TelegramWhatsAppFacebookX

Voluntad Popular aprobó la tarjeta única de la MUD

VP5

Freddy Guevara, coordinador nacional de Voluntad Popular, ofreció una rueda de prensa para explicar la posición del partido con respecto a la aprobación de la tarjeta única de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para las venideras elecciones parlamentarias del 6D.

Guevara señaló que “la alianza no puede ser solo electoral, es necesario la unidad en estrategia para lograr el cambio”.

El coordinador de VP afirmó que con la alianza se dio un salto histórico y que desde hoy la tolda naranja se suma y asume la lucha, no solo a nivel electoral sino estratégica para el cambio en Venezuela,  la libertad y la democracia.

El compromiso de VP con el país es el de ofrecer un cambio mediante la tarjeta unitaria. “Todos en la unidad nos comprometemos a luchar por los presos políticos, nuestros hermanos y los estudiantes. Vamos a ganar la mayoría de la AN para lograr salir de la crisis”, indicó Guevara.

 

 

TelegramWhatsAppFacebookX

VP5

Freddy Guevara, coordinador nacional de Voluntad Popular, ofreció una rueda de prensa para explicar la posición del partido con respecto a la aprobación de la tarjeta única de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para las venideras elecciones parlamentarias del 6D.

Guevara señaló que “la alianza no puede ser solo electoral, es necesario la unidad en estrategia para lograr el cambio”.

El coordinador de VP afirmó que con la alianza se dio un salto histórico y que desde hoy la tolda naranja se suma y asume la lucha, no solo a nivel electoral sino estratégica para el cambio en Venezuela,  la libertad y la democracia.

El compromiso de VP con el país es el de ofrecer un cambio mediante la tarjeta unitaria. “Todos en la unidad nos comprometemos a luchar por los presos políticos, nuestros hermanos y los estudiantes. Vamos a ganar la mayoría de la AN para lograr salir de la crisis”, indicó Guevara.

 

 

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.