Human Rights Watch: La OEA debe invocar la Carta Democrática Interamericana a Venezuela
La Organización de los Estados Americanos (OEA) debería invocar su Carta Democrática Interamericana para exigir que Venezuela restablezca la independencia judicial y la protección de derechos fundamentales, señaló este lunes la organización (HRW) en una carta al secretario general de la OEA, Luis Almagro.
“La OEA debería exigir que Venezuela rinda cuentas por su abierto desprecio de la independencia judicial, un componente central de la Carta Democrática que es indispensable para garantizar los derechos humanos”, destacó José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch. “Si la OEA realmente necesitara pedirle permiso a los gobiernos abusivos antes de actuar, ello iría contra el objeto y fin de la Carta Democrática. Afortunadamente, para situaciones tan desastrosas como la venezolana, la Carta no incluye un requisito tan absurdo”.
La aplicación de la Carta no requiere el consentimiento del gobierno del país donde se ha visto afectada la democracia, recordó Vivanco en la carta.
La Carta Democrática Interamericana, indicó HRW, estipula que la democracia representativa es indispensable para la estabilidad, la paz y el desarrollo de la región, y que los gobiernos tienen la obligación de promoverla y defenderla. Uno de los principios clave consagrados en la Carta señala que los elementos esenciales de la democracia representativa incluyen “la separación e independencia de los poderes públicos”
En la carta, la organización cuestiona el “copamiento político” del Tribunal Supremo venezolano en 2004, cuando “las autoridades han abusado reiteradamente de la falta de independencia judicial” para detener y procesar a opositores. Indican que magistrados han rechazado abiertamente el principio de separación de poderes y han expresado de manera pública su compromiso con promover la “Revolución Bolivariana” del gobierno.
“No se trata de reivindicar una noción abstracta de democracia, sino de defender derechos fundamentales”, expresó Vivanco. “Sin independencia judicial, las víctimas de abusos gubernamentales no tienen dónde acudir para lograr protección, ni tampoco pueden esperar que exista la rendición de cuentas que podría prevenir futuras violaciones de derechos humanos”.
Almagro utilizó su Twitter para ofrecer su primera reacción ante la carta y aseguró que sí está analizando activar la Carta Democrática en Venezuela. Días antes, el secretario general de la OEA había asegurado que la situación de Venezuela “se trata de una cuestión de principios democráticos” e informó que un poder del Estado le solicitó acción urgente y por ende ya prepara un informe.
He recibido carta de JM Vivanco @hrw_espanol sobre #Venezuela y la Carta Democrática, la cual estoy analizando https://t.co/GMvsOfU5yY
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) 16 de mayo de 2016