Este jueves el presidente de la República, Nicolás Maduro, encabezó el acto de lanzamiento de la Misión Transporte
Este jueves el presidente de la República, Nicolás Maduro, encabezó el lanzamiento de la Misión Transporte desde el estado Vargas desde donde realizó una serie de anuncios.
Sobre recomendaciones de la Unasur
A continuación un resumen de lo dicho en la reunión:
El presidente Nicolás Maduro, acompañado del gobernador de Vargas, Jorge García Carneiro; el ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, el ministro de Deportes, Antonio «el potro» Álvarez, y la ministra de Defensa, Carmen Teresa Meléndez, además de varios altos funcionarios militares, anunció —en una jornada más de gobierno de calle— que haría el lanzamiento de la misión Transporte, además de inaugurar un nuevo terminal de transporte en Vargas.
En sus primeras palabras, Maduro envió sus felicitaciones a las jóvenes integrantes de la selección de fútbol sub-17, que hoy logró su pase a semifinales tras derrotar 3 – 2 a la selección de Canadá. «Tremendo juego, 3 por 2. Por momentos demostraron lo que es el temple de quien batalla por lo que cree y además quien está preparado para la victoria».
Dicho esto, el presidente anunció la inauguración de un Terminal de transporte bimodal, al tiempo que elogió al estado Vargas por haberse mantenido en calma durante estas semanas de protestas: «En Vargas jamás la revolución ha perdido una sola elección (…). Los guarimberos ni se asomaron por Vargas porque el pueblo de Vargas quiere paz y no han tenido que sufrir el guarimbeo, la violencia y la pérdida de vidas», señaló.
Asimismo, se anunció la inauguración del servicio de bus BusVargas, con 40 unidades chinas Yutong de última tecnología, explicó el ministro Haiman El Troudi. Los autobuses —dijo— cuentan con sistema de monitoreo, aire acondicionado, rampas especiales para atender personas con discapacidades físicas, botón contra el pánico. Estas 40 unidades se van a activar con dos rutas, una interna (dentro de Vargas) y otra de conexión con Caracas, que llegará hasta la estación del Metro de Gato Negro.
Una vez instalado en el set de transmisión y con la transmisión conjunta en marcha, el presidente volvió a felicitar a la sub-17 femenina: «Esta es la juventud de verdad, que representa a Venezuela. La juventud de paz que hace deporte, que hace cultura, que trabaja, que ama a su familia (…), juventud de amor. Cuánto amor le vemos en los ojos a ustedes cuando van a las competencias».
Tras recordar que la selección venezolana que compite en los Juegos Parasuramericanos encabeza el medallero, con siete medallas de oro, Maduro anunció que cada medallista de oro de los Juegos Suramericanos de Chile recibirá un vehículo familiar Chery X1. Anunció también la entrega de un bono de Bs. 30.000 para los medallistas de plata «para que lo puedan invertir en alguna cosa que necesiten» y un bono de Bs. 15.000 para los ganadores de medalla de bronce. «Un apoyo material pero el más importante de todos es el apoyo espiritual, moral, humano, el apoyo físico».
La ciclista Daniela Larreal le obsequió su medalla de oro al presidente, quien no dejó de admirarla, pero este se la devolvió varios minutos más tarde. El jefe de Estado anunció, sin dejar de elogiar a los medallistas de los Juegos Suramericanos, que mañana tendrá un acto «con los dirigentes estudiantiles de todos los liceos de Venezuela. Me voy a reunir con jóvenes de 11, 12, 14 y 16 años porque esa es la juventud que va levantándose». Pidió a los deportistas premiados que sigan siendo ejemplo a esos jóvenes liceístas.
Se efectuó un primer pase al sector industrial de Catia, para la inauguración de una proveeduría socialista de insumos y repuestos para el sector transporte público. El encargado de la inauguración de esa proveeduría fue el alcalde de Libertador, Jorge Rodríguez.
A un grupo de transportistas reunidos en el acto, el presidente les dijo: «Son una tremenda fuerza productiva; son la articulación de la fuerza productiva nacional. No son cualquier cosa. Ah, porque antes, en el pasado, eran invisibilizados. No, eso se acabó (…). “Un chofer de presidente”, dicen ellos. Desprecian al pueblo (…). La inteligencia y sabiduría se acumulan es así, trabajando con el pueblo».
Por otro lado, Maduro pidió asegurar que a la proveeduría recién inaugurada no le falte nada «y pasar de ser una proveeduría (…) a ser una instancia para producir también. Tiene que estar vinculada a la producción de cada parte, autoparte, repuesto».
Reflexionó: «No hay explicación para que ahora, en este momento, haya problemas con el abastecimiento de las baterías de automóviles (…). Yo he ordenado a los compañeros (…), pónganse en eso. Estábamos ya conversando con algunas empresas nacionales que producen baterías. Las cité mañana (…) y quiero firmar mañana un acuerdo de producción, ya, de trabajo. Que me digan qué hay que hacer, pero no hay excusa para que nadie en este país no esté trabajando y produciendo. Los problemas que haya que resolver díganmelos a mí».
Aprovechó para informar que mañana tendría una sesión con la conferencia económica de paz «para ver qué más hace falta».
Sin despedir el pase a Catia, el presidente ordenó un segundo pase al estado Zulia, municipio San Francisco, con el gobernador Francisco Arias Cárdenas, para la inauguración de tres nuevas rutas de autobús en ese estado. Estas rutas reciben los nombres de Metromara, Transcosta oriental y Transguajira.
A provechó también para mandar un mensaje a la alcaldesa de Maracaibo, Eveling Trejo de Rosales: «Vamos a trabajar. A usted le quedan cuatro años de trabajo. Yo voy a ser presidente esos cuatro años completos. Vamos a llevarnos bien, vamos a trabajar, por la comunidad de Maracaibo (…). Esos grupitos no dan frutos, para decirlo suavecito»
»Esos grupitos que salen a quemar y a destruir no le van a dar ni un voto más a usted (…). Yo le digo a los políticos y políticas sensatas y sensatos de la oposición que lo que da resultados, frutos positivos para quien quiera desarrollar un proyecto, un liderazgo, es trabajar en paz. Todo el país rechazar la violencia. Ahí están las encuestas (…). ¿Dónde se puede entender que se destrocen plazas públicas, que se quemen plazas públicas? ¿Quién puede entender que hayan quemado 15 universidades, que hayan quemado el núcleo completo de la Unefa en San Cristóbal?».
Insistió: «¿Es eso protesta o vandalismo? ¿Es eso manifestación o terrorismo? ¿Quién puede entender que hayan destruido 15 unidades de metrobus? (…) ¿Es una protesta destruir y quemar una unidad de metrobus? (…) Un muchacho de 25 años, está preso. Envenenó el agua que toma la ciudad de Mérida. Menos mal que, como hacemos pruebas permanentes de la calidad del agua, captamos y tomamos las medidas conducentes pero pudo haber enfermado a miles de personas en Mérida».
El presidente se mantuvo en el mismo tema durante varios minutos más: «¿Envenenar el agua de Mérida es protesta? Es vandalismo, es locura, es odio. Es locura (…). ¿Quién puede entender que hayan quemado el Waraira Repano? (…) Nadie va a pensar, en sus justos cabales, que va a subir una gente a quemarla (…). Dejaron la marca del líquido que echaron».
Añadió: «Estos actos irresponsables de violencia contra la electricidad, el agua, las universidades, las unidades de transporte, ¿cómo se pueden calificar en el justo razonamiento de un ser humano, de un ciudadano del país? Vandalismo, terrorismo. La gente que hace eso, si llega a tomar el poder político en Venezuela, ¿qué pudiéramos esperar? La locura, la muerte, la violencia. Por eso es que nosotros todos los días tenemos que revisarnos, trabajar, que nadie se confíe. Hay que estar pendientes pues al frente de nosotros no estamos con una oposición que tenga un proyecto democrático».
El presidente también hizo comentarios sobre las sugerencias hechas por el grupo de cancilleres de la Unasur a fin de destrabar el diálogo con la oposición. «La oposición, así yo les cumpla todo lo que ellos piden (…), no quiere diálogo, no quiere reunirse (…) porque no quieren la paz, la tranquilidad, que se estabilice todo. Me propusieron que aceptara un testigo internacional para la oposición, ahora sí, reunirse. Yo dije: “Elijan el testigo”. Yo necesitaría es un notario público para que deje constancia de todo lo que vamos a hablar allí, pero está bien, retiro la propuesta del notario público. ¿Quieren un testigo? Vamos a un testigo, pues».
»Estoy de acuerdo que Unasur elija un grupo de cancilleres para que sean testigos y se sienten a la conversación (…). No acepto condiciones porque no las estoy poniendo, ni acepto agenda previa porque no la estoy poniendo. El que quiera venir a dialogar por la paz tiene las puertas de Miraflores abiertas para que venga a dialogar. La oposición no ha querido dialogar por la paz del país. No ha querido. Es la verdad verdadera».
Insistió, sobre ese particular: «Que venga el secretario de Estado, canciller del Vaticano, Pietro Parolin, que fue embajador aquí. Que venga, pues. Pobrecito, le van a hacer perder el tiempo (…). El que quiere besar, busca la boca. El que quiere la paz, va a dialogar así sea en el infierno. No está buscando condiciones para excusarse».
Incluso prometió bajar el tono en su discurso: «No les digo más Chuky Lucky, de verdad, me comprometo. No va a haber más palabras de ese tipo, de esta boquita. Más nunca les digo Chucky Lucky. Está bien, me comprometo. Y voy a cumplir. Ante ustedes me comprometo que no les digo más Chucky ni Chucky Lucky. Ni kilúo ni nada. Los voy a tratar así suavecito para que vayan a Miraflores. Vayan a Miraflores. No le tengan miedo al diálogo (…). No jueguen al colapso del país, señores de la MUD, no sean tan malos (…). Vengan a dialogar, hasta cuándo. Tengo cinco semanas llamándolos. Ya toda Venezuela está trabajando en la conferencia nacional de paz y ustedes no quieren dialogar».
Dijo que lo mismo le había hecho la oposición a Hugo Chávez, con el ex presidente Jimmy Carter en Venezuela. Y, tras aceptar una serie de condiciones, la oposición no acudió a dialogar.
Maduro agregó que el acto podía ser en cadena, pero eso no dependía de la oposición: «De repente es en cadena pero no porque ustedes van a condicionar. Eso tiene su cosa, su cadencia. Unos actos son en cadena y otros no. Depende de la cadencia, del espíritu del momento».
Otro pase se efectuó al estado Falcón para la inauguración de otra ruta de transporte superficial.
A los transportistas reunidos Maduro les anunció que entregaba, en ese mismo acto, 1.400 unidades (400 chinas, marca Yutong, y las mil restantes, de diversas marcas) «para el transporte público, financiadas por la Misión Transporte para que ustedes se las lleven a sus centros de trabajo».
Maduro detalló que fue aprobada una línea de financiamiento para varias cooperativas de transporte en el país, con un pago de 20% de inicial y 80% de financiamiento de toda la unidad, para ser pagada en 5 años a 12% de tasa de interés, «con el apoyo que el gobierno revolucionario (…) es capaz de implementar».
Especificó que en ese acto en cadena se entregaban las primeras 50 unidades. La inversión hecha, para esas 50 unidades nada más, asciende al monto de Bs. 41 millones.
Aprobó, asimismo, los recursos para el subsidio del pasaje preferencial estudiantil, para el periodo mayo 2014 – mayo 2015. Estos recursos ascienden a Bs. 2.409 millones «para seguir nosotros avanzando en estos programas de respaldo y protección a la juventud».
Luego de lo anterior, el presidente dedicó varios minutos a hablar de la FANB y de que no puede haber desunión en su interior. Dijo, respecto a la investigación en curso alrededor de los tres generales de la Fuerza Aérea: «La reacción de la FANB ha sido ejemplar, cerrando filas con la patria, la Constitución, el socialismo, pero en la investigación surgen cosas. Los mismos métodos. Estaban ofreciendo a jóvenes oficiales regalarles aviones, dinero, para ver si alguno de ellos en un momento de confusión se sumaba a alguna actividad aventurera y acababa con su carrera y con su moral y con todo (…) y la burguesía, una vez que lo utilice, si lo utilizaba, después la patada correspondiente y reglamentaria (…). Hay que hablar con toda la juventud. Hay que dar el ejemplo, como lo dan siempre ustedes, queridos compañeros jefes y jefas militares. Con el ejemplo, todo se puede. Y la consigna debe ser: ni una sola fisura en la FANB. Ni una fisura. FANB unida. Así, unida. Junto al pueblo».
El presidente Maduro dejó para el final los anuncios más importantes. Indicó que el presidente de la AN lo llamó para informarle que «en cumplimiento de la Constitución y de las leyes de la República, va a convocar de manera inmediata, me dijo, y va a activar todos los mecanismos para la designación de los magistrados del TSJ en los casos de cargos vacantes que están pendientes de designación en el máximo tribunal de la República. Así que va a convocar las comisiones respectivas con los diputados y diputadas (…) ya de manera inmediata. Igualmente, va a convocar para nombrar y designar a los dos rectores del CNE que terminan su período constitucional y dejan sus cargos vacantes».
»Igualmente me ha informado el presidente de la AN que va a iniciar el proceso para designar el nuevo o la nueva contralora general de la República, ya que está pendiente su designación desde que murió nuestro contralor eterno que dio tanto por esta patria, Clodosbaldo Russian. Asi que vamos a la designación de cargos clave de la constitución de los poderes públicos».
Dicho esto, el presidente se despidió de los transportistas y dio por concluido el acto y la cadena nacional.