TelegramWhatsAppFacebookX

Las 10 noticias más importantes a esta hora de la tarde #20Ene

Bs500

 

Samper: Gobierno y oposición deben reconocerse para que el diálogo sea firme

El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, señaló este viernes que el Gobierno Nacional y la oposición deben reconocerse para que el diálogo tenga bases firmes, en busca de hallar soluciones a los problemas del país.

Durante entrevista en el programa a la Vladimir a la 1 de Globovisión, dijo que fue importante que el presidente Nicolás Maduro haya reconocido el triunfo parlamentario de la oposición, pero dijo que la MUD debe también reconocer que Maduro fue electo democráticamente.

En este sentido, dijo que en la medida que haya un reconocimiento será más fácil abordar los temas de interés, al mismo tiempo que aseguró que en Venezuela debe haber elecciones porque están contempladas en la Constitución.

Samper insistió que debe instalarse una Comisión de la Verdad en busca  de un mecanismo que logre resolver la situación de los denominados presos políticos, al igual que aseveró que todos los temas son abordables en la mesa de diálogo.  (Globovisión)

 

Universitarios acompañarán movilización del #23Ene

El dirigente de Un Nuevo Tiempo estudiantil de la universidad del Zulia (Unet9), William Ospino, aseveró que todos los sectores universitarios del Zulia apoyan la marcha convocada por la Mesa de la Unidad para el próximo 23 de enero, y que partirá desde la plaza Reina Guillermina a las 9:00 de la mañana.

“Los estudiantes marcharemos para vencer la sombra que arropa nuestro país. El próximo lunes seremos partícipes de la historia venezolana, así como la generación del 58 que derrocó al expresidente Marcos Pérez Jiménez”, aseveró el vocero universitario.

Ospino indicó que como todas las universidades autónomas del país, en una demostración de civismo, los estudiantes de la Universidad del Zulia, saldrán a la calle desde la plaza Reina Guillermina hasta la plaza de la República para defender los derechos de los jóvenes. (La Patilla)

 

Capriles a Samper: Sus intereses son los de Maduro

Henrique Capriles, gobernador del estado Miranda, aseguró que los intereses de Ernesto Samper, secretario general de la Unasur, son los mismos que los del presidente Nicolás Maduro.

“¡Cumpla @ernestosamperp y dele paso a alguien que quiera trabajar por una Unasur democrática! Sabemos que sus intereses, son los de Maduro”, escribió en su cuenta en Twitter después de que se transmitió una entrevista del ex presidente colombiano en Globovisión.

Capriles publicó una imagen que muestra una carta de Samper dirigida a Maduro y los presidentes que integran el bloque regional en las que habla sobre la escogencia de su sucesor, pues al colombiano será reemplazado este año en la Secretaría General.

El secretario general de la Unasur llegó a Venezuela el pasado lunes para activar nuevamente el proceso de diálogo en el país. La noche de este jueves Samper participó en una reunión con los ex mandatarios que median en el diálogo, con el nuncio Aldo Giordano y con el presidente Nicolás Maduro. (El Nacional)

 

Nelson Merentes: El 2017 será de mayor producción por capacidad de respuesta ante economí

Este viernes el Motor Exportador de la Agenda Económica Bolivariana presenta un balance de las acciones desarrolladas durante 2016, y da a conocer las líneas de trabajo previstas para 2017.

El presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, afirmó que “el  Estado presta todo el apoyo financiero a sectores que estimulen la producción. El año 2017 será de mayor producción y exportación por nuestra capacidad de respuesta ante la economía”.

Indicó que “la puesta en marcha de los 15 Motores de la Agenda Económica Bolivariana, contribuye a impulsar la producción nacional y las exportaciones al mercado internacional(…) es el momento de retomar la capacidad y el conocimiento adquirido para retomar las exportaciones”.

En la actividad que se lleva a cabo en la sede del Banco Central de Venezuela (BCV), en Caracas, participan el Ministro para Economía y Finanzas, Ramón Lobo; el presidente del ente emisor, Nelson Merentes; y el jefe del Motor Exportados, Jesús Faría. (Panorama)

 

Nuevas piezas del cono monetario equivalen al 69% de la liquidez en monedas y billetes

Con las nuevas piezas del cono monetario que llegaron el jueves, el valor de los nuevos billetes representa el 69% de la liquidez de monedas y billetes en la economía al 6 de enero, que recoge el Banco Central de Venezuela.

La cifra no incluye los 23 millones de monedas de Bs 10, 50 y 100 que hasta la fecha ha elaborado la Casa de la Moneda, de acuerdo al balance que ofreció el vicepresidente del BCV José Khan, quien además señaló que indicó que este cargamento es la octava entrega de piezas monetarias que se hace al país.

Los primeros 13,5 millones de billetes de Bs 500 llegaron el 18 de diciembre. Dos días después arribó el segundo lote de 11 millones de piezas de esta denominación.

El tercer cargamento fue de 35,5 millones y fue recibido por las autoridades el 27 del mes pasado. En total, han arribado al país 60 millones de billetes de 500 bolívares.

Luego, el 29, llegaron 4,5 millones de piezas de Bs 5.000 y 2,9 de 20.000 bolívares, a las que se suman las que arribaron el jueves pasado en horas de la mañana país. (El Mundo)

 

Envían a El Dorado al concejal Roniel Farías tras detención en Bolívar

Este viernes se le dictó privativa de libertad al concejal y dirigente de Voluntad Popular, Roniel Farías y se le asignó como sitio de reclusión, la cárcel de El Dorado, una de las más peligrosas del país.

A Farías se le acusó de complicidad en saqueos, devastación, instigación y agavillamiento, según informó su abogado Ezequiel Monsalve, coordinador regional de el Foro Penal. La juez que dictó la sentencia fue Norkys Bolívar, la misma que declaró inválido el proceso de recolección de firmas del 1% para la activación del Referendo Revocatorio. (Caraota Digital)

 

Marcha opositora del 23 de enero saldrá de cuatro puntos en Caracas

a marcha convocada por la oposición venezolana para el próximo lunes 23 de enero saldrá de cuatro puntos en Caracas: Parque del Este, Santa Fe, O’Higgins y Santa Mónica, informó Juan Guaidó, diputado a la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

“No solo protestaremos el lunes 23 de enero acudiendo al Consejo Nacional Electoral (CNE), sino que seguiremos reclamando en la calle”, expresó Guaidó en una rueda de prensa realizada en Parque Cristal. (El Nacional)

 

Trump promete blindar las fronteras de EEUU

El outsider multimillonario Donald Trump prestó juramento este viernes como 45° presidente de Estados Unidos y anunció que blindará las fronteras del país a los inmigrantes y a “los estragos” provocados por el libre comercio.

La altanera exestrella televisiva de gran jopo dorado y sin ninguna experiencia política, que sucedió en las riendas de la primera potencia mundial al demócrata Barack Obama, dijo que privilegiará siempre los intereses estadounidenses, reseñó AFP.

“A partir de ahora, será solo Estados Unidos en primer lugar”, afirmó en su discurso inaugural.

Trump, que quiere deportar a millones de inmigrantes y construir un muro en los 3.200 km de frontera con México, también enumeró “dos reglas simples: compre estadounidense y contrate estadounidenses”.

“La ceremonia de hoy tiene un significado muy especial porque no estamos meramente transfiriendo el poder de un gobierno a otro, o de un partido a otro. Estamos transfiriendo el poder de Washington DC y devolviéndose a ustedes, la gente”, dijo Trump. (El Universal)

 

“El Chapo” Guzmán se declaró no culpable ante un tribunal de Nueva York

El capo del narcotráfico mexicano Joaquín “el Chapo” Guzmán se declaró este viernes, 20 de enero, como  no culpable de los cargos que le expusieron este viernes en un tribunal de Nueva York, y quedó preso sin derecho a fianza.

Guzmán, que fue asistido por un intérprete, compareció hoy por primera vez ante un tribunal que le leyó la acusación levantada contra él y que motivó su extradición desde México el jueves por la noche.

Consultado por el juez si tenía claras las acusaciones, el capo del narcotráfico respondió: “Sí señor”. “El Chapo” está acusado de diecisiete delitos y por lo menos uno de ellos, si es declarado culpable, conlleva la cadena perpetua. (El Nacional)

TelegramWhatsAppFacebookX

Bs500

 

Samper: Gobierno y oposición deben reconocerse para que el diálogo sea firme

El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, señaló este viernes que el Gobierno Nacional y la oposición deben reconocerse para que el diálogo tenga bases firmes, en busca de hallar soluciones a los problemas del país.

Durante entrevista en el programa a la Vladimir a la 1 de Globovisión, dijo que fue importante que el presidente Nicolás Maduro haya reconocido el triunfo parlamentario de la oposición, pero dijo que la MUD debe también reconocer que Maduro fue electo democráticamente.

En este sentido, dijo que en la medida que haya un reconocimiento será más fácil abordar los temas de interés, al mismo tiempo que aseguró que en Venezuela debe haber elecciones porque están contempladas en la Constitución.

Samper insistió que debe instalarse una Comisión de la Verdad en busca  de un mecanismo que logre resolver la situación de los denominados presos políticos, al igual que aseveró que todos los temas son abordables en la mesa de diálogo.  (Globovisión)

 

Universitarios acompañarán movilización del #23Ene

El dirigente de Un Nuevo Tiempo estudiantil de la universidad del Zulia (Unet9), William Ospino, aseveró que todos los sectores universitarios del Zulia apoyan la marcha convocada por la Mesa de la Unidad para el próximo 23 de enero, y que partirá desde la plaza Reina Guillermina a las 9:00 de la mañana.

“Los estudiantes marcharemos para vencer la sombra que arropa nuestro país. El próximo lunes seremos partícipes de la historia venezolana, así como la generación del 58 que derrocó al expresidente Marcos Pérez Jiménez”, aseveró el vocero universitario.

Ospino indicó que como todas las universidades autónomas del país, en una demostración de civismo, los estudiantes de la Universidad del Zulia, saldrán a la calle desde la plaza Reina Guillermina hasta la plaza de la República para defender los derechos de los jóvenes. (La Patilla)

 

Capriles a Samper: Sus intereses son los de Maduro

Henrique Capriles, gobernador del estado Miranda, aseguró que los intereses de Ernesto Samper, secretario general de la Unasur, son los mismos que los del presidente Nicolás Maduro.

“¡Cumpla @ernestosamperp y dele paso a alguien que quiera trabajar por una Unasur democrática! Sabemos que sus intereses, son los de Maduro”, escribió en su cuenta en Twitter después de que se transmitió una entrevista del ex presidente colombiano en Globovisión.

Capriles publicó una imagen que muestra una carta de Samper dirigida a Maduro y los presidentes que integran el bloque regional en las que habla sobre la escogencia de su sucesor, pues al colombiano será reemplazado este año en la Secretaría General.

El secretario general de la Unasur llegó a Venezuela el pasado lunes para activar nuevamente el proceso de diálogo en el país. La noche de este jueves Samper participó en una reunión con los ex mandatarios que median en el diálogo, con el nuncio Aldo Giordano y con el presidente Nicolás Maduro. (El Nacional)

 

Nelson Merentes: El 2017 será de mayor producción por capacidad de respuesta ante economí

Este viernes el Motor Exportador de la Agenda Económica Bolivariana presenta un balance de las acciones desarrolladas durante 2016, y da a conocer las líneas de trabajo previstas para 2017.

El presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, afirmó que “el  Estado presta todo el apoyo financiero a sectores que estimulen la producción. El año 2017 será de mayor producción y exportación por nuestra capacidad de respuesta ante la economía”.

Indicó que “la puesta en marcha de los 15 Motores de la Agenda Económica Bolivariana, contribuye a impulsar la producción nacional y las exportaciones al mercado internacional(…) es el momento de retomar la capacidad y el conocimiento adquirido para retomar las exportaciones”.

En la actividad que se lleva a cabo en la sede del Banco Central de Venezuela (BCV), en Caracas, participan el Ministro para Economía y Finanzas, Ramón Lobo; el presidente del ente emisor, Nelson Merentes; y el jefe del Motor Exportados, Jesús Faría. (Panorama)

 

Nuevas piezas del cono monetario equivalen al 69% de la liquidez en monedas y billetes

Con las nuevas piezas del cono monetario que llegaron el jueves, el valor de los nuevos billetes representa el 69% de la liquidez de monedas y billetes en la economía al 6 de enero, que recoge el Banco Central de Venezuela.

La cifra no incluye los 23 millones de monedas de Bs 10, 50 y 100 que hasta la fecha ha elaborado la Casa de la Moneda, de acuerdo al balance que ofreció el vicepresidente del BCV José Khan, quien además señaló que indicó que este cargamento es la octava entrega de piezas monetarias que se hace al país.

Los primeros 13,5 millones de billetes de Bs 500 llegaron el 18 de diciembre. Dos días después arribó el segundo lote de 11 millones de piezas de esta denominación.

El tercer cargamento fue de 35,5 millones y fue recibido por las autoridades el 27 del mes pasado. En total, han arribado al país 60 millones de billetes de 500 bolívares.

Luego, el 29, llegaron 4,5 millones de piezas de Bs 5.000 y 2,9 de 20.000 bolívares, a las que se suman las que arribaron el jueves pasado en horas de la mañana país. (El Mundo)

 

Envían a El Dorado al concejal Roniel Farías tras detención en Bolívar

Este viernes se le dictó privativa de libertad al concejal y dirigente de Voluntad Popular, Roniel Farías y se le asignó como sitio de reclusión, la cárcel de El Dorado, una de las más peligrosas del país.

A Farías se le acusó de complicidad en saqueos, devastación, instigación y agavillamiento, según informó su abogado Ezequiel Monsalve, coordinador regional de el Foro Penal. La juez que dictó la sentencia fue Norkys Bolívar, la misma que declaró inválido el proceso de recolección de firmas del 1% para la activación del Referendo Revocatorio. (Caraota Digital)

 

Marcha opositora del 23 de enero saldrá de cuatro puntos en Caracas

a marcha convocada por la oposición venezolana para el próximo lunes 23 de enero saldrá de cuatro puntos en Caracas: Parque del Este, Santa Fe, O’Higgins y Santa Mónica, informó Juan Guaidó, diputado a la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

“No solo protestaremos el lunes 23 de enero acudiendo al Consejo Nacional Electoral (CNE), sino que seguiremos reclamando en la calle”, expresó Guaidó en una rueda de prensa realizada en Parque Cristal. (El Nacional)

 

Trump promete blindar las fronteras de EEUU

El outsider multimillonario Donald Trump prestó juramento este viernes como 45° presidente de Estados Unidos y anunció que blindará las fronteras del país a los inmigrantes y a “los estragos” provocados por el libre comercio.

La altanera exestrella televisiva de gran jopo dorado y sin ninguna experiencia política, que sucedió en las riendas de la primera potencia mundial al demócrata Barack Obama, dijo que privilegiará siempre los intereses estadounidenses, reseñó AFP.

“A partir de ahora, será solo Estados Unidos en primer lugar”, afirmó en su discurso inaugural.

Trump, que quiere deportar a millones de inmigrantes y construir un muro en los 3.200 km de frontera con México, también enumeró “dos reglas simples: compre estadounidense y contrate estadounidenses”.

“La ceremonia de hoy tiene un significado muy especial porque no estamos meramente transfiriendo el poder de un gobierno a otro, o de un partido a otro. Estamos transfiriendo el poder de Washington DC y devolviéndose a ustedes, la gente”, dijo Trump. (El Universal)

 

“El Chapo” Guzmán se declaró no culpable ante un tribunal de Nueva York

El capo del narcotráfico mexicano Joaquín “el Chapo” Guzmán se declaró este viernes, 20 de enero, como  no culpable de los cargos que le expusieron este viernes en un tribunal de Nueva York, y quedó preso sin derecho a fianza.

Guzmán, que fue asistido por un intérprete, compareció hoy por primera vez ante un tribunal que le leyó la acusación levantada contra él y que motivó su extradición desde México el jueves por la noche.

Consultado por el juez si tenía claras las acusaciones, el capo del narcotráfico respondió: “Sí señor”. “El Chapo” está acusado de diecisiete delitos y por lo menos uno de ellos, si es declarado culpable, conlleva la cadena perpetua. (El Nacional)

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.