Principales titulares a esta hora del día de hoy 24 De Abril
Jaua participará en actos de canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII
El Canciller venezolano, Elías Jaua, dijo que el domingo participarán en los actos de beatificación de los papas Juan Pablo II y Juan XXIII.
Indicó que estará acompañado por el sacerdote católico Numa Molina, la ministra de Estado para la Región de Defensa Integral (Redi) Oriental, Maripili Hernández, y por el viceministro de Relaciones Exteriores para Europa, Calixto Ortega.
Este jueves, ministro de Relaciones Exteriores venezolano Elías Jaua, participó en una reunión con su homólogo Vladimir Makei.
También señaló que el sábado sostendrá una reunión con el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), José Graziano da Silva, donde expondrá la situación de Venezuela donde asegura se “han quebrado derechos humanos”. (El Nacional)
Gobierno participa en asamblea anual de Fedeagro
Para potenciar el desarrollo agrícola nacional entre los sectores público y privado, el Gobierno Nacional participa en la instalación de la asamblea anual de la Confederación Nacional de Asociaciones de Productores Agropecuario (Fedeagro), como parte de las mesas económicas por la paz que se celebran en Valencia, estado Carabobo.
En representación del Ejecutivo participa el ministro para Agricultura y Tierras, Yván Gil, quien destacó la importancia de sostener estos enlaces para incrementar los niveles de producción del sector agrícola y pecuario para alcanzar la soberanía.
Gil ratificó el interés de brindar apoyo financiero y técnico a estos sectores. “Debemos ponernos todos a trabajar en función de producir más y generar un mayor desarrollo”, expresó el ministro.
En la actividad de este jueves habrá ponencias de especialistas en agricultura tanto de Venezuela como de otros países, entre ellos del sector universitario. (Ultimas Noticias)
Gremio de la Prensa marchará en rechazo a politicas salariales del gobierno
El secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), Marco Ruiz, anunció que la organización que representa planifica una jornada de protesta para el próximo 1 de mayo en la que exigirán, entre otras cosas, “sueldos y salarios dignos” y condenarán al gobierno por “destruir los puestos de trabajo”.
Durante la rueda de prensa, Ruiz subrayó que otras de las razones para protestar es la inflación que ya está por encima del 57%. Asimismo, recordó que mientras las inspectorías del trabajo “están llenas de compañeros despedidos masivamente”, ayer el Vicepresidente de la República “se comprometía con los patronos en detrimento de los trabajadores”.
“Reclamamos que la revisión de los ingresos de los trabajadores se haga sin consulta previa. El salario de los trabajadores debe cubrir la canasta básica, y eso no está ocurriendo en este momento. Se le tiene que poner fin a la práctica autoritaria e inconstitucional de aprobar salarios por decreto”, indicó.
Por otro lado, informó que el próximo 29 abril los sindicatos y trabajadores tendrán un encuentro nacional con el Movimiento Estudiantil en la Universidad Simón Bolívar. “Los estudiantes están exigiendo un cambio en las políticas económicas, que también exigimos los trabajadores”, dijo.
Rechazó que en momentos donde distintos sectores de la sociedad, afectados por la crisis actual han sido convocados al diálogo, “los trabajadores, la Unidad de Acción Sindical y Gremial, no hemos sido convocados a esos encuentros. Como clase trabajadora no estamos representados en esos encuentros del llamado diálogo”.
La ruta que seguirá la marcha pautada para el 1 de mayo va desde el Parque del Este (Miranda) hasta El Marqués. “Ya han sido enviadas todas las notificaciones que corresponden para la protesta. Notificamos a las alcaldías de Chacao, Sucre, a la Gobernación de Miranda y al Ministerio de Interior”, indicó. (El Universal)
Invierten Bs 7,2 millones en vialidad del municipio merideño Campo Elías
A 7,2 millones de bolívares asciende la inversión del Gobierno Nacional para la vialidad del municipio merideño de Campo Elías en los últimos seis meses, inversión que se ha canalizado a través del programa Feria del Asfalto, informó el legislador por la localidad José Manuel Avendaño.
El diputado al Consejo Legislativo del estado Mérida por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) detalló que en el último trimestre de 2013 se destinaron a la feria del asfalto más de 3 millones de bolívares, mientras que para el primer trimestre de 2014 se aprobaron Bs 4,2 millones, que también fueron direccionados a la vialidad de Campo Elías.
La rehabilitación de vías en la localidad merideña, destaca nota de prensa, registra 65% de avance en su ejecución y han intervenido las avenidas Bolívar y Fernández Peña, así como los sectores La Portuguesa, Manzano Alto y El Salado.
Avendaño señaló que la Feria del Asfalto es parte de las acciones ejecutadas por el Gobierno de Calle a solicitud del Ejecutivo merideño.
“Esa propuesta fue hecha por el mandatario regional, Alexis Ramírez, para elevar la calidad de vida de los ejidenses”, subrayó, en alusión al gentilicio de los habitantes de Ejido, capital del municipio.
Agregó que el Instituto Merideño de Infraestructura y Vialidad (Inmivi) ha dispuesto recursos para atender la vialidad extraurbana en las parroquias Jají, San José y Acequias. En la primera de estas se construye un cajón de paso en el sector Los Naranjos.
“El trabajo es lo que identifica a esta gestión revolucionaria, que está empeñada en seguir elevando la calidad de vida de los ciudadanos del estado”, resaltó el parlamentario. (AVN)
Vargas Llosa: La represión no pondrá fin al sentimiento libertario
El escritor Mario Vargas Llosa confesó que le da tristeza que Venezuela, “el país más rico de América Latina y uno de los más ricos del mundo” tenga la más alta inflación del continente y solo sea conocido, no por sus éxitos, sino por su violencia.
“Venezuela se ha ido acercando a los ejemplos más patéticos de fracasos económicos y sociales como son Cuba y Corea del Norte. ¿Cómo pueden ser esos países un modelo para alguien si han fracasado y viven en anacronismos evidentes?”, se preguntó.
Dijo que los países socialistas que funcionan, como España, Alemania y Francia, han renunciado a los principios filosóficos básicos del socialismo, como el colectivismo y el estatismo, porque minan y desaparecen las libertades.
“Lo que ocurre en Venezuela es un anacronismo radical. En estos 15 años, varias veces han tenido los venezolanos la ocasión de decir no al populismo del líder impetuoso y sin duda carismático. Esas elecciones mostraron que los pueblos pueden equivocarse y votar por la regresión en lugar del progreso”, señaló.
Vargas Llosa celebró que el pueblo venezolano haya demostrado que puede rectificar con valentía: “Lo que ha ocurrido en estas últimas semanas es un hecho extraordinario. En América Latina las caras que representan a Venezuela no son las de Nicolás Maduro ni Diosdado Cabello, son las de Leopoldo López, de María Corina Machado y sobre todo las de los estudiantes anónimos. La represión no puede poner fin al sentimiento de libertad”, añadió. (El Nacional)