CNP Carabobo denunciará ante Fiscalía agresiones de la GNB contra periodistas
La Directiva del de seccional Carabobo anunció que introducirá en las próximas horas ante el una solicitud de investigación por las agresiones recibidas por ocho de la en las últimas horas en la entidad.
A los seis casos denunciados públicamente por el CNP Carabobo recientemente, se suman los ataques recibidos por los Heberlizeth González del El Carabobeño y Rafael Rumbos Gil de TVS, de este lunes.
González fue agredida verbalmente, según relató, por el Teniente Coronel Frank Osuna Díaz, del Destacamento 24 de la Guardia Bolivariana, cuando cubría una manifestación en la urbanización Mañongo.
“Abrió la de la tanqueta y entre vulgaridades nos dijo que nos iban a quemar si no nos íbamos de ahí. Arremetió directamente contra el de El Carabobeño. Luego cerró la de la tanqueta y se escuchó una detonación en el lugar”, denunció la .
El CNP Carabobo expresó su rechazo a la actitud violenta del del D-24 de la GNB quien, como se recordará, el pasado 28 de febrero también arremetió verbalmente contra esta comunicadora social y otros colegas de diferentes cuando daban a una manifestación en El Trigal donde fue asesinado un de la Guardia .
Asimismo, Osuna Díaz ordenó la retención de otro de El Carabobeño el pasado 21 de febrero cuando cubrían una protesta en Naguanagua donde fue incendiado un autobús de la Experimental de la Armada.
Por otra parte, de este lunes el Rafael Rumbos Gil sufrió una leve en una de sus de un fuego pirotécnico cuando cubría la manifestación y posterior represión en la urbanización Mañongo.
“Desde el CNP Carabobo advertimos que no toleraremos más agresiones, vengan de donde vengan, contra ningún comunicador social y acudiremos ante todas las instancias necesarias, en y fuera de nuestras fronteras, que se haga por estos casos”, expresó el gremio en un comunicado.
En este sentido, exigieron a la Guardia Bolivariana y demás organismos que cesen las agresiones contra los de la y les garanticen el sagrado y constitucional de recabar y difundir en estos momentos tan difíciles el país.
“Expresamos nuestra solidaridad con el El Carabobeño, TVS y todos los impresos, y y los invitamos a seguir informando con veracidad sobre los acontecimientos en el país”, agrega.
Por último, el CNP Carabobo reiteró que está a la orden de todos los comunicadores , como siempre, brindar la necesaria ante estos deplorables hechos.
La Directiva del de seccional Carabobo anunció que introducirá en las próximas horas ante el una solicitud de investigación por las agresiones recibidas por ocho de la en las últimas horas en la entidad.
A los seis casos denunciados públicamente por el CNP Carabobo recientemente, se suman los ataques recibidos por los Heberlizeth González del El Carabobeño y Rafael Rumbos Gil de TVS, de este lunes.
González fue agredida verbalmente, según relató, por el Teniente Coronel Frank Osuna Díaz, del Destacamento 24 de la Guardia Bolivariana, cuando cubría una manifestación en la urbanización Mañongo.
“Abrió la de la tanqueta y entre vulgaridades nos dijo que nos iban a quemar si no nos íbamos de ahí. Arremetió directamente contra el de El Carabobeño. Luego cerró la de la tanqueta y se escuchó una detonación en el lugar”, denunció la .
El CNP Carabobo expresó su rechazo a la actitud violenta del del D-24 de la GNB quien, como se recordará, el pasado 28 de febrero también arremetió verbalmente contra esta comunicadora social y otros colegas de diferentes cuando daban a una manifestación en El Trigal donde fue asesinado un de la Guardia .
Asimismo, Osuna Díaz ordenó la retención de otro de El Carabobeño el pasado 21 de febrero cuando cubrían una protesta en Naguanagua donde fue incendiado un autobús de la Experimental de la Armada.
Por otra parte, de este lunes el Rafael Rumbos Gil sufrió una leve en una de sus de un fuego pirotécnico cuando cubría la manifestación y posterior represión en la urbanización Mañongo.
“Desde el CNP Carabobo advertimos que no toleraremos más agresiones, vengan de donde vengan, contra ningún comunicador social y acudiremos ante todas las instancias necesarias, en y fuera de nuestras fronteras, que se haga por estos casos”, expresó el gremio en un comunicado.
En este sentido, exigieron a la Guardia Bolivariana y demás organismos que cesen las agresiones contra los de la y les garanticen el sagrado y constitucional de recabar y difundir en estos momentos tan difíciles el país.
“Expresamos nuestra solidaridad con el El Carabobeño, TVS y todos los impresos, y y los invitamos a seguir informando con veracidad sobre los acontecimientos en el país”, agrega.
Por último, el CNP Carabobo reiteró que está a la orden de todos los comunicadores , como siempre, brindar la necesaria ante estos deplorables hechos.
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.