Holguín: “Le hemos dicho al Gobierno venezolano que tratemos de avanzar para que la gente crea en el diálogo”
En su condición de portavoz del PSUV, Jorge Rodríguez negó que el Gobierno tenga previsto liberar al comisario Iván Simonovis. “Esas son fantasías animadas de ayer y hoy”, ironizó el alcalde de Caracas.
Las noticias del diálogo en Venezuela llegan desde Colombia. La canciller de ese país, María Ángela Holguín, declaró a una radio local que este jueves las delegaciones del Gobierno y la Mesa de la Unidad Democrática retomarán el proceso de diálogo.
“El día jueves tendremos reunión para retomar esos diálogos”, señaló Holguín, quien junto con sus colegas de Brasil y Ecuador y el nuncio apostólico, Aldo Giordano, participa en estas conversaciones como “terceros de buena fe”.
La ministra colombiana destacó que “le hemos dicho al Gobierno venezolano que tratemos de avanzar para que la gente crea en el diálogo”.
El último encuentro entre las delegaciones del Ejecutivo y la MUD se registró el jueves 24 de abril en la Vicepresidencia de la República. No obstante, los equipos de trabajo conformados por las partes sí han mantenido los contactos.
Una comiquita
Para Jorge Rodríguez, las versiones sobre la inminente liberación del comisario Iván Simonovis son una comiquita.
“Esas son fantasías animadas de ayer y hoy”, contestó Rodríguez, en su condición de portavoz del PSUV, cuando le preguntaron si el Gobierno tenía previsto aprovechar la anunciada visita del secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, para excarcelar a Simonovis.
“Eso está más allá de la realidad, no sé de dónde sacaste tú que se le iba a entregar a nadie a ningún Vaticano”, insistió el vocero del Partido Socialista Unido de Venezuela ante la interrogante del periodista.
Rodríguez negó que “eso de la libertad de los presos políticos” se esté discutiendo en las mesas de trabajado derivadas del proceso de diálogo que sostienen el Gobierno y la MUD.
Sin embargo, las partes anunciaron en ocasiones anteriores que habían instalados sendos equipos para abordar dos temas: la constitución de la “comisión de la verdad” y la evaluación de los casos de los presos, perseguidos y exiliados por razones políticas.
Pese a lo dicho por Rodríguez, en la MUD esperan que pronto Simonovis recupere su libertad. “En este diálogo el tiempo corre en contra del Gobierno de Nicolás Maduro. Ellos tienen que dar algún resultado, están comprometidos con la comunidad internacional”, sostiene una fuente de la oposición.
Un dirigente de la alianza define su posición en estos términos: “vamos a seguir en la calle y agotando el esfuerzo del diálogo. Parece que un sector del Gobierno cree en el diálogo y otro sector del mismo Gobierno lo sabotea, pero nosotros no vamos a pisar peines a estas alturas”
Suspendidas reuniones técnicas de diálogo entre Gobierno y oposición
“Se han paralizado esas reuniones hasta que lleguen los cancilleres de la Unasur”, dijo a la agencia Efe el presidente del partido Copei, Roberto Enríquez. En pausa quedarán las Comisiones de Amnistía, de la Verdad, Descentralización y de Designación de los Miembros de los Poderes Públicos.
La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) informó la noche de este lunes que se produjo la “paralización” de las reuniones técnicas de trabajo con el Gobierno, en el marco del proceso de diálogo hasta el próximo jueves, cuando se espera que lleguen al país los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
“Se han paralizado esas reuniones hasta que lleguen los cancilleres de la Unasur, que parece que llegan el jueves, para poder hacer así un balance de todo lo que ha pasado en su presencia”, dijo a Efe uno de los representantes de la MUD en el proceso de diálogo, el presidente del partido Copei, Roberto Enríquez.
Asimismo, el secretario ejecutivo adjunto de la MUD, Ramón José Medina, difundió en su cuenta de Twitter una publicación en un sitio web que recoge sus propias declaraciones en las que indica que estas reuniones están suspendidas en rechazo “a la represión injustificada contra estudiantes y manifestantes”.
Según esta publicación se suspendieron las reuniones de los grupos de trabajo de las Comisiones de Amnistía, Comisión de la Verdad, Descentralización y de Designación de los Miembros de los Poderes Públicos.
Se espera que la cuarta reunión para el proceso de diálogo entre el Gobierno y la oposición que se inició el 10 de abril pasado se realice el jueves próximo con la presencia de los tres cancilleres de la Unasur quienes se han comprometido a acompañar la conversaciones que buscan aliviar la crisis política en Venezuela.
La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, quien integra la comisión de cancilleres junto a sus colegas de Ecuador, Ricardo Patiño, y de Brasil, Luiz Alberto Figueiredo, confirmó este lunes en Bogotá que el jueves se realizará esa reunión entre las partes en conflicto.
“El día jueves tendremos reunión para retomar esos diálogos. Esta primera fase ha sido, yo lo diría como de catarsis, los dos lados se han dicho mucho de lo que tienen, no habían tenido reuniones entre Gobierno y oposición desde hace 15 años”, dijo Holguín en un programa institucional del Gobierno colombiano.
Mientras, Venezuela se mantiene bajo un clima de protestas y este lunes se produjeron nuevos enfrentamientos entre grupos encapuchados y la Policía que impidió el paso de una marcha hacia el centro de Caracas en la que se pedía la liberación de once personas arrestadas el jueves pasado tras ser desalojadas de campamentos de manifestantes.
Las protestas antigubernamentales se han sucedido durante los últimos tres meses en su mayor parte de manera pacífica, aunque incidentes violentos han dejado un saldo de 42 muertos, el último de los cuales el mismo día del desalojo de los campamentos, y más de 800 heridos, destacó la agencia.