TelegramWhatsAppFacebookX

Más aerolíneas reducen frecuencias de vuelo y sillas

venevuelos

 

En mayo recortan oferta Copa, American, Avianca y Air France 

En el primer trimestre del año un grupo de 11 aerolíneas internacionales decidió recortar las frecuencias de vuelo y la oferta de asientos entre Venezuela y distintos destinos en el exterior como una forma de reducir sus gastos de operación en el país.

Unas 21 empresas de transporte aéreo, de las 25 agrupadas en la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (Alav), reclaman al Gobierno nacional el pago de $3.900 millones generados por la venta de boletos internacionales desde hace por lo menos año y medio.

Si bien el pasado 14 de marzo el presidente Nicolás Maduro amenazó con tomar medidas contra aquellas aerolíneas que redujeran sus operaciones en el país, garantizando el pago de la deuda, la situación desde ese momento a la fecha es otra, pues la promesa no se ha cumplido.

Entre enero y marzo un grupo de 11 compañías aéreas redujo en 38,5% sus frecuencias de vuelo y oferta de asientos, lo cual se agravó con la salida del mercado venezolano de Air Canada. Esta empresa dejó de volar a Caracas el pasado 16 de marzo.

El Mundo Economía y Negocios

TelegramWhatsAppFacebookX

venevuelos

 

En mayo recortan oferta Copa, American, Avianca y Air France 

En el primer trimestre del año un grupo de 11 aerolíneas internacionales decidió recortar las frecuencias de vuelo y la oferta de asientos entre Venezuela y distintos destinos en el exterior como una forma de reducir sus gastos de operación en el país.

Unas 21 empresas de transporte aéreo, de las 25 agrupadas en la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (Alav), reclaman al Gobierno nacional el pago de $3.900 millones generados por la venta de boletos internacionales desde hace por lo menos año y medio.

Si bien el pasado 14 de marzo el presidente Nicolás Maduro amenazó con tomar medidas contra aquellas aerolíneas que redujeran sus operaciones en el país, garantizando el pago de la deuda, la situación desde ese momento a la fecha es otra, pues la promesa no se ha cumplido.

Entre enero y marzo un grupo de 11 compañías aéreas redujo en 38,5% sus frecuencias de vuelo y oferta de asientos, lo cual se agravó con la salida del mercado venezolano de Air Canada. Esta empresa dejó de volar a Caracas el pasado 16 de marzo.

El Mundo Economía y Negocios

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.