TelegramWhatsAppFacebookX

Venezuela pedirá reunión extraordinaria de OPEP

rafael-ramirez_5


Venezuela solicitará una reunión extraordinaria de la Organización de Países Exportadores de Petróleo para definir las acciones que tomarán para hacer frente a la caída de los precios del crudo, anunció el viernes el canciller Rafael Ramírez.

“Nosotros vamos a pedir una reunión (de la OPEP) para tomar acciones en ese sentido y defender por supuesto lo que es un elemento fundamental de nuestra economía que es el precio del petróleo”, afirmó Ramírez en conferencia de prensa. “A nadie le conviene que los precios del petróleo caigan por debajo de los 100 dólares el barril”, añadió.

El ministro no precisó cuándo podría convocarse la reunión extraordinaria.

Ramírez, quien tiene la representación de Venezuela en la OPEP, se quejó del impacto que está generando en el mercado petrolero la sobreproducción, y dijo que “hay países que tienen unos niveles de sobreproducción que alcanzan los 2 millones de barriles de petróleo”.

El canciller sostuvo que hay “una manipulación del precio” que busca “crear problemas económicos a grandes países productores de petróleo”. Venezuela, que hace frente actualmente a una severa crisis económica, mantiene una alta dependencia del petróleo que genera cerca del 96% de los ingresos que recibe el país por exportaciones.

La cesta de referencia de la OPEP cerró la víspera en 88,27 dólares por barril manteniendo la tendencia a la baja de las últimas semanas.

Los miembros de la OPEP han decidido en sus últimos encuentros mantener la meta de producción 30 millones de barriles diarios, aunque de hecho, algunos de los 12 integrantes de la organización han superado las cuotas pautadas.

TelegramWhatsAppFacebookX

rafael-ramirez_5


Venezuela solicitará una reunión extraordinaria de la Organización de Países Exportadores de Petróleo para definir las acciones que tomarán para hacer frente a la caída de los precios del crudo, anunció el viernes el canciller Rafael Ramírez.

“Nosotros vamos a pedir una reunión (de la OPEP) para tomar acciones en ese sentido y defender por supuesto lo que es un elemento fundamental de nuestra economía que es el precio del petróleo”, afirmó Ramírez en conferencia de prensa. “A nadie le conviene que los precios del petróleo caigan por debajo de los 100 dólares el barril”, añadió.

El ministro no precisó cuándo podría convocarse la reunión extraordinaria.

Ramírez, quien tiene la representación de Venezuela en la OPEP, se quejó del impacto que está generando en el mercado petrolero la sobreproducción, y dijo que “hay países que tienen unos niveles de sobreproducción que alcanzan los 2 millones de barriles de petróleo”.

El canciller sostuvo que hay “una manipulación del precio” que busca “crear problemas económicos a grandes países productores de petróleo”. Venezuela, que hace frente actualmente a una severa crisis económica, mantiene una alta dependencia del petróleo que genera cerca del 96% de los ingresos que recibe el país por exportaciones.

La cesta de referencia de la OPEP cerró la víspera en 88,27 dólares por barril manteniendo la tendencia a la baja de las últimas semanas.

Los miembros de la OPEP han decidido en sus últimos encuentros mantener la meta de producción 30 millones de barriles diarios, aunque de hecho, algunos de los 12 integrantes de la organización han superado las cuotas pautadas.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.