TelegramWhatsAppFacebookX

Alcalde de Libertador convoca a manifestaciones contra la llegada de Felipe González

Captura de pantalla 2015-06-06 a las 17.36.51

El dirigente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y alcalde de Libertador, Jorge Rodríguez, convocó a los simpatizantes del oficialismo a reunirse en puntos emblemáticos de todos los municipios del país en rechazo a la llegada al país del expresidente del Gobierno español Felipe González, pautada para el domingo 7 de junio de 2015.

“Ese señor (González) está anunciado otra vez que viene en una visita agresiva. Nosotros nos vamos a la calle el próximo domingo a repudiar la presencia de Felipe González en Venezuela, a decirle que Venezuela se respeta”, indicó Rodríguez en un contacto telefónico con el canal estatal VTV.

Señaló que el 7 de junio candidatos del PSUV a diputados en las próximas legislativas junto con, entre otros, diversos movimientos sociales, se reunirán en la Plaza Bolívar de los 335 municipios que forman Venezuela.

Llamó también el domingo a un “tuitazo” y pidió respaldar las etiquetas #Venezuelaserespeta y #Felipefueradeaqui en la red social Twitter.

“Qué tiene que venir a hacer aquí un exgobernante de España que es profundamente repudiado en la propia España. Una persona que está a punto de ser sacado de la vida política”, afirmó el también alcalde del municipio Libertador de Caracas sobre la visita de González, a quien calificó de “oscuro ser”.

“Un oscuro ser (…) alrededor del cual se tejen y se han establecido las más tenebrosas formas de gobierno y de ejercicio político”, agregó sobre el ex secretario general del Partidos Socialista Obrero Español (PSOE).

La oposición venezolana informó que está previsto que González llegue a Venezuela el domingo 7 para sumarse, según sus palabras, como “asesor técnico externo” de la defensa de los dirigentes presos Leopoldo López y Antonio Ledezma.

La defensa de López espera que el político español pueda sumarse como público en la próxima audiencia del líder de Voluntad Popular el próximo miércoles, tras la negativa del tribunal que sigue la causa de que González forme parte de su equipo legal.

López y el también integrante de su partido Daniel Ceballos comenzaron una huelga de hambrehace casi dos semanas para exigir la puesta en libertad de los opositores encarcelados y que se fije una fecha para las elecciones parlamentarias, comicios que tendrán que contar con observación internacional de, entre otros, la Unión Europea.

Por esta situación de ayuno Lilian Tintori, esposa de López, dudó de que el opositor esté en condiciones de asistir al juicio.

López y Ledezma, considerados por la oposición comopresos políticos”, se encuentran encarcelados, el primero por delitos vinculados a las protestas antigubernamentales de febrero de 2014, y el segundo desde febrero de 2015 por conspiración y asociación para delinquir.

 

TelegramWhatsAppFacebookX

Captura de pantalla 2015-06-06 a las 17.36.51

El dirigente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y alcalde de Libertador, Jorge Rodríguez, convocó a los simpatizantes del oficialismo a reunirse en puntos emblemáticos de todos los municipios del país en rechazo a la llegada al país del expresidente del Gobierno español Felipe González, pautada para el domingo 7 de junio de 2015.

“Ese señor (González) está anunciado otra vez que viene en una visita agresiva. Nosotros nos vamos a la calle el próximo domingo a repudiar la presencia de Felipe González en Venezuela, a decirle que Venezuela se respeta”, indicó Rodríguez en un contacto telefónico con el canal estatal VTV.

Señaló que el 7 de junio candidatos del PSUV a diputados en las próximas legislativas junto con, entre otros, diversos movimientos sociales, se reunirán en la Plaza Bolívar de los 335 municipios que forman Venezuela.

Llamó también el domingo a un “tuitazo” y pidió respaldar las etiquetas #Venezuelaserespeta y #Felipefueradeaqui en la red social Twitter.

“Qué tiene que venir a hacer aquí un exgobernante de España que es profundamente repudiado en la propia España. Una persona que está a punto de ser sacado de la vida política”, afirmó el también alcalde del municipio Libertador de Caracas sobre la visita de González, a quien calificó de “oscuro ser”.

“Un oscuro ser (…) alrededor del cual se tejen y se han establecido las más tenebrosas formas de gobierno y de ejercicio político”, agregó sobre el ex secretario general del Partidos Socialista Obrero Español (PSOE).

La oposición venezolana informó que está previsto que González llegue a Venezuela el domingo 7 para sumarse, según sus palabras, como “asesor técnico externo” de la defensa de los dirigentes presos Leopoldo López y Antonio Ledezma.

La defensa de López espera que el político español pueda sumarse como público en la próxima audiencia del líder de Voluntad Popular el próximo miércoles, tras la negativa del tribunal que sigue la causa de que González forme parte de su equipo legal.

López y el también integrante de su partido Daniel Ceballos comenzaron una huelga de hambrehace casi dos semanas para exigir la puesta en libertad de los opositores encarcelados y que se fije una fecha para las elecciones parlamentarias, comicios que tendrán que contar con observación internacional de, entre otros, la Unión Europea.

Por esta situación de ayuno Lilian Tintori, esposa de López, dudó de que el opositor esté en condiciones de asistir al juicio.

López y Ledezma, considerados por la oposición comopresos políticos”, se encuentran encarcelados, el primero por delitos vinculados a las protestas antigubernamentales de febrero de 2014, y el segundo desde febrero de 2015 por conspiración y asociación para delinquir.

 

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.