Principales Titulares A Esta Hora Del Día De Hoy 28 De Abril
Autoridades instalarán mesas de trabajo en el marco de ofensiva económica
Este lunes se instala en Aragua la Conferencia por la Paz Económica, en el marco de las Jornadas Regionales de la “nueva ofensiva económica”, en la cual participarán más de mil empresarios de los estados del eje central del país, que trabajarán en torno a 11 motores de desarrollo para impulsar la economía, junto con los ministros del Gabinete Económico.
El ministro para Industrias, José David Cabello, presidirá la actividad, en la cual se instalarán mesas de trabajo en los motores de petróleo, petroquímica, construcción, industria, automotriz, agropecuario, agroindustrial, turismo, textil y calzado, minería, comunicaciones y tecnología.
El gobernador de Aragua, Tareck El Aissami, explicó que de las mesas de trabajo se desprenderán compromisos mutuos para seguir trabajando en función de la estabilidad económica del país. “Aquí en Aragua hemos tenido una relación extraordinaria con el sector privado dentro del respeto a la constitución y las leyes”, expresó, según reseñó AVN.
Dijo que esta jornada permitirá cumplir con los lineamientos del presidente de la República, Nicolás Maduro, de la ofensiva económica regional, en la que participarán los ministros del Gabinete Económico, y se debatirán posiciones e ideas para la toma de decisiones y el levantamiento de la capacidad productiva nacional y regional.
En la Conferencia de Paz Económica de este lunes participarán el ministro para Transporte, Haiman El Troudi, por el Motor Construcción; el ministro para Alimentación, Félix Osorio, y el ministro de Comercio, Dante Rivas, por el Motor Agroindustrial; el viceministro de Petroquímica, Asdrúbal Chávez, por el Motor Petrolero; el presidente de Pequiven, Saúl Ameliach, por el Motor Petroquímica; y Alba Castillo, directora de Planificación y Economía Minera, por el Motor Minería.
Además, estarán presentes la superintendente de Costos y Precios Justos, Andreína Tarazón; y Alejandro Fleming, presidente del Centro de Comercio Exterior (Cencoex). (El Universal)
Fiscalización abarcará producción y abastecimiento
El vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, explicó los alcances de la segunda fase de la Ofensiva Económica, enfocada a la producción, el abastecimiento y los precios establecidos por el Gobierno.
Unión Radio
Arreaza encabeza reunión del gobierno con representantes del sector productivo en el estado Zulia como parte de la segunda fase de la ofensiva económica para impulsar y consolidar la producción nacional de bienes y servicios para la población venezolana.
“El sector económico tiene el gran reto junto con el gobierno del presidente Maduro la transformación del modelo económico, que tiene ver con aumentar la producción y garantizar a nuestro pueblo precios justos”, exclamó este lunes al instalar el encuentro que se realiza en la ciudad de Maracaibo. (Unión Radio)
Toledo: El TSJ actúa como “el bufete de abogados del Psuv”
El diputado del Consejo Legislativo del Zulia y dirigente de Voluntad Popular, Lester Toledo, rechazó la interpretación emanada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y señaló que desde el Gobierno se “pretende desconocer un derecho como lo es el de la protesta”, expreso en el artículo 68 de la Constitución.
Asimismo, Toledo denunció que el TSJ actúa como “el bufete de abogados del Psuv”.
El dirigente de VP presentó un video del expresidente Hugo Chávez donde manifestó que “el permiso para protestar está consagrado en la Constitución”.
El también diputado señaló que “no pueden unos magistrados del TSJ estar por encima de la Carta Magna” y manifestó que “los gobiernos que van avanzando en progreso, es donde los ciudadanos van aumentando sus derechos frente al Estado”.
Finalmente, el diputado del CLEZ rechazó que se intente criminalizar las protestas y denunció que “de un plomazo cambiaron 101 jueces de Control” y los calificó como “verdugos de la justicia”. (Globovisión)
Gremio médico marchará este 1° de mayo
El presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, informó que los médicos marchará junto al gremio de la salud este 1° de mayo para exigir un salario justo y que se den las condiciones para trabajar con dignidad.
“Padecemos por la inseguridad a la que nos ha condenado el gobierno (…) El primero de mayo protestemos por la libertad, la democracia y salario digno para todos los trabajadores”, dijo en rueda de prensa en la que señaló que la marcha será desde el Parque del Este hasta el Unicentro El Marqués.
Exigen libertad plena para los médicos que han sido detenidos recientemente. (El Nacional)
“Para un diálogo sincero, debemos empezar por ser el ejemplo en cómo nos tratamos” Zambrano
Edgar Zambrano, jefe de la Fracción Parlamentaria de Acción Democrática en la Asamblea Nacional, señaló en su misiva dirigida a Nicolás Maduro este lunes, que el lenguaje de confrontación, de corte militar, le hace un flaco favor al proceso de diálogo nacional.
En la solicitud número 45 de audiencia formal para abordar el tema de liberación de prisioneros, regreso de exiliados a la patria, cese de persecución judicial contra diputados principales y suplentes de la Asamblea Nacional, así como los acontecimientos que vive el país en la actualidad, el también Vicepresidente del partido blanco aseguró al Presidente que “cuando hablas de tiempos de justicia severa, utilizas un lenguaje no acorde con el librito de resolución de conflictos, recurres al léxico militar, términos que no se corresponden con los conceptos amigables a implementarse en un proceso de naturaleza conciliatoria”.
Sostiene el parlamentario por el estado Lara que la situación venezolana no es un tema bélico, sino político, y en base a eso deben formularse las respuestas y soluciones, partiendo del principio de que se gobierna para todos y no sólo para un sector.
“Gobernar para todos implica serenidad, tolerancia, con una visión amplia y pleno conocimiento del país que tenemos y en qué condiciones se encuentra, por lo tanto para un diálogo sincero, honesto, de cara al país, debemos empezar por ser el ejemplo en cómo nos tratamos”, insistió.
El diputado Zambrano también citó al Arzobispo de Caracas, Monseñor Jorge Cardenal Urosa Savino en entrevista publicada en el semanario Quinto Día, en la cual expresa su preocupación por el saldo de fallecidos, heridos y detenidos durante las protestas registradas en el país desde el 12 de febrero pasado, y la respuesta oficial a estas manifestaciones calificada por el prelado de “una violencia nunca vista por parte de los cuerpos de seguridad del Estado”, motor impulsor del clamor de diálogo para resolver los problemas del país, atacar las causas de los problemas, entra las cuales destacó la inseguridad, el desabastecimiento y el alto costo de la vida.
“Nicolás, el diálogo sincero es un estado de necesidad para todos los venezolanos. En tus manos está el desiderátum del mismo. Implícita la voluntad política para resolver en sana paz, tienes en la Iglesia un aliado fundamental, creíble y de buena fe. Tienes, Nicolás, en tus manos partida de nacimiento y acta de defunción para el diálogo nacional”, concluye el documento consignado en Miraflores. (Noticias 24)