Incendio arrasó más de cuatro hectáreas en parque La Llovizna
Fotos de un gran incendio en el parque La Llovizna de Puerto Ordaz circularon el miércoles en la noche. Para la mañana del jueves, la humareda y algunos focos de las llamas restaban en el área carbonizada, que comienza en la parte de atrás del teatro de piedras del parque y culmina en la orilla del río Caroní.
El comandante del cuerpo de Bomberos de Caroní, José Zamora, indicó vía telefónica a Correo del Caroní que el avistamiento del incendio, por parte del equipo de Protección Civil, se dio a las 4:00 de la tarde, cuando se movilizaron funcionarios de los cuerpos mencionados más Ferrominera Orinoco (FMO) y Corpoelec.
El incendio fue extinguido para las 8:30 del miércoles por la noche, apuntó Zamora, con camiones apagafuegos del Bomberos de Caroní y de la estatal Ferrominera Orinoco, tras activarse el comité de ayuda mutua entre el cuerpo municipal y las empresas básicas de Ciudad Guayana.
“Por la hora del incendio (4:00 de la tarde), se descarta que sea espontáneo, porque los rayos del sol a esa hora no son tan fuertes” para provocar, por ejemplo, el efecto lupa con restos de vidrio o metal que generan llamas en la maleza.
Zamora detalló que, a pesar de esta apreciación de los bomberos, será la brigada de Prevención y Control de Incendios Forestales del Ministerio de Ecosocialismo y Aguas en el estado Bolívar quienes determinarán la causa y convocarán a rueda de prensa, para informar del asunto.
Daño ecológico
El comandante de Bomberos de Caroní subrayó que, aunque no han hecho la rectificación total este jueves, estiman que la cantidad de terreno quemado en el incendio asciende “a 4 o 5 hectáreas”, que afectó una parte del parque Cachamay, la que se comunica con La Llovizna.
Este jueves en la mañana estuvieron en el sitio el director de este organismo en Bolívar, Marlon Muñoz, quien no dio cifras de la extensión del incendio, asegurando que próximamente ofrecerán públicamente más detalles.
Además, estaba el Fiscal Ambiental del Ministerio Público, recogiendo información. Funcionarios de la Guardia Nacional (GN) comunicaban, de forma extraoficial, que descartaban que fuera espontáneo.
El secretario de seguridad ciudadana en el estado Bolívar, Gilberto Velasco, apuntó al “incendio provocado” como hipótesis. Los funcionarios de la Guarida Nacional que custodian el parque aseveraron que, después de las 5:00 de la tarde del miércoles, el parque estaba vacío.
La Llovizna permanece abierto al público en su horario habitual, de 5:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, aunque con acceso restringido al área afectada por las llamas.