En Catia se juramentaron solitos los cuidadores de las firmas

Desde las 9:00 a.m. de este miércoles 12 de octubre, vecinos de las diferentes zonas de la parroquia Sucre se concentraron frente a la Escuela Básica Nacional Diego Renato Mejías, de Altavista, para dar inicio a las actividades previas a la recolección del 20 % de las firmas para el Referendo Revocatorio (RR), evento pautado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) los días 26, 27 y 28 de octubre.
En la parroquia Sucre este fue el único sitio habilitado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), para juramentar a los voluntarios que serán los defensores y cuidadores de las rúbricas que respaldarán el RR.
Ellos esperaban fijar ese compromiso delante de algún líder de la alianza, pero al final los mismos dirigentes comunitarios asumieron la tarea. Al principio, sí estuvo apoyándolos Helen Fernández, alcaldesa del Distrito Metropolitano de Caracas, pero para conformar el grupo de voluntariado contaban con la presencia del presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, quien dejó a los vecinos con los crespos hechos.
VIDEO Así transcurrió el simulacro de la MUD para la recolección del 20 % – https://t.co/oBcZqG86t6 pic.twitter.com/PHkxGfKeGK
— Runrunes (@RunRunesWeb) 12 de octubre de 2016
Faltando dos minutos para el mediodía, y aguantando la fuerza del sol, más de 50 ciudadanos fueron juramentados para defender las rúbricas “llueva, truene o relampaguee”. Levantaron la mano derecha como muestra del compromiso asumido.
En la escuela Renato Mejías se instaló un punto de información. En la puerta colgaron el listado con los códigos de los 16 centros electorales seleccionados por el CNE.
Tamara Vivas, coordinadora electoral del sector, sostuvo que en la parroquia hay 181 centros electorales y que para el RR solo activaron 16, cuando la población que sufraga es de 300.000: “Pero eso no va a hacernos retroceder, ya hemos sorteado varias trabas y seguiremos en condiciones normales y seguiremos trabajando en pro del revocatorio”.