Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Internacional

Danés de 22 años es el autor de ataques en Copenhague

El Universal
Hace 10 años

Dinamarca

 

La policía danesa abatió a tiros este domingo a un hombre de 22 años, nacido en Dinamarca, que mató a dos personas en una sinagoga en Copenhague y en un evento que promovía la libertad de expresión, dijeron autoridades.

Los ataques podrían haberse inspirado en el asalto del mes pasado contra el semanario satírico francés Charlie Hebdo, mencionó Reuters.

El jefe de la agencia de espionaje de Dinamarca, Jens Madsen, dijo que el hombre armado ya era conocido por los servicios de Inteligencia antes del tiroteo y que probablemente actuó solo.

La policía dijo que el hombre tenía un prontuario de violencia, actividades relacionadas con pandillas y posesión de armas. Su nombre no fue revelado, pero medios de prensa daneses lo identificaron como Omar El Hussein.

Dos civiles -un guardia de la sinagoga y un cineasta- murieron, mientras que cinco policías resultaron heridos en los dos ataques perpetrados el sábado por separado en la capital danesa.

Testigos de los ataques en Copenhague dijeron que el individuo armado realizó hasta 40 disparos contra un café que organizó un evento sobre libertad de expresión al que invitó al artista sueco Lars Vilks, quien ha recibido amenazas de muerte por sus caricaturas del profeta Mahoma. Una de las más polémicas lo muestra con el cuerpo de un perro. Vilks salió ileso.

Posteriormente el hombre armado fue a una sinagoga cercana donde el guardia, que protegía una ceremonia de bat mitzvah fue abatido. El domingo, miles de daneses dejaron flores frente a la sinagoga.

“Somos una nación pequeña y este tipo de cosas no pasan aquí”, dijo Frederikke Baastrup, estudiante de 28 años, reflejando una sensación generalizada de conmoción en un país orgulloso de su reputación de seguridad y tolerancia social.

La policía acordonó secciones en un barrio predominantemente de inmigrantes y retuvo a varias personas para interrogarlas, según testigos.

En alerta

Las autoridades danesas han permanecido en alerta desde que islamistas armados mataron a 17 personas en tres días de violencia en París en enero pasado, ataques que comenzaron con el ataque contra Charlie Hebdo, una revista reconocida por sus caricaturas cáusticas sobre el Islam, otras religiones y políticos.

“Dinamarca y Francia son las mismas naciones, sienten la misma tristeza pero también el mismo deseo de resistir, combatir y derrotar al terrorismo”, dijo el presidente francés François Hollande.

“Ellos atacan los mismos objetivos, atacan lo que somos, lo que representamos, los valores de la libertad, el estado de derecho, de que todos los ciudadanos, cualquiera sea su religión, deberían ser capaces de disfrutar”, dijo Hollande.

Madsen dijo que los ataques parecían estar inspirados en los asaltos de enero en París.

La primera ministra Helle Thorning-Schmidt dijo que los atentados fueron un acto terrorista pero que no se trataba del comienzo de una guerra entre Occidente y el Islam.

“Cuando disparas balas letales sin misericordia contra gente inocente que participa de un debate, cuando atacas a la comunidad judía, atacas a nuestra democracia”, dijo Thorning-Schmidt.

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES