Empleados de Empresas Polar protestaron para exigir divisas
![](https://runrun.es/wp-content/uploads/2016/05/descarga1.jpg)
Trabajadores de la planta de Empresas Polar protestaron en la avenida Francisco de Miranda este martes para exigir al gobierno que adjudique las divisas necesarias para sus plantas productoras de alimentos y bebidas.
Los manifestantes se paraban sobre el rayado frente a los vehículos con carteles que denuncian la grave situación de la compañía, la cual tiene varias de sus plantas cerradas o parcialmente paralizadas. Entre ellas están: San Joaquín, Maracaibo, Barcelona y Turmero.
Entre sus consignas se encontraban las siguientes: “Toca la corneta si Polar es tu cerveza, toca la corneta si Polar está en tu mesa”.
Alimentos Polar asegura que Gobierno Nacional había garantizado maíz blanco suficiente
para producción de Harina P.A.N.
Ante las recientes declaraciones de trabajadores de las plantas harineras de Alimentos Polar sobre los inventarios de maíz blanco, Manuel Felipe Larrazábal, director de la empresa, ratificó que los niveles actuales de materia prima para producir Harina P.A.N alcanzan hasta finales del mes de mayo.
El vocero informó que en reunión celebrada el mes pasado, el Ministro del Poder Popular para la Alimentación, general Rodolfo Marco Torres, había garantizado la disponibilidad suficiente de maíz blanco para que Alimentos Polar mantuviese la producción hasta la próxima cosecha, a mediados del mes de octubre.
“Para seguir operando con los actuales niveles de producción, las plantas harineras de Alimentos Polar requieren 17.500 toneladas de maíz blanco todas las semanas”, aseguró Larrazábal.
El vocero explicó que la reciente cosecha de maíz blanco alcanzó la cifra de 600.000 toneladas, mientras que la industria de harina precocida de maíz requiere 1.400.000 toneladas como materia prima, al año.
El director precisó que, a la fecha, Alimentos Polar requiere unas 400.000 toneladas de maíz blanco para seguir produciendo a máxima capacidad hasta la próxima cosecha. Recordó que el único autorizado a importar el maíz blanco de acuerdo a las leyes venezolanas es el Gobierno Nacional, quien luego se lo vende a la agroindustria.
*Con información de Nota de Prensa y El Nacional