Principales titulares de la tarde de hoy 22 de abril
Nacional y Política
Este viernes comienza expansión del plan Patria Segura
A partir de este viernes 25 de abril se desplegará nuevamente el Plan Patria Segura en 20 parroquias del país con mayor cantidad de índice delictivo, a fin de realizar un abordaje integral de estas zonas seleccionadas y reducir la criminalidad. Así lo informó este martes el ministro del Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, quien acotó que esta iniciativa forma parte de un plan piloto en coordinación con los ministerios de Cultura, Deporte y Juventud.
El ministro indicó que se van a realizar planes especiales de deportes para apoyar el desarme en esas parroquias, así como actividades culturales los fines de semana, fortalecimiento en la búsqueda de los ciudadanos que no decidan transitar en el camino de la paz, asambleas con movimientos de la juventud, entre otros. (Ultimas Noticias)
Jorge Rodríguez acusa a María Corina Machado y Ledezma por los hechos violentos en Chacao
El alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, le recomendó a su par de Chacao, Ramón Muchacho, que si no sabe qué está pasando en su municipio, les pregunte a María Corina Machado y a Antonio Ledezma, a quienes denunció por los hechos de violencia suscitados en el municipio Chacao. “Los violentos que se aparecen el domingo en la Plaza Altamira como María Machado, como Antonio Ledezma, desde aquí los denuncio públicamente. Qué curioso, aparecieron en las cercanías de la Plaza Altamira el pasado día domingo y ayer lunes recrudecen los hechos de violencia” en el municipio Chacao.
Asimismo, dijo que si el presidente Hugo Chávez no hubiese tomado la decisión de crear el Gobierno del Distrito Capital, “esos 14.800 millones de bolívares que GDC ha invertido (en 5 años) para la felicidad del pueblo de Caracas (…) estarían hoy estarían al servicio de la guarimba, de la conspiración y del maltrato del pueblo como está siendo maltratada la comunidad de Chacao”. También, exhortó a aislar “a los violentos, es una obligación que tenemos todos independientemente de nuestro credo político” y aseveró que “los violentos no pueden imponernos su agenda”. (Noticias 24)
Red de Padres y Representantes insta a participar en consulta educativa
Lilia Vega, vocera de la Red de Padres y Representantes, calificó de positiva la consulta que hace el Gobierno sobre el curriculum educativo en Venezuela, aunque calificó de “absolutamente inapropiado” que se pretenda implantar un proyecto político partidista como el Plan de la Patria en el sistema educativo venezolano.
Sin embargo recalcó que eso no se debe confundir con la consulta emprendida por el Ministerio de Educación, pues es la oportunidad de que los padres y ciudadanos, e incluso alumnos, opinen sobre cómo debe ser el sistema educativo nacional. “Esta es la oportunidad para decir y opinar sobre los temas importantes de la educación”, señaló al criticar que las autoridades no han hecho el esfuerzo de comunicar la extensión de la consulta. “La consulta es muy amplia y tiene tres componentes: la de los actores de las escuelas, ala de los ciudadanos y la de los expertos”. Vega explicó que el Ministerio no recibe cada una de las encuestas de los niños consultados sino los resultados de la consulta procesados por los maestros. “Es una oportunidad de reclamar al Gobierno y todo lo que hace con lo que no estamos de acuerdo”, dijo y manifestó con respecto a la resolución que “puede que esté tomada una decisión pero tenemos que participar y hacer activismo”. Insistió en señalar que con la consulta “no se está validando ningún instrumento y si de esta información sacan el nuevo curriculum después debe ser sometido a consulta de Ley. (El Universal)
Estudiantes opositores dicen que “dejarán las aulas por la libertad”
El movimiento estudiantil de oposición se congregó este martes para convocar a una “gran marcha nacional” para este sábado 26 de abril que formará parte de lo que definieron como “la segunda etapa de protestas”. En representación del grupo, el estudiante de la Universidad de los Andes (ULA), Vilca Fernández, anunció que el movimiento estudiantil dejará “las aulas de clases para conquistar la libertad (…) vamos a seguir pacíficamente en la calle defendiendo nuestro derecho”.
Por su parte, el estudiante Francisco Márquez de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) se refirió al diálogo Gobierno-Oposición, puntualizando que la Mesa de Unidad “no los representa” y enfatizó que “la lucha estudiantil no es de los partidos políticos, pero tampoco en su contra, es todo un pueblo que quiere la libertad”. Consultado sobre si finalmente podrían reunirse con el Gobierno nacional, reiteró las exigencias: que se transmita en Cadena Nacional, liberación de estudiantes y que sea solamente un encuentro entre Gobierno y el Movimiento Estudiantil. (Ultimas Noticias)
Economía
Comenzó segunda fase de “ofensiva económica”
La mañana de este martes, el gobierno comenzó con la segunda fase de la “ofensiva económica”. La actividad se desarrolló en el mercado de Coche con la presencia de fiscales de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde). De acuerdo con un reporte de Globovisión se espera que en horas de la tarde llegue al lugar la Superintendenta Andreína Tarazón, quien realizará un contacto desde allí con el presidente de la República Nicolás Maduro.
Esta fiscalización es la segunda fase de una ofensiva que empezó en noviembre pasado con el sector de los electrodomésticos. (El Nacional)
Inversión para sectores aéreo y acuático ascenderá a Bs. 19.359 millones
El ministro de Transporte Aéreo y Acuático, Hebert García Plaza, informó que en 2014 se prevé invertir 19.359 millones de bolívares en el desarrollo de obras en los principales puertos y aeropuertos del país.
En rueda de prensa efectuada desde el Puerto de la Guaira, estado Vargas, destacó que esta cifra significa un incremento aproximado de 400% con respecto a la del pasado año, cuando se ubicó en 5.000 millones de bolívares. (El Mundo)
En Gaceta subsidio de Bs. 4,70 el kilo de arroz paddy para el productor
El Ministerio de Agricultura y Tierras publicó una resolución en Gaceta Oficial N° 40.395 el nuevo precio del subsidio para el arroz paddy de producción nacional. El precio del subsidio quedó establecido en Bs. 4,70 el kilo. El subsidio se pagará a los productores que hayan arrimado o arrimen sus cosechas de rubro de la presente resolución entre el 1 de enero al 30 de julio de 2014.
El texto señala que el Ministerio de Agricultura establecerá el mecanismo de pago del subsidio de acuerdo a las características específicas del rubro y la relación que exista entre el productor y la agroindustria. (El Mundo)
Regionales
Rodríguez Torres: Nueve personas han sido detenidas en Chacao
El ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres precisó este martes que nueve personas han sido detenidas en Chacao por los hechos violentos. También informó que se realizaron 10 allanamientos en los que se incautaron armas y drogas pertenecientes a las bandas de oposición que operan en la jurisdicción.
Señaló que aún faltan 15 allanamientos más en Chacao y otros lugares como Caricuao, Prados del Este y Propatria. Explicó que durante las detenciones practicadas este martes, incautaron una pistola 9 milímetros, “cargadores que utilizan los pranes” (de armas), explosivos de distintas naturaleza, teléfonos y otros elementos. (El Nacional)
Queman camioneta en El Trigal
En horas de la tarde de este martes, un grupo de desconocidos quemó una camioneta de pasajeros en la avenida Cabriales de El Trigal, en el estado Carabobo.
El grupo de personas habría también quemado un camión en horas de la mañana. (El Nacional)
Norteamericano fue detenido en Táchira con armas largas y cortas
En horas de la tarde de este martes el gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora anunció la detención de un ciudadano norteamericano natural de Florida, de nombre Jhon Michael Leiner de 32 años de edad, quien estaba residenciado desde hace dos meses en la ciudad de San Cristóbal, específicamente en la urbanización Pirineos, sector Quinimarí, y a quien le fueron incautadas armas largas y cortas, así como municiones, sin poseer porte de arma en Venezuela.
Desde la sede del Comando Regional Número 1 (Core 1) el mandatario regional especificó que en su residencia se le incautó al ciudadano: un rifle Caribe 22, con sus miras telescópicas; un fusil calibre 22 modelo MP15-22; un fúsil marca GSG calibre 22 modelo 522 con supresor de sonido; una pistola calibre 22 y una pistola calibre punto 40. De igual manera se le incautaron municiones punto 40 y punto 22 para fusil y pistola, lo cual está a la orden del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, junto con ocho tipos de uniformes camuflados. En el hecho estaría involucrada la ciudadana Vivian Virginia Arreaza Saldoval, quien también está detenida. Jhon Michael Leiner fue capturado después de herir a una persona con una munición punto 40 en su pecho, la cual está en proceso de recuperación en un hospital del estado Táchira. Presumen que éste sujeto que ingresó al país con sus pasaportes, haya estado vinculado con las guarimbas en la capital tachirense, aunque la afirmación forma parte de las investigaciones iniciadas. (Ultimas Noticias)
Internacionales
Biden amenaza a Rusia con el aislamiento
El vicepresidente de EE UU, Joe Biden, amenazó este martes a Rusia con el aislamiento si no cumple los acuerdos de Ginebra para el arreglo de la crisis en Ucrania, mientras Kiev reanudaba la operación antiterrorista en el este del país. “Es hora de que Rusia deje de hablar y empiece a actuar. Se acaba el tiempo para lograr avances”, afirmó Biden durante una comparecencia de prensa en Kiev tras reunirse a puerta cerrada con el primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk.
Biden llamó a Moscú a persuadir a los “separatistas prorrusos”, como él los calificó, a que depongan las armas y desalojen los edificios públicos que mantienen ocupados en varias ciudades del sureste de Ucrania, como establece el documento suscrito en Ginebra.”No es algo tan difícil de hacer. No permitiremos que esto se convierta en un proceso interminable. Ucrania es y seguirá siendo un país unido. EEUU apoya una Ucrania fuerte y unida”, dijo. Además, llamó a los rusos a cooperar en el este de Ucrania con la misión de la OSCE, la encargada de supervisar el cumplimiento de los acuerdos alcanzados el pasado 17 de abril en Ginebra por Ucrania, Rusia, Estados Unidos y la Unión Europea. Tambien advirtió: “Hemos dejado claro que una mayor conducta provocadora por parte de Rusia conllevará más costes y un mayor aislamiento”. (El Nacional)
Inicia el plazo de registro de candidatos para las presidenciales sirias
El plazo para registrarse como candidato en las elecciones presidenciales sirias, convocadas para el próximo 3 de junio, comenzó hoy y se extenderá hasta el 1 de mayo. El presidente del Alto Tribunal Constitucional, el juez Adnan Zraiq, dijo que esta corte está preparada para recibir las solicitudes de registro de los candidatos a la Presidencia del país desde esta mañana hasta el final del plazo establecido, señaló Efe.
Las elecciones para los sirios que residan en el extranjero se desarrollarán el 28 de mayo en las embajadas y consulados de Siria en el exterior. La nueva Ley Electoral, aprobada en marzo pasado, permite por primera vez en décadas que se presenten varios candidatos a los comicios. El artículo 30 de la norma establece que los aspirantes a presidente deben tener como mínimo 40 años, tener la nacionalidad siria y ser hijos de padres sirios, además de no disponer de antecedentes penales y no estar casados con un extranjero. (El Universal)