Los 17 alcaldes de oposición en el estado Táchira anunciaron que no participarán en la “Conferencia de Paz” que instaló el Gobierno nacional este jueves en San Cristóbal, porque según Ricardo Hernández, burgomaestre de Cárdenas, no fueron invitados, además de que no creen en la seriedad y sinceridad del evento, que catalogan como una “celada”.
En un conocido hotel de la ciudad se reunieron los alcaldes de oposición: Alberto Maldonado, de Torbes; Daniel Ceballos, de San Cristóbal; Ricardo Hernández, de Cárdenas; Virginia Vivas, de Córdoba, y Fernando Andrade, de Michelena, para ratificar que no asistirán, porque están exigiendo un diálogo sincero, con respeto, sin dobles discursos.
Ricardo Hernández hizo de vocero de los burgomaestres opositores, indicando que: “este es un bravo estado Táchira, desde donde estamos pidiendo al Gobierno que acabe, en primer término, con los grupos violentos, que están creando un caos en sitios como Táriba y San Antonio, así como en San Cristóbal.
En segundo lugar, piden los alcaldes que se implemente un adecuado suministro de alimentos y productos de primera necesidad, como gas doméstico, y que los alcaldes hagan parte de la cadena de distribución.
En tercer lugar, según el alcalde Hernández, están pidiendo al Gobierno que haga cumplir el artículo 511, que regula la permanencia en horas de la noche de motorizados, con sus respectivos chalecos, pues en la actualidad se ha visto violando tal dispositivo, haciendo parte incluso de grupos armados.
El cuarto punto que exigen los alcaldes de oposición es que el Gobierno les garantice la realización de los proyectos presentados, porque temen que estos no sean tomados en cuenta, para hacer creer a la población que no están haciendo gestión en sus respectivos municipios.
La quinta exigencia tiene que ver con la aplicación del llamado patrullaje inteligente, porque, según dijeron los alcaldes que tienen policías municipales, están dispuestos a colaborar con esta medida para garantizar la seguridad.
Comprometidos con la paz
Ricardo Hernández expuso que sobre las 12:25 del mediodía de este jueves no habían recibido ninguna invitación para la instalación de la “Conferencia de Paz”, prevista según se enteraron de manera extraoficial, para las 4:00 de la tarde, “y como estamos exigiendo un diálogo sincero, no acudiremos, aunque tenemos que aclarar que estamos comprometidos con la paz entre nuestros pueblos”.
—Quiero que sepan también que los alcaldes democráticos del Táchira no estamos pensando en ningún golpe de Estado, lo que creemos es que no están dadas las condiciones para asistir a un diálogo de paz que no está diseñado para atender a todos los sectores— destacó el alcalde de Cárdenas, Ricardo Hernández, quien expuso que esta situación cambiará cuando el Gobierno atienda las necesidades del pueblo y cuando deje en libertad a “los presos políticos y los estudiantes detenidos por protestar por un mejor país”.
FUENTE: La Nación