MUD finiquita reglamento para escoger presidente de la AN por consenso

84 son los votos que se necesitan (mayoría simple) para designar la directiva de la Asamblea Nacional. De acuerdo con el artículo 7 del Reglamento de Interior y Debate de la Asamblea Nacional, se requiere que cuando se instale el Parlamento, el 5 de enero, las bancadas presenten planchas para todos los cargos a elegir: presidente, primer y segundo vicepresidente, secretario y subsecretario. Como ningún partido de la oposición cuenta con la cantidad de diputados necesaria para imponer una plancha, deben negociar.
En este momento, informan fuentes políticas, la Mesa de la Unidad Democrática finiquita un reglamento para escoger la directiva de la nueva Asamblea Nacional. Algo está definido: la presidencia corresponderá a un partido por año, y las distintas fuerzas políticas tendrán representación en las vicepresidencias y presidencia de las comisiones. Lo que no se ha aclarado es quién será el presidente –Henry Ramos Allup y Julio Borges son los favoritos– ni cómo se escogerá.
Todo indica, afirman las fuentes, que se privilegiará el consenso en lugar del número de diputados que tenga cada partido para evitar imposiciones de los que más legisladores tienen.
“Ramos Allup y Borges buscan el apoyo de otros partidos. Se han dado reuniones. Hay un acuerdo previo que dice que las decisiones se tomarán por consenso, esto en buena medida para evitar imposiciones. Ese convenio fue firmado por Jesús Torrealba, secretario ejecutivo de la MUD); José Luis Cartaya, secretario de la MUD; Julio Borges, de Primero Justicia; Freddy Guevara, de Voluntad Popular; Luis Aquiles Moreno, de AD, y Enrique Márquez, de Un Nuevo Tiempo, entre otros”, detallaron las fuentes.
El acuerdo, que ya se firmó, señala que la fracción de la MUD será unitaria e integrará a todos los diputados; habrá unidad en la nueva junta directiva, fruto del consenso en el seno de la fracción; la junta directiva rotará al inicio de cada año, y se respetará la presencia de los diputados del oficialismo en las comisiones.
El consenso se daría entre los 14 partidos de la MUD que tendrán representantes dentro del Hemiciclo.