TelegramWhatsAppFacebookX

Fallo del TSJ obliga al SELA a ir a juicio por despido injustificado

El pasado 13 de marzo de 2025, el Tribunal Supremo de Justicia falló a favor de una demanda laboral contra el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), lo que obliga al organismo a ir a juicio luego de varias acusaciones de despidos injustificados que fueron recogidas por Runrun.es.

La decisión del máximo tribunal venezolano fue una respuesta a un proceso de apelación que inició a finales de 2023 Verónica Ramírez, diplomática uruguaya y excoordinadora de Relaciones Internacionales del SELA.

Ramírez introdujo una demanda laboral ante la Inspectoría del trabajo en 2022, luego de considerar que el Secretario Permanente del SELA, el boliviano Walter Clarems Endara, la despidió de forma injustificada. Pero, según ella, todos los jueces de esa instancia evitaban pronunciarse sobre el caso.

“Todos los jueces hasta ahora han evadido los juicios”, aseguró Ramírez a Runrun.es.

Esta decisión del TSJ obliga a los jueces venezolanos a llevar a juicio el caso de Ramírez. “Tienen que fijar una fecha de juicio y el SELA está obligado a ir”, declaró.

Ramírez es una de los seis funcionarios que denunciaron a Endara por forzar renuncias y despidos en el organismo. “Hay dos demandas laborales más que se están elaborando. Esto (el fallo del TSJ) sienta una jurisprudencia contra el SELA”, aseveró la exfuncionaria. 

Renuncias forzadas y acoso laboral: las denuncias que persiguen al SELA en Caracas

El pasado 13 de marzo de 2025, el Tribunal Supremo de Justicia falló a favor…

SELA habla su gente 

Un día después de que Runrun.es publicara un reportaje sobre las renuncias forzadas y acoso laboral sufrido por los empleados del SELA, el organismo lanzó una campaña, a través de sus redes sociales, en la que algunos de sus funcionarios actuales explican, uno a uno, cómo trabajar en dicha institución ha ayudado en su formación profesional y crecimiento personal.

La campaña, llamada #SELAHablaSuGente, inició el 25 de enero de 2025 y culminó el 12 de marzo de ese año con la publicación de 29 videos. Cada uno de estos contenidos multimedia siguió el mismo patrón: los protagonistas expresaron su agradecimiento hacia el organismo por las oportunidades laborales y la experiencia ganada. También enfatizaron las virtudes de trabajar en el SELA y cómo este resultaba útil en el plano internacional. 

A finales de junio de 2022, cuatro funcionarios del organismo multilateral reclamaron despidos forzosos por parte de la Secretaría Permanente. En 2024 se conoció que otro funcionario fue presionado a renunciar. 

Los últimos tres videos de la campaña fueron los de Yeimy Ramírez, jefa de gabinete de la Secretaría Permanente; Zulay Prado de Angarita, gerente de Administración, Talento Humano y Servicios Generales en la Secretaría Permanente y Clarems Endara, quienes fueron señalados por malos tratos y acoso por las fuentes entrevistadas por Runrun.es. 

Aún sin convocatoria para la Secretaría Permanente 

Clarems Endara termina su periodo al frente del SELA a mediados de 2025, por lo que tiene el deber de convocar a postulaciones para la Secretaría Permanente el primer trimestre de este año. Pero, en las oficinas de la Torre Europa, donde se encuentra la sede del organismo, hay preocupación en lugar de expectativa.

A menos de una semana de finalizar el primer trimestre de 2025, el SELA no ha informado  fechas ni procesos para la convocatoria a la Secretaría Permanente para el periodo 2025-2029. No obstante, la Mesa Directiva del Consejo Latinoamericano del SELA sí aprobó convocatorias para los cargos de coordinadores en las áreas de Digitalización e Infraestructura y de Recuperación Económica, el 21 de marzo de este año. 

“El miedo que tiene el personal del SELA es que este señor no mande la convocatoria y que ningún país proponga ningún candidato”, indicó una fuente consultada por Runrun.es. La inacción extendería el mandato de Endara al menos unos meses más, apuntó la fuente vinculada al organismo, quien pidió el resguardo de su identidad por razones de seguridad.  

Pilieri cumplió 200 días preso y aislado de familiares y abogados 

Pilieri cumplió 200 días preso y aislado de familiares y abogados 

El pasado 13 de marzo de 2025, el Tribunal Supremo de Justicia falló a favor…

TelegramWhatsAppFacebookX

El pasado 13 de marzo de 2025, el Tribunal Supremo de Justicia falló a favor de una demanda laboral contra el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), lo que obliga al organismo a ir a juicio luego de varias acusaciones de despidos injustificados que fueron recogidas por Runrun.es.

La decisión del máximo tribunal venezolano fue una respuesta a un proceso de apelación que inició a finales de 2023 Verónica Ramírez, diplomática uruguaya y excoordinadora de Relaciones Internacionales del SELA.

Ramírez introdujo una demanda laboral ante la Inspectoría del trabajo en 2022, luego de considerar que el Secretario Permanente del SELA, el boliviano Walter Clarems Endara, la despidió de forma injustificada. Pero, según ella, todos los jueces de esa instancia evitaban pronunciarse sobre el caso.

“Todos los jueces hasta ahora han evadido los juicios”, aseguró Ramírez a Runrun.es.

Esta decisión del TSJ obliga a los jueces venezolanos a llevar a juicio el caso de Ramírez. “Tienen que fijar una fecha de juicio y el SELA está obligado a ir”, declaró.

Ramírez es una de los seis funcionarios que denunciaron a Endara por forzar renuncias y despidos en el organismo. “Hay dos demandas laborales más que se están elaborando. Esto (el fallo del TSJ) sienta una jurisprudencia contra el SELA”, aseveró la exfuncionaria. 

Renuncias forzadas y acoso laboral: las denuncias que persiguen al SELA en Caracas

El pasado 13 de marzo de 2025, el Tribunal Supremo de Justicia falló a favor…

SELA habla su gente 

Un día después de que Runrun.es publicara un reportaje sobre las renuncias forzadas y acoso laboral sufrido por los empleados del SELA, el organismo lanzó una campaña, a través de sus redes sociales, en la que algunos de sus funcionarios actuales explican, uno a uno, cómo trabajar en dicha institución ha ayudado en su formación profesional y crecimiento personal.

La campaña, llamada #SELAHablaSuGente, inició el 25 de enero de 2025 y culminó el 12 de marzo de ese año con la publicación de 29 videos. Cada uno de estos contenidos multimedia siguió el mismo patrón: los protagonistas expresaron su agradecimiento hacia el organismo por las oportunidades laborales y la experiencia ganada. También enfatizaron las virtudes de trabajar en el SELA y cómo este resultaba útil en el plano internacional. 

A finales de junio de 2022, cuatro funcionarios del organismo multilateral reclamaron despidos forzosos por parte de la Secretaría Permanente. En 2024 se conoció que otro funcionario fue presionado a renunciar. 

Los últimos tres videos de la campaña fueron los de Yeimy Ramírez, jefa de gabinete de la Secretaría Permanente; Zulay Prado de Angarita, gerente de Administración, Talento Humano y Servicios Generales en la Secretaría Permanente y Clarems Endara, quienes fueron señalados por malos tratos y acoso por las fuentes entrevistadas por Runrun.es. 

Aún sin convocatoria para la Secretaría Permanente 

Clarems Endara termina su periodo al frente del SELA a mediados de 2025, por lo que tiene el deber de convocar a postulaciones para la Secretaría Permanente el primer trimestre de este año. Pero, en las oficinas de la Torre Europa, donde se encuentra la sede del organismo, hay preocupación en lugar de expectativa.

A menos de una semana de finalizar el primer trimestre de 2025, el SELA no ha informado  fechas ni procesos para la convocatoria a la Secretaría Permanente para el periodo 2025-2029. No obstante, la Mesa Directiva del Consejo Latinoamericano del SELA sí aprobó convocatorias para los cargos de coordinadores en las áreas de Digitalización e Infraestructura y de Recuperación Económica, el 21 de marzo de este año. 

“El miedo que tiene el personal del SELA es que este señor no mande la convocatoria y que ningún país proponga ningún candidato”, indicó una fuente consultada por Runrun.es. La inacción extendería el mandato de Endara al menos unos meses más, apuntó la fuente vinculada al organismo, quien pidió el resguardo de su identidad por razones de seguridad.  

Pilieri cumplió 200 días preso y aislado de familiares y abogados 

Pilieri cumplió 200 días preso y aislado de familiares y abogados 

El pasado 13 de marzo de 2025, el Tribunal Supremo de Justicia falló a favor…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.