Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Nacional

Maduro: Espero que la Asamblea me ayude a timonear esta tormenta

Redacción Runrun.es
Hace 9 años

NicolásMaduroGPP6

El presidente Nicolás Maduro encabezó este martes  la activación del Consejo Nacional de Economía Productiva como parte de las acciones que ha propuesto para atender la crisis económica que vive el país.

“Venezuela ha entrado en una verdadera emergencia nacional (…) que amenaza gravemente la estabilidad política y la integridad de nuestro país. Hemos maniobrado duramente en el transcurso de estos años (…) Hace un año, en este momento (…), conociendo y estudiando a profundidad los escenarios del mercado petrolero, yo me desplegué en el mes de enero y luego en el transcurso del año 2015 a conversar, a proponer iniciativas. Algunas de ellas tomaron curso positivo y permitieron detener la caída de los precios petroleros que hace un año ya experimentábamos”, manifestó el presidente.

A su juicio, los responsables de la caída en los precios del crudo “son factores de la guerra geopolítica por el poder en el mundo y tiene explicaciones específicas: la capacidad productiva, y ahora exportadora por parte de Estados Unidos, a través de la técnica del fracking, que vino a configurar (…) una nueva situación de poder junto a otros mecanismos de manipulación financiera que acabaron con la era de precios altos en el petróleo y de precios justos en el gas”.

Para Maduro, es momento de fijar nuevas bases para la estabilización y recuperación de los precios del petróleo: “Sí se puede hacer y nosotros tenemos las propuestas estratégicas que hemos colocado en todos los escenarios de las relaciones bilaterales de la OPEP y los debates sobre este tema”.

Agregó que la caída de los precios del petróleo ha puesto “en una situación verdaderamente de encrucijada histórica a Venezuela”. “Yo lo veo como una oportunidad. Cierta, verdadera, para hacer las transformaciones y los cambios económicos que nuestra patria grita, clama y exige desde hace mucho tiempo. Grandes cambios económicos, sociales, ha habido en nuestro país en los últimos 20 años. Nadie los puede negar”, añadió.

Puntos de encuentro

Con respecto al diálogo que propuso en la Asamblea Nacional el pasado viernes, cuando presentó su Memoria y Cuenta, dijo: “El tema del diálogo y del encuentro debe tener bases firmes y debe tener una metodología que permita, sobre todo en épocas de crisis (…), respuestas viables, contundentes y oportunas en tiempo real. Tenemos que dar respuesta oportuna al tema de la satisfacción de las necesidades y de las colas en que está buena parte de nuestro pueblo”.

Comentó que, aunque respetaba la actividad social y económica de todos, él no podría ser empresario ni capitalista “por naturaleza”. “Todo lo que hago siento y pienso, como muchos, lo hago en función del bienestar general”, aseguró.

Por otro lado, recordó que el decreto de emergencia económica estaba en la Asamblea: “Espero que sea aprobado por unanimidad, del voto de todos los diputados y diputadas de la AN el decreto de emergencia, y la Asamblea me ayude a timonear esta tormenta junto a todos ustedes, consejo nacional de la economía”.

Iniciativa para el área económica 

El Consejo de Economía Productiva, dijo Maduro, trabajará de acuerdo a los siguientes motores económicos: hidrocarburos, petroquímica, agroalimentario, minería, telecomunicaciones, construcción, industria, industrial militar, turismo, exportaciones, banca, seguros y mercados de valores. Este consejo será coordinado por el vicepresidente ejecutivo Aristóbulo Istúriz. Su secretario ejecutivo será el ministro Luis Salas.

Maduro también dio lectura a los nombres de los demás integrantes de este consejo nacional, tras lo cual procedió a juramentarlos. Por los motores, estos integrantes son:
Motor Hidrocarburos: Luis Xavier Grisanti, Alberto Hell.
Motor Petroquímica: Hugo Dell’Oglio, Francisco Acevedo.
Motor Agroalimentario: Antonio Pestana, José Ricardo Álvarez
Motor Minería: Oswaldo Cisneros, Jorge Guédes
Motor Telecomunicaciones: Iginio Benítez, Kenny Ossa
Motor Construcción: Carlos Abreu, José Guerra
Motor Industria: Luis Van Dam, Ercole Lucio
Motor Industrias Militares: M/G Alexander Hernández Quintana, viceministro de desarrollo económico del Ministerio de la Defensa y G/D Santiago Sandoval Bastardo
Motor Turismo: Rafael Oliveros, Manuel Sánchez
Motor Exportaciones: Glauco Di Filippo, Arnoldo García
Motor Banca, Seguros y Mercados de Valores: Arístides Maza, Ixori Cachima
Motor Clase Obrera: Wills Rangel, Ernesto Rivero
Universidades y Academia: Flor Herrera, Arturo Gil
Economía Comunal: Cinesio Alfonso Mujica, Gerardo de Jesús Rivas

Sobre la “injerencia” española

Maduro se refirió a su homólogo español, Mariano Rajoy, por las declaraciones emitidas sobre Venezuela, en las que expresaba preocupación por la situación política y económica.

“Que nadie se meta con Venezuela. Los problemas de los venezolanos los vamos a resolver nosotros. Son nuestros, de más nadie. Que el presidente de España se ocupe de los desahucios, de la gente sin vivienda. Que se ocupe de sus problemas, del desempleo que ronda a millones de españoles y españolas. Del desempleo precario [sic] y sus problemas allá”, expresó Maduro.

De acuerdo con el presidente, Rajoy ha demostrado “una actitud intervencionista, racista y colonialista”.

“Así lo digo. Y yo, como presidente, no lo voy a dejar pasar. Presidente Rajoy, usted ocúpese de sus problemas que aquí nadie se mete en España ni con España. Respetamos, queremos y amamos a España, pero que nadie se venga a meter aquí. Que nadie meta sus narices en los asuntos que son nuestros”, destacó.

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES