Once funcionarios venezolanos, fueron incluidos en la lista de sancionados por Suiza, entre ellos la vicepresidenta Delcy RodrÃguez y su antecesor, Tareck El Aissami.
El programa de sanciones de Suiza a Venezuela sigue la lÃnea que ha tomado la Unión Europea hacia el paÃs caribeño, que sancionó a los mismos 11 funcionarios el pasado 25 de junio.
De acuerdo a un comunicado de la SecretarÃa de Estado de Asuntos Económicos (SECO), las decisiones que ha tomado RodrÃguez “socavaron la democracia y el estado de derecho en Venezuela”, mientras que El Aissami es señalado por su responsabilidad en graves violaciones de los derechos humanos, incluida la detención arbitraria, el trato inhumano y degradante y la tortura.
Además de los dos vicepresidentes están en esta lista el nuevo ministro de Educación, ElÃas Jaua Milano, vicepresidente de la Junta Nacional Electoral Sandra Oblitas, la rectora del CNE y miembro de la Junta Socorro Hernández, y su secretario general Xavier Antonio Moreno Reyes.
Además se suman Freddy Alirio Bernal, director del Centro Nacional de Mando y Control de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción y Katherine Nayarith Harrington, vicefiscal general. Por el ala militar fueron sancionados Sergio José Rivero, inspector general de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana; Jesús Rafael Suárez, comandante general del Ejército Bolivariano e Iván Hernández, jefe de la Dirección General de Contrainteligencia Militar.
Todos están sujetos a una prohibición de residencia y tránsito, asà como a sanciones financieras.
El 20 de mayo, la elección presidencial venezolana, boicoteadas por la oposición, que denunció un “engaño” fue ganado por el socialista Nicolás Maduro, con un 68% de los votos contra el 21,2% para su principal oponente Henri Falcón. Este último denunció un voto sin “legitimidad” y convocó a una nueva elección antes de fin de año. El paÃs ha estado vivo desde entonces.