Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Leopoldo López es trasladado al Palacio de Justicia

Luisana Solano
Hace 11 años

LPsmall

A través de la cuenta en Twitter del coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López precisaron que cerca de las 8:10 de la mañana comenzó el traslado desde Ramo Verde hacia el Palacio de Justicia.

“En estos momentos Leopoldo está siendo trasladado desde Ramo Verde al Palacio de Justicia. Informaremos de todo lo que ocurra en la Audiencia”, colocaron en la red social.

Este jueves se realizará la audiencia preliminar a López.  (El Nacional)

El dirigente político Leopoldo López se presentará este jueves en una audiencia preliminar ante la justicia venezolana, que debe decidir si le abre un juicio luego de más de 70 días de detención preventiva, en medio de los llamados de la oposición por su liberación. “La audiencia será a las 10 de la mañana del jueves 8 de mayo y se va a celebrar en el Palacio de Justicia en Caracas”, dijo a la AFP Juan Carlos Gutiérrez, uno de los abogados defensores. López, principal promotor de la estrategia conocida como “La Salida” para forzar con protestas callejeras la renuncia del presidente Nicolás Maduro, está recluido en una cárcel militar desde el 18 de febrero.

El 12 de febrero una manifestación convocada por él culminó en fuertes disturbios, y hace un mes la Fiscalía lo acusó de “instigación pública, daños a la propiedad en grado de determinador, incendio en grado de determinador y asociación para delinquir”. “Esperamos que la acusación de la Fiscalía no sea aceptada (…) y que López sea liberado”, aseveró Gutiérrez, al tiempo que la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) resaltó en un comunicado el martes que la decisión “puede fortalecer o deteriorar aún más el Estado de Derecho”.

La defensa procurará este jueves descartar algunas pruebas presentadas por la Fiscalía. “Formular críticas al gobierno no es desconocerlo, es un ejercicio legítimo democrático”, sobre todo si provienen de un político de oposición, sostuvo el abogado. También insistirán en que con “La Salida” López llamó a la “protesta pacífica”. “No hay relación directa entre las palabras de López y el resultado que se produjo”, como daños a la fachada del edificio de la Fiscalía y a patrullas de la policía científica, en la protesta de febrero en una avenida del centro de Caracas, explicó Gutiérrez.

El defensor aseguró además que, pese a los cargos imputados a López, la propia Fiscalía reconoce en el expediente del caso que “jamás hubo incendio” en su sede en Caracas. Las detenciones de López, otros opositores y estudiantes han alimentado muchas de las protestas callejeras que desde hace más de tres meses han tenido lugar en las principales ciudades de Venezuela.

Las manifestaciones, que se han saldado hasta el momento con 41 muertos, reclaman contra la inflación, que roza 60% anual, la escasez de productos básicos como papel higiénico o café, y la violencia criminal. Las peticiones sobre la liberación de López y la de otros llamados “presos políticos” ha sido una de las condiciones de la oposición para continuar una nueva etapa del diálogo con el gobierno, cuyas reuniones a puerta cerrada se reanudarán este miércoles. (El Nacional)

Juan Carlos Gutiérrez: A Leopoldo López se le pretende juzgar por expresar sus ideas y pensamientos

De cara a la audiencia preliminar de Leopoldo López pautada para hoy jueves 8 de mayo, Juan Carlos Gutiérrez, abogado defensor del líder de Voluntad Popular, estimó que López debe ser liberado por la inexistencia de elementos probatorios que soporten la acusación de la Fiscalía. Argumentó que es al Gobierno a quien menos le conviene que la causa pase a fase de juicio.

“Si la Fiscalía o el Tribunal considera que hay que ir a juicio, nosotros estamos convencidos que este sería el escenario público para que la gente conozca la verdad de la legalidad y la constitucionalidad de las declaraciones de Leopoldo López, conozca a los verdaderos responsables de la violencia del 12 de febrero. Una vez que salga la verdad en el juicio, el Gobierno quedaría muy mal parado, a quien menos le conviene el juicio es al gobierno venezolano”, afirmó.

Gutiérrez explicó que en la audiencia preliminar no se discutirá si López es culpable o inocente de los delitos que se le imputan, sino que se debatirá si la acusación de la Fiscalía es viable o no. Para el jurista, el proceso judicial que enfrenta el coordinador nacional de la tolda naranja pretende perseguir y criminalizar a López por el hecho de expresar sus ideas y pensamientos

“El día de mañana esta acusación no debe ser admitida por las siguientes razones: se han vulnerado de manera sistemática los derechos de Leopoldo López, desde el ejercicio de una acción penal por parte de la Fiscalía quien actúa como juez y víctima con la finalidad de atacar a López; pero paralelamente tampoco existen planteamientos serios que soporten la existencia de delito y mucho menos argumentación jurídica correcta que permita establecer una relación de causalidad entre el discurso de Leopoldo López y los daños a la Fiscalía, eso es un disparate”, dijo al tiempo que agregó que lo ajustado a la Ley y a la Constitución es que la acusación  no sea aceptada, lo que traería como consecuencia que Leopoldo López se le otorgue la libertad.

Finalmente la defensa del dirigente progresista espera que dicha audiencia sea realizada en el Palacio de Justicia y no en Ramo Verde como sucedió con la audiencia de presentación.

“Está certificado que la audiencia del día de mañana se realizará en el Palacio de Justicia, yo estimo que eso será así. Al menos todo el trabajo protocolar está dirigido a que se realice en el Tribunal, sin embargo en la audiencia de presentación todo estaba preparado para ello y a última hora se decidió hacerlo en Ramo Verde, pero particularmente no creo que se repita ese escenario ya que la audiencia se realizará en conjunto con otros privados de libertad que son un grupo de estudiantes y técnicamente no es viable trasladarlos a todos hasta Ramo Verde”.

Recordemos que al coordinador nacional de Voluntad Popular, se le imputan los delitos de instigación pública para delinquir, daños a la propiedad en grado de determinador, incendio de la Fiscalía en grado de determinador y asociación para delinquir que suman 10 años de prisión. Le  fueron eliminados los delitos de homicidio, lesiones graves y terrorismo, que sumaban 37 años.

Defensa de Marco Coello ofrece detalles del caso del joven detenido

Neida Pérez, abogada defensora de Marco Coello declaró en exclusiva para Runrunes, sobre el caso del joven.

Coello fue detenido el 12 de febrero cuando asistió a la marcha del día de la juventud y lleva 80 días preso. Tiene 18 años y cursa quinto año de bachillerato, y permanece detenido en la sede de Polichacao junto a Christian Holdack, quien también fue privado de libertad por la misma causa.
La representante legal de Coello informa que la audiencia será hoy jueves 8 de mayo, y dijo que confían en que se haga justicia. Agregó que el joven se encuentra “muy mal porque no entiende por qué está preso”.

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES