El CNE se tomará 30 días para validar las firmas del revocatorio
El Consejo Nacional Electoral confirmó que durante la verificación de las firmas para activar el proceso de referéndum revocatorio se incorporó a 44 expertos en dactiloscopia, que analizan las huellas dactilares, y a 2 grafólogos, responsables de verificar la caligrafía de las planillas.
Carlos Quintero, rector suplente de Sandra Oblitas, explicó que los expertos en dactiloscopia deben comprobar que las huellas reúnan 12 requisitos técnicos para que las firman pasen la prueba, mientras que los grafólogos son quienes determinan si una persona firmó varias veces, con distintas identidades, lo que invalida todas esas rúbricas.
En compañía de la presidente del CNE, Tibisay Lucena, y las rectoras Socorro Hernández y Sandra Oblitas, Quintero informó que la verificación durará hasta el 31 de mayo, pues agrupa los 30 días máximos que establece la normativa para recibir las planillas (aunque ya se entregaron) y los 5 días que realmente debe durar el proceso de verificación, de acuerdo con las Normas para regular el procedimiento de promoción y solicitud de referendos revocatorios.
Roberto Picón y Juan Carlos Caldera, técnicos de la oposición que participan en la verificación, denunciaron que las 5 etapas que creó el CNE para la transcripción de los datos de las planillas podrían significar la invalidación de aproximadamente 800.000 rúbricas a la Mesa de la Unidad Democrática.