Las cinco noticias más importantes a esta hora
Defensa de Leopoldo López dice que jueza tiene 3 días para responder a Naciones Unidas
El abogado Bernardo Pulido presentó un nuevo informe del Comité Contra la Tortura de las Naciones Unidas ante el Tribunal 28 y aseguró que la jueza Susana Barreiro tiene tres días para dar respuesta al requerimiento que hace la instancia internacional.
Pulido insistió en la liberación del dirigente político, los alcaldes y los estudiantes.
“El día de hoy acudimos con la fortaleza y contundencia y sin excusa que nos otorga las Naciones Unidas, a través del Comité Contra la Tortura, a solicitar su libertad”.
La esposa de López, Lilian Tintori, declaró que el documento recoge momentos “muy duros para los venezolanos”.
Tintori señaló que en Venezuela se violan los derechos humanos cada 20 minutos y manifestó que el país está de luto por las 35 personas muertas en la cárcel de Uribana. Al respecto, Tintori pidió que se aclaren los hechos.
De igual manera, denunció que a la diputada María Corina Machado la quieren detener el próximo miércoles. (Globovisión)
Detenido el director de la cárcel de Uribana
El Ministerio Público presentará en las próximas horas ante un tribunal de control del estado Lara a Julio César Pérez, director del Centro Penitenciario de Centroccidente “David Viloria”, conocido como Uribana, por su presunta responsabilidad en los hechos ocurridos en ese recinto desde el pasado miércoles.
De acuerdo con nota de prensa del Ministerio Público, en la audiencia de presentación, el subdirector de Investigaciones de Delitos Comunes, Juan Carlos Tabares, y un grupo de fiscales imputarán al hombre por delitos previstos en la legislación venezolana.
Pérez fue detenido este jueves 27 por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), tras una orden de aprehensión solicitada por el Ministerio Público ante el Tribunal 4º de Control del estado Lara.
El Ministerio Público designó un equipo multidisciplinario encabezado por el subdirector de investigaciones de Delitos Comunes, Juan Carlos Tabares; y por el subdirector de Protección de Derechos Fundamentales, Enrique Arrieta, quienes coordinan un grupo de fiscales y expertos de la Unidad Criminalística Contra la Vulneración de Derechos Fundamentales, para investigar la muerte de varios internos en el mencionado centro penitenciario.
Parte del grupo investigador está integrado por los fiscales 13° y 14° nacionales con competencia en Ejecución de Sentencia, Angi Carfi y Víctor Maldonado, respectivamente; así como la fiscal 13° de Lara, Rosimar González, con sus auxiliares, Ady Salcedo y Ana Villalobos.
Adicionalmente, el equipo multidisciplinario coordina labores con el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, con el fin de identificar a las personas fallecidas.
También se está realizando el reconocimiento médico legal para los internos que se encuentran hospitalizados. (El Mundo)
Crean Comisión para comercializar productos de las empresas básicas
El presidente de la República, Nicolás Maduro, mediante decreto crea la Comisión Soberana para la Comercialización de los Productos de las Empresas Básicas del Estado, que tendrá entre sus funciones la fijación de los precios referenciales de dichos productos: hierro-acero y aluminio.
En el decreto presidencial número 1.494, publicado en la Gaceta Oficial 40.551, de fecha 28 de noviembre de 2014, que circuló este lunes, se indica que para la fijación de los precios la Comisión deberá apoyarse en los organismos competentes en el área industrial y productiva del país, a fin de evitar su manipulación, reseñó AVN.
Entre otras de la atribuciones que le son conferidas a esta nueva Comisión, que estará a cargo del Ministerio para Industrias, destaca la coordinación para la búsqueda del apoyo necesario al Banco Central de Venezuela, a fin de que las divisas obtenidas de la comercialización sean subastadas en el Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad), previa aprobación del respectivo plan por parte del Presidente de la República, para abordar paradas de mantenimiento e inversiones productivas, añade el decreto.
También deberá analizar los precios de los productos provenientes de las empresas básicas, a fin de garantizar los ingresos para la inversión en las empresas, satisfacción de necesidades sociales de la patria y contribuir al incremento de la producción de las mismas y hacer énfasis inicial en el plan de trabajo centrado en las exportaciones e incremento de los ingresos para inversión productiva y gastos operativos de las empresas, con máxima eficiencia, agrega el texto.
Para todo ello contará con la participación activa de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y las empresas que son tuteladas por la institución estatal.
La Comisión Soberana para la Comercialización de los Productos de las Empresas Básicas del Estado estará presidida por el ministro de Industrias, José David Cabello, y la integrarán también el titular de la CVG, Justo Noguera Pietri, así como de la Corporación Siderúrgica de Venezuela, José Zambrano; de la Corporación Nacional de Aluminio, Ángel Marcano; y de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro, Tomás Schwab. (El Universal)
Suspendidos hasta el miércoles vuelos de Aserca a Barquisimeto
Los vuelos ida y vuelta de Aserca Airlines a Barquisimeto estarán suspendidos desde hoy hasta el miércoles.
Una fuente de la empresa informó que la medida se tomó debido al desperfecto que sufrió un avión, pero que ya el problema fue resuelto.
Para los pasajeros afectados por la suspensión, la empresa les busca un vuelo interno con otra aerolínea. En caso de no conseguirlo, les ofrecen traslado terrestre o el reintegro de su dinero.
“No es lo ideal, pero como empresa siempre tratamos de proteger al pasajero, así como lo establece el Estado”, dijo.
La fuente de Aserca Airlines recalcó que los vuelos a Maracaibo y Maturín no se verán afectados. (El Nacional)
Maduro felicita a diario regional por sus 100 años
El presidente de la República, Nicolás Maduro, transmitió un mensaje de felicitación al diario Panorama, por sus 100 años de creado.
“Felicitaciones al diario Panorama por sus 100 años de vida, llevando información desde el Zulia al Mundo. Felicidades”, escribió este lunes el Jefe de Estado, a través de @NicolasMaduro.
El 1º de diciembre de 1914 salió a la calle la primera edición del diario con cuatro páginas y una impresión de 5.000 ejemplares. En su primera página se informaba sobre los orígenes de la conflagración mundial a propósito del comienzo de la Primera Guerra Mundial.
Ese primer ejemplar también registró el dinamismo de la actividad económica y comercial del estado Zulia. Se anunciaban ofertas de los grandes almacenes de Maracaibo, reportes de importaciones y exportaciones, remedios disponibles en las boticas y los avisos publicitarios de los clientes, entre los cuales estaban el Gran Ferrocarril del Táchira y del Puerto de La Ceiba.
La primera sede del medio impreso estaba ubicada en la Plaza Baralt de Maracaibo, donde tenían una imprenta cuya máquina de impresión era movida por una caldera de vapor. (Ultimas Noticias)