Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Inicio

“Exigimos al Estado que nos permita las visitas”: Familiares de presos políticos manifiestan al frente de la Fiscalía

Durante la concentración en el Ministerio Público, los familiares de presos políticos alegaron que algunos tienen más de seis meses sin visita

“Exigimos al Estado que nos permita las visitas”: Familiares de presos políticos manifiestan al frente de la Fiscalía
/ Comité de Amigos y Familiares de Presos Políticos
Redacción Runrun.es
Hace 1 mes

Los familiares de presos políticos se congregaron nuevamente frente al Ministerio Público en Caracas este 13 de febrero, para exigir el derecho a visitar a sus seres queridos. Durante la concentración, denunciaron que algunos detenidos llevan más de seis meses sin poder tener contacto con sus allegados.

A través de X, antiguo Twitter, el Comité Por la Libertad de los Presos Políticos expresó: “La separación forzada, el aislamiento y la incomunicación no sólo afectan a las familias, sino que también constituyen tratos crueles e inhumanos”. 

Añadieron que “Exigimos que el Estado garantice este derecho, no como un favor, sino como una obligación. ¡No más injusticia! ¡Respeto y dignidad para los presos políticos!” 

Entregan carta en el Ministerio Público 

En la actividad, entregaron un documento dirigido al fiscal general, designado por la Asamblea Nacional Constituyente en 2017, Tarek William Saab, en el cual denuncian las múltiples violaciones de derechos humanos que sufren las personas detenidas por motivos políticos.

En el documento destacan que las personas detenidas en El Helicoide están expuestas a tratos crueles e inhumanos. “El Sebin también habría torturado o infligido malos tratos a detenidos, entre ellos figuras de la oposición, periodistas, manifestantes y defensores de derechos humanos, principalmente en el centro de detención El Helicoide”, detallaron en el informe, citando el análisis realizado por ocho instancias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Los familiares fueron enfáticos en admitir el sufrimiento que sienten al tener familiares detenidos y le pidieron acciones contundentes al fiscal. “Es su deber y responsabilidad intervenir en estos casos para prevenir mayores abusos y asegurar que se respeten los derechos humanos de todos estos ciudadanos, nuestros familiares, que además de políticos, son padre, hijo y hermano que merecen estar con sus familiares”, se lee en la carta. 

En esta semana, se han concentrado dos veces en el Ministerio Público y también asistieron a la Defensoría del Pueblo. Madres de diferentes regiones del país asistieron para alzar la voz en favor de sus hijos, gritaban “no son terroristas”.

El nuevo balance del Foro Penal, organización encargada de la defensa de los presos políticos, afirma que hay 1194 presos políticos y 59 de ellos están en un estado de desaparición forzosa. 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

“El silencio de las autoridades nos angustia”: Los 16 de Calabozo olvidados en Tocorón

“El silencio de las autoridades nos angustia”: Los "16 de Calabozo" olvidados en Tocorón

Los familiares de presos políticos se congregaron nuevamente frente al Ministerio Público en Caracas este…

 

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES