Aveledo: lo importante es que seamos capaces de entender que esto no puede ser una mutua negación
El Secretario Ejecutivo de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, dijo, en una entrevista para Venevisión que entiende el escepticismo de los sectores de oposición que no está de acuerdo con el dialogo, ya que se ha vivido tiempos de discrepancia. Pero ahora hay motivos para que las cosas cambien de dos maneras: “a través de la ruptura o el camino de la política, que supone el debate, la convivencia y que hay que contar con el otro”.
“También hay que comprender que se abrió una posibilidad de buscar resultados, no es fácil ni sencillo, es un camino difícil pero que hay que transitarlo porque puede haber resultados”.
Aveledo, apuntó que en el seno de la MUD hay diferencias, pero todas están dentro de la Constitución, y en el diálogo han quedado temas claros como por ejemplo, la gran transmisión de la primera discusión en cadena nacional hasta la madrugada y en la cual se vieron puntos de vista muy diferentes, pero que van hacia la construcción del país.
“Aquí hay dos claves; un rechazo a la violencia por parte de todos, y para esto se está asumiendo la Constitución”.
Referente al Plan de Pacificación, el Secretario Ejecutivo de la MUD, expuso que pertenece a la Comisión de Seguridad y Convivencia, y que ha hecho estudios de cada situación, con propuestas y aportes desde el punto de vista de políticas públicas. Además, asegura que la competencia tiene que ser recurrente entre el Gobierno Nacional, gobernadores y alcaldes.
“Aquí lo importante es que seamos capaces de entender que esto no puede ser una mutua negación, no quiere decir que no haya diferencias, pero vivimos en el mismo país”.
Por otra parte, desmintió las declaraciones del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, quien anunció que la oposición no ha dejado gobernar a Nicolás Maduro, “evidentemente una de las cosas que está en el diálogo es regularizar el trabajo dentro de la AN; que pueda haber debate, se expresen con libertad y se respete la inmunidad. Pero Cabello siempre está poniéndole pero a las cosas y mostrando desconfianza, cuando tratamos de construir y avanzar”.
Ramón Guillermo Aveledo, manifestó que distinguir la protesta estudiantil a la que es con otros métodos, es por medio de la seriedad, por lo cual exigieron ayer una reunión de dirigentes estudiantiles para conocer sus planteamientos, que el gobierno los escuche directamente y sean reconocidos.
“Es importante que el informe final se construya no de forma parcializada, sino que contribuya para que el país tenga una explicación de lo que ha ocurrido, al igual que crear una ley para la Comisión de la Verdad que se pueda dictar con decreto, darle el cuerpo y que sea asumido por los poderes públicos y la gente”.
Finalizando, el Secretario Ejecutivo de la MUD comentó que el diálogo no ha concluido, hubo un avance, pero ya hay un compromiso públicamente de crear una Comisión amplia. Y sobre la Ley de Amnistía expresó que “vamos a seguir luchando por eso, en el diálogo trataremos el asunto de dos maneras; los previos a febrero de este año, presos, procesados, exiliados, entre otros. Y los procesados de esta etapa, que con la Comisión de la verdad, se estudiará cada hecho, y podremos apuntar en la dirección de la justicia”.