Nacional y Política
Mandatarios opositores presentan proyectos al Gobierno
Los alcaldes y gobernadores de oposición, atendiendo a la convocatoria del presidente de la República, Nicolás Maduro, presentan este viernes propuestas a los representantes de todos los ministerios del país, divididos en las diferentes mesas instaladas en el salón Venezuela del Círculo Militar, en Caracas.
Está previsto que el Presidente Maduro se reúna con los alcaldes y gobernadores de oposición en horas de la tarde. Al Círculo Militar llegó el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, quien también participará en el encuentro con los opositores. (Ultimas Noticias)
Colocan ofrenda floral por caídos el 11 de abril de 2002
Familiares de las personas asesinadas el 11 de abril de 2002, colocaron este viernes una ofrenda floral ante la escultura que recuerda a las víctimas que cayeron en el Puente Llaguno, en el centro de Caracas. La actividad se desarrolla como parte de un acto en homenaje a los caídos a propósito de cumplirse este viernes 12 años del golpe de Estado contra Hugo Chávez,
“Hoy la derecha pide que se libere a uno de los responsables de la masacre del 11 de abril, piden por la libertad de Iván Simonovis porque ellos pretenden que haya impunidad”, dijo el diputado a la Asamblea Nacional, Darío Vivas, quien encabeza el homenaje. (Ultimas Noticias)
Arreaza: Acordaremos en conjunto y sin pactos una agenda de trabajo para el país
En vísperas de la jornada de trabajo Gobierno – oposición, el vicepresidente ejecutivo Jorge Arreaza dijo haber conversado con varios alcaldes de oposición y con el gobernador de Miranda Henrique Capriles, para dirigirlos a las mesas respectivas y éstos puedan plantear sus propuestas o sus problemas y trabajar en conjunto.
Aseguró que “acordaremos en conjunto y sin pactos una agenda de trabajo para el país”. También afirmó que el Presidente de la República va a aprobar dos proyectos especiales a cada alcalde para “fortalecer el trabajo en conjunto”. “Lo que sí podemos es determinar problemas y atacarlos en conjunto, niveles de gobierno que se articulan y que hacen algo para el pueblo, para que tenga más acceso a su felicidad social”, dijo. La idea es “distribuirnos por temas de Gobierno de calle, para tratar temas como la salud, el plan de agua, la vialida, la criminalidad, el Consejo Federal de Gobierno, la banca pública, las finanzas para que todos tengan acceso”, agregó. (Globovisión)
Un avión civil brasileño fue interceptado por la Fuerza Aérea venezolana
Un avión brasileño fue interceptado este jueves por la Fuerza Aérea venezolana cuando volaba por el espacio aéreo de ese país con los instrumentos que permiten su comunicación con los controles de tráfico desconectados, informaron hoy fuentes oficiales.
Según una nota divulgada por la Fuerza Aérea de Brasil, el avión modelo Learjet 25, cuya matrícula es PT-OHD, “habría despegado del territorio brasileño sin un plan de vuelo aprobado por los órganos de control”. El comunicado agrega que el avión “habría ingresado en el espacio aéreo venezolano con el ‘transponder’ desconectado”. La Fuerza Aérea brasileña indicó que, al parecer, la aeronave fue interceptada por las autoridades venezolanas frente a la sospecha de que “estuviese implicada en actividades ilícitas”. El comunicado agrega que “la identidad de la tripulación y de los eventuales pasajeros está siendo investigada por las autoridades brasileñas”. (El Universal)
Economía
Convocan a segunda subasta de “Directo BCV” por Bs. 400 millones
A través de su página web, el BCV convocó este viernes a una segunda subasta del instrumento de inversión “Directo BCV” por 400 millones de bolívares. Los instrumentos serán nominativos, con interés fijo anual, colocados a la par, según lo determinado por el Directorio del BCV; y no serán negociables, a excepción de que éstos sean vendidos por sus tenedores, antes de su vencimiento, únicamente al ente emisor, al 100% de su valor.
La primera subasta fue convocada la semana pasada por un monto de Bs 400.000.000,00 (Bs 200.000.000,00 para cada plazo). La compra debe concretarse este miércoles 16. Los interesados tienen que acudir a su banco u operador de valores, con su orden de compra, en la que indicarán el monto, su nombre y apellido y su cédula de identidad. (El Mundo)
FMI quiere normalizar las relaciones con Venezuela
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, dijo hoy que espera “poder volver a una relación normal” con Venezuela y aseguró que aceptaría una invitación del país para revisar su economía. “Realmente es algo que ha tenido que hacerse hace tiempo”, dijo Lagarde en entrevista con CNN en español en respuesta a una pregunta sobre si ve oportunidad de prestar asistencia técnica al país.
La titular del FMI recordó que se cumple ya “el décimo aniversario” de no tener ninguna revisión de la economía venezolana, que el organismo internacional realiza de forma periódica a invitación de los países miembro de la institución. En el caso venezolano dejaron de hacerse al no extender Caracas invitación a los funcionarios del fondo para que visitaran el país. “Realmente acogeríamos una invitación para hacer una revisión del Artículo IV en el país”, afirmó. (El Mundo)
Regionales
Jóvenes del campamento frente al PNUD iniciaron huelga de hambre
Un grupo de 11 jóvenes que se encuentran a las afueras de la sede del Programa de las Naciones Unidas (PNUD), en Caracas se declaró este viernes en huelga de hambre con el fin de radicalizar la protesta que se inició hace poco más de 2 semanas.
Los jóvenes que permanecen en el campamento apostado frente a la sede del PNUD en la avenida Francisco de Miranda, indicaron que esta medida es indefinida. (El Nacional)
9 mil efectivos desplegados en Táchira por Semana Santa
Un total de 9 mil 404 efectivos de seguridad estarán desplegados durante el operativo Semana Santa Segura 2014 en el estado Táchira, conjuntamente con 94 puntos móviles y 85 punto fijos. El gobernador del estado, José Gregorio Vielma Mora, precisó que hay 2 mil 800 efectivos de la Policía del estado Táchira, Mil 796 funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, mil 700 de la Policía Nacional Bolivariana, 60 del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas -Cicpc-, 90 de la Policía Municipal, 218 de Tránsito Terrestre, 712 de Protección Civil, 10 del Cuerpo de Bomberos, mil 765 de la Corporación de Salud del estado, 60 funcionarios de la 21 Brigada de Infantería, los cuales estarán distribuidos en la Troncal 05, Troncal 06, en carreteras ramales, subramales y municipales.
Destacó que se activaron 592 motocicletas, 297 vehículos, 67 ambulancias con soporte médico y siete grúas. También se sumará la ONA y el 171.Vielma Mora indicó que protegerán templos, rutas religiosas, lugares turísticos y parques para evitar incendios. De igual manera retomarán el Decreto 511 para retener motocicletas que vayan a alta velocidad, con el fin de evitar accidentes, por lo que acotó que las motos que sean detenidas a partir de éste viernes quedarán hasta el martes 15 en poder de la GNB.. En cada organismo habrá un Jefe de Operaciones que dará información al Mayor General Miguel Vivas Landino, jefe de la Redi Andes, quien a su vez se encargará de la coordinación y control operacional. (Ultimas Noticias)
7 mil funcionarios desplegados por Semana Santa en Anzoátegui
La seguridad de propios y temporadistas en Anzoátegui correrá por cuenta de 7 mil 963 funcionarios que desplegará el Dispositivo Especial Semana Santa 2014l, lo cual implicará un resguardo en balnearios, carreteras, zonas urbanas, templos y áreas de recreación y esparcimiento que usualmente se muestran muy concurridas.
El anuncio sobre la implementación de este operativo de seguridad tuvo lugar desde el peaje de Mesones en la troncal 16, donde el gobernador Aristóbulo Istúriz y el G/B Endes Palencia, jefe del Comando Regional Nº 7 (CORE 7), explicaron que la expectativa es la más alta en cuanto a recepción de turistas, por lo tanto, se redoblarán esfuerzos que eviten situaciones lamentables, delitos y accidentes que lamentar. El jefe de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) acotó que el resguardo contará además con 20 embarcaciones para vigilancia marítima y doce grúas al servicio gratuito de los temporadistas. (Ultimas Noticias)
Internacionales
Bachelet declara 372.000 dólares en ahorros, bienes y tasación de inmuebles
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, declaró que sus ahorros, bienes y la tasación fiscal de sus propiedades inmobiliarias suman 205 millones de pesos (unos 372.000 dólares), según datos de la Contraloría General publicados hoy. El diario La Tercera señala que la cifra declarada por Bachelet al tomar posesión de la Presidencia el pasado 11 de marzo es un 11,4 % más que la declarada en marzo de 2006, cuando comenzó su anterior mandato presidencial (2006-2010).
El aumento en la declaración de Bachelet se explica por la compra de una casa en el sector santiaguino de La Reina, un jeep modelo 2010 y ahorros por unos 40 millones de pesos (unos 72.000 dólares). En el detalle de estos últimos figuran en la declaración de Michelle Bachelet una cuenta de 45.000 dólares en el Chase Bank y una cuenta corriente con 15 millones de pesos (unos 27.000 dólares) en el banco local BCI. Además, Bachelet tiene depositados en un fondo mutuo del mismo BCI 1.229.327 pesos (unos 2.200 dólares). Los bienes antiguos de la mandataria chilena, que registran una caída en su tasación fiscal, corresponden a un departamento en Santiago y casas de descanso en Tunquén (Valparaíso) y en el lago Caburgua (La Araucanía). La exdirectora de ONU Mujeres declaró además que tiene una deuda hipotecaria por unos 129 millones de pesos (unos 234.000 dólares) (El Nacional)
Desalojo en favela de Brasil deja enfrentamientos, incendios y heridos
Al menos siete personas resultaron heridas hoy en Río de Janeiro, en enfrentamientos entre policías y habitantes de una favela ubicada a menos de seis kilómetros del famoso estadio Maracaná, que dentro de tres meses recibirá la final del Mundial de fútbol de Brasil 2014.
Una residente de la barriada llegó a denunciar que tres niños habían muerto durante la operación, pero esta información fue desmentida por el portavoz de la policía militarizada, el teniente coronel Claudio Costa: “No tenemos esta información. No la confirmamos”, indicó. Según el oficial, cinco agentes resultaron heridos, y dos niños recibieron atención médica por haber inhalado humo de los incendios provocados por grupos de habitantes de la favela, que “nació” hace menos de dos semanas, cuando unas 6.000 familias invadieron un terreno baldío, perteneciente a la compañía telefónica Oi. Hace una semana, la Justicia ordenó la retirada de los invasores y la devolución del terreno a sus propietarios, y el dictamen fue cumplido hoy, en una operación criticada por juristas y habitantes de la barriada, que acusaron la policía de exceso de violencia. Los ocupantes del terreno, a su vez, lanzaron cócteles molotov contra los agentes e incendiaron un automóvil de la policía, cuatro autobuses y dos camiones, según informó el Cuerpo de Bomberos. (El Universal)
Puerto Rico, Panamá y Trinidad enviarán papel a diarios venezolanos
Diarios de Puerto Rico, Panamá y Trinidad y Tobago se han sumado a la iniciativa colombiana de enviar papel prensa a diarios de Venezuela que carecen de ese material debido a trabas gubernamentales, señaló una fuente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
“Ya son tres los países desde donde se ha comprometido el envío de papel a los colegas de Venezuela, imitando la iniciativa de Colombia, que por fin ha podido hacer llegar uno de sus camiones”, dijo Claudio Paolillo, presidente de la Comisión para la Libertad de Prensa e Información de la SIP. Por su parte Andiarios envió un cargamento de 52 toneladas tanto a ese diario como a El Nacional y El Nuevo País, ambos de Caracas, que está previsto que reciban 39 y 18 rollos, respectivamente y en un comunicado anunció que está previsto enviar otro cargamento, de 62 toneladas, a El Impulso. Ese cargamento podría llegar a Venezuela a mediados de mayo, para sumarse así a los anunciados desde otros países de la región, que atendieron el llamado de la SIP como un gesto de apoyo a los diarios venezolanos y de defensa de la libertad de prensa. (Ultimas Noticias)