Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Internacional

Venezuela celebró llamado a respetar Acuerdo de Ginebra

El Nacional
Hace 10 años

Joseph-Harmon-Foto-Archivo-Nacional_NACIMA20150612_0128_19

El gobierno celebró las declaraciones del canciller de Guyana, Carl Greenidge, que llaman a apegarse al Acuerdo de Ginebra —firmado entre ambos países en 1966— para resolver el diferendo por el territorio al oeste del río Esequibo que Caracas reclama a Georgetown.

“La declaración del ministro Greenidge es propicia para reafirmar la invitación de la Cancillería venezolana para un diálogo”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

En el texto, sin embargo, no mencionan el llamado que hizo Greenidge al secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, para cambiar el método de los buenos oficios que se ha utilizado hasta ahora en la disputa entre Venezuela y Guyana.

La Cancillería destaca que Venezuela “apuesta por el diálogo para la resolución de este diferendo histórico” y acusa a la petrolera estadounidense Exxon Mobil de “manipulaciones e intrigas” para “entorpecer las buenas relaciones entre países vecinos”.

Sin dinero. En la prensa de Guyana Venezuela siguió presente, pero por la acusación del nuevo gobierno sobre el Fondo Petrocaribe, usado para pagar a los agricultores que producen el arroz que se envía a cambio del suministro de combustible.

“Por la manera en que la administración anterior manejó los procedimientos del acuerdo, el fondo está casi en bancarrota. No hay nada”, afirmó el ministro de Estado, Joseph Harmon, según la Agencia de Información del gobierno.

Harmon informó que buscan 15 millones de dólares para pagar a los agricultores por el próximo cargamento de arroz que se enviará a Venezuela, ya que no es culpa de ellos que el fondo esté sin dinero, sino del gobierno del expresidente Donald Ramotar.

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES