD”, dicen en su infinita rabia, olvidando que sin protestas ni barricadas, el 8D la Unidad había ganado amplio, solo que ahora el rechazo a la represión aumentó la cosa. Y que el país vio claríto “un revolcón” contra Maduro y contra los represores.
Ocurre que el “revolcón” de San Cristóbal y San Diego también evidencia que el ancho pueblo opositor, el de la alternativa democrática, comparte sus convicciones de lucha, de legitimidad a la protesta de calle con las formas de lucha democráticas, que incluyen luchar en el terreno electoral pese al ventajismo o justamente porque hay que derrotar al poder abusivo con un torrente de votos que hagan imposible las manipulaciones. Porque… ¡ojo!: ¿cuántos chavistas se sumaron con sus votos al respaldo a las candidatas por rechazo al abuso cometido con los legítimos alcaldes?. ¿Cuántos protestaron no yendo a votar por los “suyos”?. La Unidad Democrática requiere, siempre, sumar al chavismo descontento y desilusionado. Sin revanchismo ni “perdona vidas”. Muchas cosas buenas sucedieron el domingo en San Cristóbal y San Diego.
TIP 1: Sidor. El informe de la Alianza Latinoamericana del Acero (Alacero) dice que en el primer cuatrimestre de 2014, la producción de acero de Venezuela cayó…¡en 31%!. Lo mas grave es que registran también una caída del consumo de acero, es decir, del uso de cabillas, laminados, etc de… ¡36%!. Eso significa que ni las importaciones de acero desde China compensan la recesión y el retroceso económico del país, único de América Latina en esa situación tan crítica. Pero hay mas, porque esa caída de 31% en la producción es en comparación con el primer cuatrimestre del 2013,¡donde ya había una caída previa!.
TIP 2: Protestan los militares de base del 4F. Los jefes de aquel golpismo están casi todos muy bien enchufados, pero los soldados llevan semanas manifestando ante el TSJ y ayer fueron incluso reprimidos cerca de Miraflores. Una pancarta que llevaban reza: “Exigimos seguridad social, HCM, salud, aguinaldos, retroactivo, salarios caídos, prima por hijos, vivienda, vehículos, tarjeta de alimentación y otros beneficios”. ¡Vaya!. En el año 15….
TIP 3: Cadena Capriles. Leido en twitter: 1.- @TamoaC “Gran pregunta RT@VicMarquez: ¿Quiénes son los nuevos dueños de la Cadena Capriles?”. 2.- @Laura_Weffer “¿Y los dueños de la Cadena Capriles creen que nos vamos a ir sin dar la pelea?” 3.- @LuzMelyReyes: datos del @SNTP: 32 trabajadores de la ex Cadena Capriles han sido botados o renunciado desde la venta en 2013” 4.- @LuzMelyReyes “Periodistas de la ex cadena Capriles, ahora Grupo Ultimas Noticias lanzan etiqueta #QuienCompróLaCadena 5.- @arojasjimenez “Pontífice” del periodismo @ediazrangel se niega a explicarle a los periodistas de Cadena Capriles quién es el dueño de ese grupo editorial” 6.- @TamoaC “Los dueños encapuchados de la ex Cadena Capriles siguen haciendo de las suyas: Misión Salitre” 7.- @Laura_Weffer “Y lo peor es que ni siquiera dan la cara. Los dueños de la ex Cadena Capriles -actual grupo últimas noticias- se esconden…” 8.- @CBatiz “Algunos creían que Héctor Dávila sería más ponderado que De Lima. En su segunda semana bota a dos colegas de la Cadena Capriles 9.- @la_patilla “Tras comentario de Maduro despiden al director del diario Líder” 10.- @octaviolider “Mientras no me digan para quién trabajo, mi nombre no saldrá en ninguna nota de Líder. #Quiéncomprólacadena ?
TIP 4: Leído en twitter: 1.- @hcapriles “¿Que será de la vida del Vice-Ministerio de la suprema felicidad? Casi 2 millones más de venezolanos pobres entre 2012 y 2013 2.- @lplanas “Rafael Esquivel cumple 27 años en la dirección de la FVF. ¿Votaría por la reelección indefinida en la enmienda del 2009? 3.- @luisvicenteleon “El mensaje para mi es claro. Las guarimbas dividieron a la oposición, pero el abuso de poder la unificó en el voto…como debe ser.”. 4.- Patricia de Ceballos: “en diciembre 82.000 votaron x Daniel Ceballos y hoy 88.000 jueces exigen su libertad” (…) el pueblo exige respeto” 5.- @CcsPressClub “Alimentos Polar debe $197 millones a proveedores en el exterior vía @ELUniversal