Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Nacional

Marcha pro-referendo deja 18 heridos y al menos 26 detenidos

Redacción Runrun.es
Hace 9 años

Av.Libertador#18M

 

Miles de partidarios de la oposición protestaron este miércoles 18 de mayo, por tercera vez en una semana, para exigir al Consejo Nacional Electoral (CNE) la activación de un referéndum revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro este mismo año.

22 ciudades ciudades del país estaban llamadas a marchar hacia las sedes del CNE. Desde tempranas horas en la mañana, ya reportaban un fuerte contingente de policías antimotines a los alrededores de donde se iban a concentrar en Caracas: el Municipio Libertador, específicamente en Plaza Venezuela, zona que, según funcionarios y personas pro-gobierno, estaba vetada para la oposición. 14 estaciones del metro estuvieron cerradas.

En Caracas, los ánimos empezaron a caldearse cuando los manifestantes decidieron tomar la concurrida Avenida Libertador, donde incluso terminaron los líderes de la oposición, entre ellos, el gobernador del Estado Miranda Henrique Capriles Radonski y el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup.

Para evitar que se acercan más a la sede principal del ente comicial, los entes de seguridad lanzaron bombas lacrimógenas y balas de goma hacia los manifestantes. Al grito de “urgente, urgente, un nuevo presidente” los manifestantes intentaron llegar infructuosamente por más de tres horas. “Los guardias y la Policía nos tiraron gas pimienta. Estábamos tratando de llegar al CNE”, dijo Alfredo González, de 76 años, quien se cubría la boca con un pañuelo tras un forcejeo con las fuerzas de seguridad. “Tienen miedo, la gente está cansada, tenemos hambre”, declaró a la agencia Reuters.

Aproximadamente a las 11:30 a.m el rector principal Luis Emilio Rondón decidió reunirse con los líderes de la Mesa de la Unidad Democrática para recibir el petitorio, en el cual exigían que se estipule los puntos de validación de firmas, que permitirá pasar a la segunda fase. Luego del encuentro en pleno piquete policial, la marcha se dio por terminada. Sin embargo, el enfrentamiento entre los cuerpos de seguridad y manifestantes, quienes deseaban llegar al CNE, continúo hasta las primeras horas de la tarde.

Los roces entre los cuerpos de seguridad y los manifestantes que se registraron en todo el país dejaron tre heridos en Caracas y 15 en el interior del país. La fiscalía también informó que cinco policías resultaron lesionados.

En una rueda de prensa, Capriles detalló que en los estados Carabobo, Barinas, Zulia, Mérida y Nueva Esparta se registraron hechos violentos. En la isla de Margarita hubo 17 de detenidos, indicó, y se se supo, gracias al Foro Penal Venezolano, que en Barinas hay al menos otros nueve. No se sabe el número exacto de detenidos en Caracas pero periodista, reporteros y testigo aseguran que es entre cuatro y siete.

 

VENEZUELA-PROTESTA OPOSICION

(Foto AP/Ariana Cubillos)

VENZUELA-OPOSICION PROTESTA

(Foto AP/Ariana Cubillos)

VENEZUELA-OPOSICION PROTESTA

 (Foto AP/Fernando Llano)

VENEZUELA-OPOSICION PROTESTA

(Foto AP/Fernando Llano)

VENEZUELA-PROTESTA OPOSICION

(Foto AP / Ariana Cubillos)

VENEZUELA-PROTESTA OPOSICION

(Foto AP / Fernando Llano)

VENEZUELA-PROTESTA OPOSICION

(Foto AP / Fernando Llano)

VENEZUELA-PROTESTA OPOSICION

(Foto AP / Fernando Llano)

VENEZUELA-PROTESTA OPOSICION

(Foto AP / Fernando Llano)

 

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES