TelegramWhatsAppFacebookX

Tribunal Disciplinario del SNTP ejerce derecho a réplica

MarcoRuiz

 

Ejerciendo su derecho a réplica, el Tribunal Disciplinario (TD) del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) respondió a la acusación del ex secretario general del sindicato Marco Ruiz de que no se le garantizó derecho a la defensa en dos casos investigados porque no estaba acusado de ilícito, sino se le pidió que se aclarara la situación con unos cobros del FIP.

En el escrito, explicaron que el TD no es un tribunal penal, sino de orden ético y estatutario, y que le dieron a Ruiz y a la Directiva actual el beneficio de la duda y  tiempo para que introdujeran los correctivos necesarios, que de acuerdo al tribunal “había lugar en ambos casos y esto todavía no ha ocurrido”.

 

[divide style=”dashs” icon=”circle” color=”#000000″]

Marco Ruiz: Tribunal Disciplinario del Sntp no garantizó el derecho a la defensa

[divide style=”dashs” icon=”circle” color=”#000000″]

El TD y Ruiz se reunieron dos veces, según explican en el comunicado, y en el primero de esos encuentros le notificaron la averiguación que llevarían adelante ante lo que el ex secretario general no se mostró sorprendido pero tampoco trajo pruebas que permitieran cerrar el caso. No había una acusación de algún hecho ilícito, agregan, sino una solicitud del ex Secretario General Gregorio Salazar de información para proceder a efectuar el cobro de una supuesta deuda a la FIP.

En la segunda reunión, continúa explicando el TD,  se conversó sobre el hecho de que la copia del comprobante de pago de la FIP, por unos 750 euros y  1.400 dólares con fecha de 7 de junio de 2013, tenia la firma de Ruiz. El hecho fue desconocido por los miembros de la Directiva pero, al solicitarse la copia de la transferencia bancaria, señalaron que fue hecha a una cuenta personal.

En cuanto a que la información fue obtenida de forma ilícita al haber sido sustraídos documentos sin permiso de las oficinas del sindicato, aclararon que la copia del recibo que comprueba cuando le reembolsaron al Secretario General fue enviado por la FIP a solicitud ellos y que el Informe Económico del SNTP siempre ha sido público.

En cuanto a la denuncia de Ruiz que “se trata de una campaña de descrédito con fines electorales de quienes quieren echarle mano al Sindicato pero no tienen los votos”, aseguraron que ninguno de los miembros del Tribunal, sin perder derecho al voto, forma parte de ninguna plancha postulada a las elecciones del SNTP. Indicaron que la suspensión temporal de Ruiz, no tiene porqué impedir la participación del equipo que lo acompaña en su postulación.

La búsqueda de información solicitada sobre el reembolso de la FIP que llevó a cabo el TD para poder cerrar el caso arrojó que el Secretario General no había informado correctamente a la administración del Sindicato, a la Asamblea General Delegada, en dos oportunidades; en la primera, cuando dijo que la FIP estaba en mora con el Sindicato y la segunda el 24 de octubre del 2014 cuando informa que “la FIP reconoció su deuda”.

Insistieron en que la decisión apunta al orden ético, no penal, que cumplieron con el objetivo de encontrar la verdad en beneficio de los intereses de todos los afiliados del SNTP.

 

TelegramWhatsAppFacebookX

MarcoRuiz

 

Ejerciendo su derecho a réplica, el Tribunal Disciplinario (TD) del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) respondió a la acusación del ex secretario general del sindicato Marco Ruiz de que no se le garantizó derecho a la defensa en dos casos investigados porque no estaba acusado de ilícito, sino se le pidió que se aclarara la situación con unos cobros del FIP.

En el escrito, explicaron que el TD no es un tribunal penal, sino de orden ético y estatutario, y que le dieron a Ruiz y a la Directiva actual el beneficio de la duda y  tiempo para que introdujeran los correctivos necesarios, que de acuerdo al tribunal “había lugar en ambos casos y esto todavía no ha ocurrido”.

 

[divide style=”dashs” icon=”circle” color=”#000000″]

Marco Ruiz: Tribunal Disciplinario del Sntp no garantizó el derecho a la defensa

[divide style=”dashs” icon=”circle” color=”#000000″]

El TD y Ruiz se reunieron dos veces, según explican en el comunicado, y en el primero de esos encuentros le notificaron la averiguación que llevarían adelante ante lo que el ex secretario general no se mostró sorprendido pero tampoco trajo pruebas que permitieran cerrar el caso. No había una acusación de algún hecho ilícito, agregan, sino una solicitud del ex Secretario General Gregorio Salazar de información para proceder a efectuar el cobro de una supuesta deuda a la FIP.

En la segunda reunión, continúa explicando el TD,  se conversó sobre el hecho de que la copia del comprobante de pago de la FIP, por unos 750 euros y  1.400 dólares con fecha de 7 de junio de 2013, tenia la firma de Ruiz. El hecho fue desconocido por los miembros de la Directiva pero, al solicitarse la copia de la transferencia bancaria, señalaron que fue hecha a una cuenta personal.

En cuanto a que la información fue obtenida de forma ilícita al haber sido sustraídos documentos sin permiso de las oficinas del sindicato, aclararon que la copia del recibo que comprueba cuando le reembolsaron al Secretario General fue enviado por la FIP a solicitud ellos y que el Informe Económico del SNTP siempre ha sido público.

En cuanto a la denuncia de Ruiz que “se trata de una campaña de descrédito con fines electorales de quienes quieren echarle mano al Sindicato pero no tienen los votos”, aseguraron que ninguno de los miembros del Tribunal, sin perder derecho al voto, forma parte de ninguna plancha postulada a las elecciones del SNTP. Indicaron que la suspensión temporal de Ruiz, no tiene porqué impedir la participación del equipo que lo acompaña en su postulación.

La búsqueda de información solicitada sobre el reembolso de la FIP que llevó a cabo el TD para poder cerrar el caso arrojó que el Secretario General no había informado correctamente a la administración del Sindicato, a la Asamblea General Delegada, en dos oportunidades; en la primera, cuando dijo que la FIP estaba en mora con el Sindicato y la segunda el 24 de octubre del 2014 cuando informa que “la FIP reconoció su deuda”.

Insistieron en que la decisión apunta al orden ético, no penal, que cumplieron con el objetivo de encontrar la verdad en beneficio de los intereses de todos los afiliados del SNTP.

 

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.