Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Nacional

Las inscripciones están abiertas para el simposio “Paz y Futuro a través de la Reconciliación y la Justicia”

Nota de Prensa
Hace 8 años

HPIM1934.JPG

 

Un camino hacia la paz y la reconciliación de los venezolanos es la propuesta de la “La Venezuela Que Queremos Todos, LVQQT”  en el simposio  “Paz y Futuro a través de la Reconciliación  y la Justicia”  evento a celebrarse los días 20 y 21 del mes de octubre de 2016 en las instalaciones de la Universidad Simón Bolívar en Sartenejas, Conjunto de Auditorios, entrada libre.

“PAZ, RECONCILIACION, NO VIOLENCIA Y ACCESO A LA JUSTICIA” es el primero de los siete Consensos-Proyectos que se vienen desarrollando desde el año 2009 por varias organizaciones de la sociedad civil, hoy reunidas en la “Alianza por La Venezuela que Todos Queremos”, quienes iniciaron un programa de diálogos y consultas en comunidades, y de talleres con líderes comunitarios y activistas políticos, dirigido a promover consensos sobre la nueva Visión Compartida de País.

 Así, el Simposio “Paz y Futuro a través de la Reconciliación  y la Justicia”, promueve la  reconciliación que nos es necesaria es una en la que haya acceso a la justicia y desaparezcan los potenciales de violencia que son fomentados por la exclusión social, la discriminación política, el uso de bandas delictivas como instrumento de la política y la siembra constante de odios.

El Simposio tratará  el tema de la  Reconciliación y la Justicia  a través de dos secciones, Una, “La dimensión Socio Política de la Reconciliación” y la otra “La Justicia y la Dimensión  Histórico – Jurídica en la Reconciliación “.

Esta es una invitación a todos los interesados para que se expongan a las ideas que están en consideración sobre este tema vital en el futuro de Venezuela. 

Las inscripciones están abiertas en la página web de La Venezuela Que Queremos Todos:

http://lavenezuelaquequeremostodos.org/site/index.php/contacto/simposio.html.

 

simposiopazyfuturo

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES