TelegramWhatsAppFacebookX

Principales titulares de la tarde de hoy 02 de mayo

Miguel-Rodriguez-Torres-G-630x358

Nacional y Política

 

Gobierno asegura que “La Salida” comenzó a planificarse en 2010

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres informó este viernes sobre presuntos planes insurreccionales “nacionales e internacionales” contra el Gobierno de Nicolás Maduro. En rueda de prensa desde la sede del Ministerio de Interior, Justicia y Paz, Rodríguez Torres aseguró que en el presunto plan conspirativo, está inmerso el Departamento de Estado de Estados Unidos, para “impedir la propagación continental del ideal bolivariano” y “apropiarse de la reserva petrolera más grande del Mundo”.

Asimismo manifestó que estas estrategias, que a su juicio se diseñaron en el exterior, son llevadas a cabo por delincuentes y grupos juveniles financiados por el exterior. Precisó además que esta conspiración, que se inició en 2010, la llamaron en un principio, la “Fiesta Mexicana”, en donde participaron algunos líderes estudiantiles políticos, entre ellos Gustavo Tovar Arroyo, Freddy Guevara, Gaby Arellano, Vilca Fernández, el alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, entre otros.

Rodríguez Torres acusó además al director de la ONG, Observatorio Venezolano de Prisiones, Humberto Prado, de ocasionar reyertas en las cárceles, mientras se orquestaba el plan conspirativo entre los años 2011 y 2012. Asimismo explicó que tras una serie de reuniones entre varias ONG y movimientos estudiantiles, se acuerda aplicar un plan para “encender la calle” como parte del plan llamado “La Salida”, el cual se habría activado este 2014, bajo el liderato de Leopoldo López. Otros de los implicados en el presunto plan conspirativo, serían el empresario Eligio Cedeño, el alcalde de El Hatillo, David Smolansky, la ex parlamentaria, María Corina Machado y el comunicador Alberto Federico Ravell y el ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez.  Asimismo el ministro de Interior, Justicia y Paz, denunció que el hermano de “un gran banquero venezolano” financió las “guarimbas” de Santa Fe, y acusó a una agencia de viajes y otras empresas, de dar recursos para las protestas en Caracas.

Rodríguez Torres acuso tambíen al ex gobernador de Carabobo, Henrique Salas Römer, de financiar a “grupos extremistas como Javu” para potenciar las guarimbas. Precisó además que en la computadora de Rodolfo Pedro González Martínez (alias “El Aviador), detenido el pasado 29 de abril, se encontraron nexos con el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma; Froilán Barros, Darío Ramírez, Pablo Ramírez, Rosmic Mantilla, Iván Ballesteros, Víctor Ruíz, Douglas Morillo, Juan Requesens y Jorge Alberto Cambror. (El Nacional)

Maduro y el Presidente de El Salvador rindieron honores a Simón Bolívar

El presidente de la República, Nicolás Maduro, recibió al presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Céren, frente al Panteón Nacional, previo a un encuentro binacional que se realizará en horas de la noche donde se presume se discutirán temas tecnológicos, así como la integración de El Salvador a otros organismos regionales. Ambos mandatarios rindieron honores ante la tumba de Simón Bolívar.

En una intervención, Maduro le dio la bienvenida a Sánchez Céren e indicó que es momento de sembrar “la nueva era” y que “ha venido un nuevo tiempo en América, cada uno labrando su camino y entre todos labrando el camino común de la independencia y la prosperidad”. El presidente de la República aseguró que “Hemos venido a rendir tributo al Libertador de América, al gigante de todos los siglos”. Destacó que Simón Bolívar, “Pese a la intriga y la traición que le tocó en vida enfrentar con el pasar, al pasar del tiempo lo que hizo fue crecer”, dijo desde el mausoleo del Libertador en Caracas.  Por su parte, el presidente electo de El Salvador expresó que “Simón Bolívar sigue siendo fuente de inspiración para quienes amamos la patria”. Alabó el trabajo hecho con el Mausoleo de Bolívar, que calificó de “gran obra”, y que a su criterio todo fue inspirado en “el que fue el hijo de Simón Bolívar, el hijo de estos tiempos, nuestro comandante Hugo Chávez Frías, que palpó sus ideas”. (El Universal)

Maduro y Sánchez Cerén se reúnen en el Palacio de Miraflores

Luego de rendir honores al Libertador Simón Bolívar en el Panteón Nacional, en Caracas, los mandatarios de Venezuela, Nicolás Maduro, y de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, se dirigieron al Palacio de Miraflores, casa de gobierno venezolano, para establecer la reunión en la que abordarán temas binacionales. Uno de los temas que se abordarán en este encuentro, será la solicitud de Sánchez Cerén, que El Salvador sea adherido a Petrocaribe.

Esta es la primera visita oficial de Sánchez Cerén al país tras ser electo el pasado 9 de marzo. Previamente, Sánchez Cerén efectuó visitas a República Dominicana y Cuba, donde invitó a sus pares a la toma de posesión como Jefe de Estado de El Salvador, que se efectuará el 1° de junio. (Noticias 24)

Asesinato de Otaiza “no es un homicidio normal ocurrido en manos del hampa común”

El ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, M/G Miguel Rodríguez Torres, se refirió la tarde de este viernes a la investigación que adelantan en el caso del asesinato del presidente del Concejo del municipio Libertador de Caracas, Eliézer Otaiza. Señaló que la investigación es llevada a cabo por un “equipo muy especial” que irá “al fondo” del asunto, “pues hay elementos que señalan que no es un homicidio normal ocurrido en manos del hampa común por fines del robo”.

Enumeró algunos elementos que podrían indicar que el homicidio no fue perpetrado por el hampa común, “la presencia de Otaiza en un sitio donde no conoce a nadie, donde nadie lo conoce, donde no tenía nada qué hacer a esa hora ¿Cómo llega Otaiza a ese sitio?”, se preguntó. “Ni vive por ahí, no conoce a nadie por ahí. ¿Cómo llega él ahí a las tres de la mañana? Yo estoy casi seguro de que él no llegó solo ahí”, dijo. Manifestó que otra de las interrogantes planteadas es “¿cómo es que Otaiza llega y está una banda allí?”. Adicionó que “hay elementos que se han encontrado en el trabajo de la autopsia en el cuerpo de Eliézer Otaiza que señalan que fue severamente torturado y maltratado antes de matarlo. Normalmente si a ti te roban y matan durante el robo no te torturan”.. “La tortura se aplica para saber algo, entonces hay una serie de elementos que señalan que no es un homicidio perpetrado con un fin tan elemental como el robo y eso es lo que estamos profundizando para llegar a la raíz de esa acción”. Explicó. Por otra parte, aseveró que en “los próximos días” confirmará si el líder de la banda que asesinó a Otaiza habría trabajado o trabaja para la mesa de la Unidad Democrática (MUD). (Noticias 24)

Economía

 

Tasa del Sicad II cerró la jornada de este viernes en Bs. 49,99 por dólar

 La tasa promedio del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad II) se ubicó en la jornada de este viernes en Bs. 49,9953 por dólar, una baja 0,0026 en comparación con el cierre del día miércoles, informó el Banco Central de Venezuela (BCV) en su página web.

En la jornada previa el mecanismo vendió divisas a un tipo de cambio promedio de 49,9979 bolívares. (Noticias 24)

Sundde publica precios máximos y mínimos de venta de vehículos Mitsubishi

 

Este viernes, fue publicada la lista de “precios justos” que deberá ser acatada por la ensambladora Mitsubishi. La Superintendencia de Precios Justos (Sundde) publicó el listado, que incluye a cuatro modelos de vehículos producidos por esa empresa.

El precio mínimo de un vehículo de esta ensambladora será de 365.208,11 bolívares (un Panel MED10G), cuyo precio máximo de venta será de 365.208,11 bolívares. Las camionetas Montero costarán: Modelo GLX 843.358,02 bolívares y la Modelo GLS 913.988,21. El último precio es el más elevado permitido para un automóvil de la marca. Por su parte, el precio más económico de un vehículo Lancer 1.6 M/T será de 403.372, 58 bolívares. (El Nacional)

Seniat alcanzó la meta de 133,98% de recaudación en abril

El Seniat alcanzó una recaudación global el pasado mes de abril de 32,06 millardos de bolívares, lo que representa un cumplimiento de 133,98 por ciento de la meta establecida para este mes de 23,93 millardos de bolívares. La máxima autoridad del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José David Cabello Rondón, destacó que esta cifra, constituye un aporte adicional durante este período que permite reforzar los planes y proyectos de la nación.

Cabello Rondón indicó que durante el mes de abril, la recaudación del Impuesto Sobre la Renta (Islr) se ubicó en 10,48 millardos de bolívares, lo que representa un cumplimiento de 181,20 por ciento, con respecto a la meta establecida en 5,78 millardos de bolívares. Asimismo recalcó que estos recursos son producto del esfuerzo y trabajo en equipo de los funcionarios del Organismo en todo el país. De lo recaudado en el mes de abril, un total de 16,09 millardos pertenecen al Impuesto al Valor Agregado (IVA); 3,29 millardos a Tributos Aduaneros y 2,18 millardos por otras rentas. (Ultimas Noticias)

 

Regionales

 

Campamento estudiantil de Plaza La República de Maracaibo cumplió sus objetivos

Los jóvenes que acampaban en la Plaza de la Republica de Maracaibo desde el 21 de abril como señal de protesta por la situación del país decidieron retirarse por considerar que los objetivos planteados fueron cumplidos. “Que nos retiremos no quiere decir que las protestas se van a terminar. Evaluamos convertir lo que estaba en Plaza de la República en una especie de sala operacional”, dijo uno de los jóvenes Daniel Albornoz.

Explicó que algunos decidieron acatar el llamado a clases hecho por las universidades de la región pero que una vez que terminen sus horas académicas diarias se reintegrarán a las manifestaciones. En la ciudad continúan activos los campamentos Roberto Annese, en la Plaza Rotary, y Por la Paz y por la Vida, en la Plaza Astolfo Romero. (El Nacional)

Empezó la segunda etapa de la ofensiva económica en Margarita

El gobernador de la entidad, Carlos Mata Figueroa, informó que más de de 4 mil 300 funcionarios de distintos organismos, distribuidos en 55 equipos de fiscalización y de supervisión, se desplegaran por el estado Nueva Esparta, para cumplir con la segunda etapa de la ofensiva económica decretada por el Ejecutivo Nacional.

Indicó el primer mandatario que “el principal objetivo de este plan es proteger al pueblo y los precios justos establecidos por el Gobierno Nacional. Hemos activado equipos en todos los municipios para que no quede nadie sin ser fiscalizado, inspeccionado y para dar las respuestas necesarias”. José Alejandro Montero Flores, General de División y principal encargado de la ofensiva económica en la entidad, precisó que están organizados con cinco equipos de trabajo encabezados por los fiscales de la Superintendencia de Precios Justos, apoyados por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FAN), con la participación directa de la Gobernación del estado, los alcaldes, el Circuito Judicial Penal, la Fiscalía del Ministerio Público y la Procuraduría General de la República. (Ultimas Noticias)

Militares allanan residencias San Martín y detienen a 16 personas

Al menos 16 personas, entre ellos menores de edad, fueron detenidos por la Guardia Nacional tras un allanamiento que encabezó la Secretaría de Seguridad del estado y la Fiscalía del Ministerio Público en las residencias San Martín –Avenida El Milagro, Maracaibo- después que se registrara el incendio provocado de un concesionario ubicado a pocos metros de la urbanización.

Los militares llegaron este viernes en la mañana y allanaron varios apartamentos de la urbanización. Se llevaron a 12 personas, entre ellas a seis menores de edad, por supuestamente estar involucrados en el incendio que se produjo el jueves en horas de la tarde. Más tarde Jairo Ramírez, secretario de Seguridad, informó que la cifra ascendió a 16 después de la detención de otros cuatro después que encontraron explosivos caseros en uno de los apartamentos. “Se encontró material de prendas militar, camuflajeado, bombas molotov, cohetones, hondas, todo tipo de evidencia que estaban dentro de ese departamento”, explicó Ramírez. Para hacer los allanamientos en una zona residencial de al menos 200 apartamentos, la Guardia Nacional desplegó una comisión de 400 efectivos armados, además de ballenas y equipos antimotín. Ramírez aseguró que, después de registrar las propiedades privadas, se quedaron al menos mil militares haciendo trabajos de inteligencia, lo que para los residentes de San Martín se interpreta como una presencia de intimidación. (Ultimas Noticias)

Gobierno Nacional encontró 73 toneladas de café acaparadas en Anzoátegui

El Jefe del Órgano Superior para Defensa de la Economía, mayor general Hebert García Plaza, informó la tarde de este viernes que fueron encontradas más de 73 toneladas de café acaparadas en las Empresas Dinaca, mejor conocida como Café Anzoátegui. “No es posible que en un momento de escasez de Café, se observen en esta comercializadora más de 76 toneladas de café”, manifestó.

García Plaza expresó, bajo el marco del despliegue de la II fase de la Ofensiva Económica, que “no se puede jugar con la necesidad del pueblo venezolano“  El funcionario público, sobre estas toneladas de café acaparadas, informó que comienza un proceso de decomiso para la venta supervisada “y nosotros garantizar que este producto le llegue a quien de verdad lo necesita”. Dijo que la comercialización será mediante la red de abastos Bicentenarios, Mercal, mercados a cielo abierto, pero será determinado por las autoridades regionales. (Noticias 24)

 

Internacionales

 

Al menos 350 personas muertas por alud que sepultó una villa en Afganistán

 

Ha habido inundaciones intensas en el área montañosa de la provincia de Badakhshan en días recientes y el costado de una colina colapsó sobre la villa de Hobo Barik aproximadamente a la 1 de la tarde.  Ante ello, el gobernador de la provincia de Badakhshan, Shah Waliullah Adeeb, dijo que estaban desaparecidas más de 2.000 y afirmó que el alud sepultó aproximadamente 300 viviendas, lo que representa cerca de una tercera parte del total en la zona.

Ari Gaitanis, un vocero de la Misión de Asistencia de la Organización de Naciones Unidas en Afganistán, dijo que al menos 350 personas murieron por el alud. Agregó que la ONU estaba trabajando con las autoridades en el lugar para rescatar a la gente atrapada. El gobernador agregó que en el lugar trabajaban cuadrillas de rescate, pero que no tenían equipo suficiente, por lo que solicitó el envío de palas. “Es físicamente imposible en este momento”, dijo Adeeb. “No tenemos suficientes palas, necesitamos más maquinaria”. El derrumbe se debió probablemente a la fuerte lluvia en el área, dijo Abdullah Homayun Dehqan, director provincial del Departamento Nacional de Manejo de Desastres. Afirmó que las inundaciones registradas en diferentes distritos de la provincia mataron cuatro personas y aún hay ocho desaparecidas. (El Nacional)

Senado de EEUU analizará denuncias de violaciones a DDHH en Venezuela

 

La Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos celebrará el jueves 8 de mayo una audiencia sobre denuncias de presuntas violaciones a los derechos humanos aparentemente surgidas durante las protestas callejeras que han dejado por lo menos 41 muertes en Venezuela.

La comisión legislativa anunció la audiencia el viernes en su página web. A la sesión comparecerán Roberta Jacobson, subsecretaria de Estado para América Latina; Moisés Naím, experto del Carnegie Endowment for International Peace; José Miguel Vivanco, director de la división para las Américas de Human Rights Watch; y el ex embajador estadounidense en Venezuela, Patrick Duddy, según AP. Al hablar sobre Venezuela, Jacobson dijo esta semana que “es sumamente importante en este momento no solo que las personas hablen entre sí, sino que comiencen a lograr un espacio político mayor para aquellos que no lo han tenido”. ´Por su parte, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos dijo el mes pasado que esperaba recibir detalles de las investigaciones de las autoridades venezolanas de policías y militares que presuntamente usaron de manera excesiva la fuerza, incluyendo torturas, durante las protestas en Venezuela que datan desde febrero. (El Universal)

TelegramWhatsAppFacebookX

Miguel-Rodriguez-Torres-G-630x358

Nacional y Política

 

Gobierno asegura que “La Salida” comenzó a planificarse en 2010

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres informó este viernes sobre presuntos planes insurreccionales “nacionales e internacionales” contra el Gobierno de Nicolás Maduro. En rueda de prensa desde la sede del Ministerio de Interior, Justicia y Paz, Rodríguez Torres aseguró que en el presunto plan conspirativo, está inmerso el Departamento de Estado de Estados Unidos, para “impedir la propagación continental del ideal bolivariano” y “apropiarse de la reserva petrolera más grande del Mundo”.

Asimismo manifestó que estas estrategias, que a su juicio se diseñaron en el exterior, son llevadas a cabo por delincuentes y grupos juveniles financiados por el exterior. Precisó además que esta conspiración, que se inició en 2010, la llamaron en un principio, la “Fiesta Mexicana”, en donde participaron algunos líderes estudiantiles políticos, entre ellos Gustavo Tovar Arroyo, Freddy Guevara, Gaby Arellano, Vilca Fernández, el alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, entre otros.

Rodríguez Torres acusó además al director de la ONG, Observatorio Venezolano de Prisiones, Humberto Prado, de ocasionar reyertas en las cárceles, mientras se orquestaba el plan conspirativo entre los años 2011 y 2012. Asimismo explicó que tras una serie de reuniones entre varias ONG y movimientos estudiantiles, se acuerda aplicar un plan para “encender la calle” como parte del plan llamado “La Salida”, el cual se habría activado este 2014, bajo el liderato de Leopoldo López. Otros de los implicados en el presunto plan conspirativo, serían el empresario Eligio Cedeño, el alcalde de El Hatillo, David Smolansky, la ex parlamentaria, María Corina Machado y el comunicador Alberto Federico Ravell y el ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez.  Asimismo el ministro de Interior, Justicia y Paz, denunció que el hermano de “un gran banquero venezolano” financió las “guarimbas” de Santa Fe, y acusó a una agencia de viajes y otras empresas, de dar recursos para las protestas en Caracas.

Rodríguez Torres acuso tambíen al ex gobernador de Carabobo, Henrique Salas Römer, de financiar a “grupos extremistas como Javu” para potenciar las guarimbas. Precisó además que en la computadora de Rodolfo Pedro González Martínez (alias “El Aviador), detenido el pasado 29 de abril, se encontraron nexos con el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma; Froilán Barros, Darío Ramírez, Pablo Ramírez, Rosmic Mantilla, Iván Ballesteros, Víctor Ruíz, Douglas Morillo, Juan Requesens y Jorge Alberto Cambror. (El Nacional)

Maduro y el Presidente de El Salvador rindieron honores a Simón Bolívar

El presidente de la República, Nicolás Maduro, recibió al presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Céren, frente al Panteón Nacional, previo a un encuentro binacional que se realizará en horas de la noche donde se presume se discutirán temas tecnológicos, así como la integración de El Salvador a otros organismos regionales. Ambos mandatarios rindieron honores ante la tumba de Simón Bolívar.

En una intervención, Maduro le dio la bienvenida a Sánchez Céren e indicó que es momento de sembrar “la nueva era” y que “ha venido un nuevo tiempo en América, cada uno labrando su camino y entre todos labrando el camino común de la independencia y la prosperidad”. El presidente de la República aseguró que “Hemos venido a rendir tributo al Libertador de América, al gigante de todos los siglos”. Destacó que Simón Bolívar, “Pese a la intriga y la traición que le tocó en vida enfrentar con el pasar, al pasar del tiempo lo que hizo fue crecer”, dijo desde el mausoleo del Libertador en Caracas.  Por su parte, el presidente electo de El Salvador expresó que “Simón Bolívar sigue siendo fuente de inspiración para quienes amamos la patria”. Alabó el trabajo hecho con el Mausoleo de Bolívar, que calificó de “gran obra”, y que a su criterio todo fue inspirado en “el que fue el hijo de Simón Bolívar, el hijo de estos tiempos, nuestro comandante Hugo Chávez Frías, que palpó sus ideas”. (El Universal)

Maduro y Sánchez Cerén se reúnen en el Palacio de Miraflores

Luego de rendir honores al Libertador Simón Bolívar en el Panteón Nacional, en Caracas, los mandatarios de Venezuela, Nicolás Maduro, y de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, se dirigieron al Palacio de Miraflores, casa de gobierno venezolano, para establecer la reunión en la que abordarán temas binacionales. Uno de los temas que se abordarán en este encuentro, será la solicitud de Sánchez Cerén, que El Salvador sea adherido a Petrocaribe.

Esta es la primera visita oficial de Sánchez Cerén al país tras ser electo el pasado 9 de marzo. Previamente, Sánchez Cerén efectuó visitas a República Dominicana y Cuba, donde invitó a sus pares a la toma de posesión como Jefe de Estado de El Salvador, que se efectuará el 1° de junio. (Noticias 24)

Asesinato de Otaiza “no es un homicidio normal ocurrido en manos del hampa común”

El ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, M/G Miguel Rodríguez Torres, se refirió la tarde de este viernes a la investigación que adelantan en el caso del asesinato del presidente del Concejo del municipio Libertador de Caracas, Eliézer Otaiza. Señaló que la investigación es llevada a cabo por un “equipo muy especial” que irá “al fondo” del asunto, “pues hay elementos que señalan que no es un homicidio normal ocurrido en manos del hampa común por fines del robo”.

Enumeró algunos elementos que podrían indicar que el homicidio no fue perpetrado por el hampa común, “la presencia de Otaiza en un sitio donde no conoce a nadie, donde nadie lo conoce, donde no tenía nada qué hacer a esa hora ¿Cómo llega Otaiza a ese sitio?”, se preguntó. “Ni vive por ahí, no conoce a nadie por ahí. ¿Cómo llega él ahí a las tres de la mañana? Yo estoy casi seguro de que él no llegó solo ahí”, dijo. Manifestó que otra de las interrogantes planteadas es “¿cómo es que Otaiza llega y está una banda allí?”. Adicionó que “hay elementos que se han encontrado en el trabajo de la autopsia en el cuerpo de Eliézer Otaiza que señalan que fue severamente torturado y maltratado antes de matarlo. Normalmente si a ti te roban y matan durante el robo no te torturan”.. “La tortura se aplica para saber algo, entonces hay una serie de elementos que señalan que no es un homicidio perpetrado con un fin tan elemental como el robo y eso es lo que estamos profundizando para llegar a la raíz de esa acción”. Explicó. Por otra parte, aseveró que en “los próximos días” confirmará si el líder de la banda que asesinó a Otaiza habría trabajado o trabaja para la mesa de la Unidad Democrática (MUD). (Noticias 24)

Economía

 

Tasa del Sicad II cerró la jornada de este viernes en Bs. 49,99 por dólar

 La tasa promedio del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad II) se ubicó en la jornada de este viernes en Bs. 49,9953 por dólar, una baja 0,0026 en comparación con el cierre del día miércoles, informó el Banco Central de Venezuela (BCV) en su página web.

En la jornada previa el mecanismo vendió divisas a un tipo de cambio promedio de 49,9979 bolívares. (Noticias 24)

Sundde publica precios máximos y mínimos de venta de vehículos Mitsubishi

 

Este viernes, fue publicada la lista de “precios justos” que deberá ser acatada por la ensambladora Mitsubishi. La Superintendencia de Precios Justos (Sundde) publicó el listado, que incluye a cuatro modelos de vehículos producidos por esa empresa.

El precio mínimo de un vehículo de esta ensambladora será de 365.208,11 bolívares (un Panel MED10G), cuyo precio máximo de venta será de 365.208,11 bolívares. Las camionetas Montero costarán: Modelo GLX 843.358,02 bolívares y la Modelo GLS 913.988,21. El último precio es el más elevado permitido para un automóvil de la marca. Por su parte, el precio más económico de un vehículo Lancer 1.6 M/T será de 403.372, 58 bolívares. (El Nacional)

Seniat alcanzó la meta de 133,98% de recaudación en abril

El Seniat alcanzó una recaudación global el pasado mes de abril de 32,06 millardos de bolívares, lo que representa un cumplimiento de 133,98 por ciento de la meta establecida para este mes de 23,93 millardos de bolívares. La máxima autoridad del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José David Cabello Rondón, destacó que esta cifra, constituye un aporte adicional durante este período que permite reforzar los planes y proyectos de la nación.

Cabello Rondón indicó que durante el mes de abril, la recaudación del Impuesto Sobre la Renta (Islr) se ubicó en 10,48 millardos de bolívares, lo que representa un cumplimiento de 181,20 por ciento, con respecto a la meta establecida en 5,78 millardos de bolívares. Asimismo recalcó que estos recursos son producto del esfuerzo y trabajo en equipo de los funcionarios del Organismo en todo el país. De lo recaudado en el mes de abril, un total de 16,09 millardos pertenecen al Impuesto al Valor Agregado (IVA); 3,29 millardos a Tributos Aduaneros y 2,18 millardos por otras rentas. (Ultimas Noticias)

 

Regionales

 

Campamento estudiantil de Plaza La República de Maracaibo cumplió sus objetivos

Los jóvenes que acampaban en la Plaza de la Republica de Maracaibo desde el 21 de abril como señal de protesta por la situación del país decidieron retirarse por considerar que los objetivos planteados fueron cumplidos. “Que nos retiremos no quiere decir que las protestas se van a terminar. Evaluamos convertir lo que estaba en Plaza de la República en una especie de sala operacional”, dijo uno de los jóvenes Daniel Albornoz.

Explicó que algunos decidieron acatar el llamado a clases hecho por las universidades de la región pero que una vez que terminen sus horas académicas diarias se reintegrarán a las manifestaciones. En la ciudad continúan activos los campamentos Roberto Annese, en la Plaza Rotary, y Por la Paz y por la Vida, en la Plaza Astolfo Romero. (El Nacional)

Empezó la segunda etapa de la ofensiva económica en Margarita

El gobernador de la entidad, Carlos Mata Figueroa, informó que más de de 4 mil 300 funcionarios de distintos organismos, distribuidos en 55 equipos de fiscalización y de supervisión, se desplegaran por el estado Nueva Esparta, para cumplir con la segunda etapa de la ofensiva económica decretada por el Ejecutivo Nacional.

Indicó el primer mandatario que “el principal objetivo de este plan es proteger al pueblo y los precios justos establecidos por el Gobierno Nacional. Hemos activado equipos en todos los municipios para que no quede nadie sin ser fiscalizado, inspeccionado y para dar las respuestas necesarias”. José Alejandro Montero Flores, General de División y principal encargado de la ofensiva económica en la entidad, precisó que están organizados con cinco equipos de trabajo encabezados por los fiscales de la Superintendencia de Precios Justos, apoyados por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FAN), con la participación directa de la Gobernación del estado, los alcaldes, el Circuito Judicial Penal, la Fiscalía del Ministerio Público y la Procuraduría General de la República. (Ultimas Noticias)

Militares allanan residencias San Martín y detienen a 16 personas

Al menos 16 personas, entre ellos menores de edad, fueron detenidos por la Guardia Nacional tras un allanamiento que encabezó la Secretaría de Seguridad del estado y la Fiscalía del Ministerio Público en las residencias San Martín –Avenida El Milagro, Maracaibo- después que se registrara el incendio provocado de un concesionario ubicado a pocos metros de la urbanización.

Los militares llegaron este viernes en la mañana y allanaron varios apartamentos de la urbanización. Se llevaron a 12 personas, entre ellas a seis menores de edad, por supuestamente estar involucrados en el incendio que se produjo el jueves en horas de la tarde. Más tarde Jairo Ramírez, secretario de Seguridad, informó que la cifra ascendió a 16 después de la detención de otros cuatro después que encontraron explosivos caseros en uno de los apartamentos. “Se encontró material de prendas militar, camuflajeado, bombas molotov, cohetones, hondas, todo tipo de evidencia que estaban dentro de ese departamento”, explicó Ramírez. Para hacer los allanamientos en una zona residencial de al menos 200 apartamentos, la Guardia Nacional desplegó una comisión de 400 efectivos armados, además de ballenas y equipos antimotín. Ramírez aseguró que, después de registrar las propiedades privadas, se quedaron al menos mil militares haciendo trabajos de inteligencia, lo que para los residentes de San Martín se interpreta como una presencia de intimidación. (Ultimas Noticias)

Gobierno Nacional encontró 73 toneladas de café acaparadas en Anzoátegui

El Jefe del Órgano Superior para Defensa de la Economía, mayor general Hebert García Plaza, informó la tarde de este viernes que fueron encontradas más de 73 toneladas de café acaparadas en las Empresas Dinaca, mejor conocida como Café Anzoátegui. “No es posible que en un momento de escasez de Café, se observen en esta comercializadora más de 76 toneladas de café”, manifestó.

García Plaza expresó, bajo el marco del despliegue de la II fase de la Ofensiva Económica, que “no se puede jugar con la necesidad del pueblo venezolano“  El funcionario público, sobre estas toneladas de café acaparadas, informó que comienza un proceso de decomiso para la venta supervisada “y nosotros garantizar que este producto le llegue a quien de verdad lo necesita”. Dijo que la comercialización será mediante la red de abastos Bicentenarios, Mercal, mercados a cielo abierto, pero será determinado por las autoridades regionales. (Noticias 24)

 

Internacionales

 

Al menos 350 personas muertas por alud que sepultó una villa en Afganistán

 

Ha habido inundaciones intensas en el área montañosa de la provincia de Badakhshan en días recientes y el costado de una colina colapsó sobre la villa de Hobo Barik aproximadamente a la 1 de la tarde.  Ante ello, el gobernador de la provincia de Badakhshan, Shah Waliullah Adeeb, dijo que estaban desaparecidas más de 2.000 y afirmó que el alud sepultó aproximadamente 300 viviendas, lo que representa cerca de una tercera parte del total en la zona.

Ari Gaitanis, un vocero de la Misión de Asistencia de la Organización de Naciones Unidas en Afganistán, dijo que al menos 350 personas murieron por el alud. Agregó que la ONU estaba trabajando con las autoridades en el lugar para rescatar a la gente atrapada. El gobernador agregó que en el lugar trabajaban cuadrillas de rescate, pero que no tenían equipo suficiente, por lo que solicitó el envío de palas. “Es físicamente imposible en este momento”, dijo Adeeb. “No tenemos suficientes palas, necesitamos más maquinaria”. El derrumbe se debió probablemente a la fuerte lluvia en el área, dijo Abdullah Homayun Dehqan, director provincial del Departamento Nacional de Manejo de Desastres. Afirmó que las inundaciones registradas en diferentes distritos de la provincia mataron cuatro personas y aún hay ocho desaparecidas. (El Nacional)

Senado de EEUU analizará denuncias de violaciones a DDHH en Venezuela

 

La Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos celebrará el jueves 8 de mayo una audiencia sobre denuncias de presuntas violaciones a los derechos humanos aparentemente surgidas durante las protestas callejeras que han dejado por lo menos 41 muertes en Venezuela.

La comisión legislativa anunció la audiencia el viernes en su página web. A la sesión comparecerán Roberta Jacobson, subsecretaria de Estado para América Latina; Moisés Naím, experto del Carnegie Endowment for International Peace; José Miguel Vivanco, director de la división para las Américas de Human Rights Watch; y el ex embajador estadounidense en Venezuela, Patrick Duddy, según AP. Al hablar sobre Venezuela, Jacobson dijo esta semana que “es sumamente importante en este momento no solo que las personas hablen entre sí, sino que comiencen a lograr un espacio político mayor para aquellos que no lo han tenido”. ´Por su parte, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos dijo el mes pasado que esperaba recibir detalles de las investigaciones de las autoridades venezolanas de policías y militares que presuntamente usaron de manera excesiva la fuerza, incluyendo torturas, durante las protestas en Venezuela que datan desde febrero. (El Universal)

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.