TelegramWhatsAppFacebookX

Foro Penal rechaza la creación de la “Comisión por la verdad”

alfredo-romero

 

Su director, Alfredo Romero, considera que “podría servir para legitimar la violación a los derechos humanos”

 El director del Foro Penal Venezolano, Alfredo Romero, rechazó la instalación de la comisión por la verdad, propuesta por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, por considerar que esta podría servir para legitimar la violación a los derechos humanos.

“No nos oponemos a estas comisiones, al contrario,hemos solicitado su conformación, pero ésta en particular está conformada por políticos y no por expertos”, aseveró Romero.

Explicó que el objetivo de esta comisión “no es hacer justicia sino esconder las torturas, los tratos crueles e inhumanos y degradantes, las detenciones arbitrarias y la sistemática agresión contra los manifestantes”.

Recordó que existen ya experiencias en esta materia como Suráfrica y Perú donde las comisiones por la verdad se crean como órganos con potestades y experiencia para tomar decisiones, investigar y revelar con certeza casos de violación a los derechos humanos.

Llamar a la conformación de esa comisión, donde la presidirá Diosdado Cabello, llamándola ‘Comisión de la verdad’ es pretender engañar al mundo, con una comisión política cuyo objetivo es la negociación política y no la justicia”, aseguró el abogado.

Según Romero, la creación de esta comisión daría a entender que la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo no funcionan y no son confiables, dado a que estos organismos son los entes encargados de la investigación de actos delictivos y violaciones a los DDHH. “Hemos tenido reuniones con estos organismos y hay algunas investigaciones adelantadas”.

“Evidentemente, como Foro Penal hemos hablado con la fiscal y la defensora del pueblo, esperamos que se investigue adecuadamente y se responsabilice a los culpables, manifestó el director de la ONG. Por ejemplo, en principio, el Foro Penal no podría hacerse parte de esa Comisión de la Verdad ya que hemos estado del lado de las víctimas y no de los agresores, y en cualquier caso, todos, tanto agresores como víctimas son parte, por lo que ninguno debe ser miembro de la Comisión de la Verdad. Es como pagarse y darse el vuelto“.

Últimas Noticias 

TelegramWhatsAppFacebookX

alfredo-romero

 

Su director, Alfredo Romero, considera que “podría servir para legitimar la violación a los derechos humanos”

 El director del Foro Penal Venezolano, Alfredo Romero, rechazó la instalación de la comisión por la verdad, propuesta por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, por considerar que esta podría servir para legitimar la violación a los derechos humanos.

“No nos oponemos a estas comisiones, al contrario,hemos solicitado su conformación, pero ésta en particular está conformada por políticos y no por expertos”, aseveró Romero.

Explicó que el objetivo de esta comisión “no es hacer justicia sino esconder las torturas, los tratos crueles e inhumanos y degradantes, las detenciones arbitrarias y la sistemática agresión contra los manifestantes”.

Recordó que existen ya experiencias en esta materia como Suráfrica y Perú donde las comisiones por la verdad se crean como órganos con potestades y experiencia para tomar decisiones, investigar y revelar con certeza casos de violación a los derechos humanos.

Llamar a la conformación de esa comisión, donde la presidirá Diosdado Cabello, llamándola ‘Comisión de la verdad’ es pretender engañar al mundo, con una comisión política cuyo objetivo es la negociación política y no la justicia”, aseguró el abogado.

Según Romero, la creación de esta comisión daría a entender que la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo no funcionan y no son confiables, dado a que estos organismos son los entes encargados de la investigación de actos delictivos y violaciones a los DDHH. “Hemos tenido reuniones con estos organismos y hay algunas investigaciones adelantadas”.

“Evidentemente, como Foro Penal hemos hablado con la fiscal y la defensora del pueblo, esperamos que se investigue adecuadamente y se responsabilice a los culpables, manifestó el director de la ONG. Por ejemplo, en principio, el Foro Penal no podría hacerse parte de esa Comisión de la Verdad ya que hemos estado del lado de las víctimas y no de los agresores, y en cualquier caso, todos, tanto agresores como víctimas son parte, por lo que ninguno debe ser miembro de la Comisión de la Verdad. Es como pagarse y darse el vuelto“.

Últimas Noticias 

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.