Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

El Megafono

En Amazonas reina la impunidad de acuerdo al Observatorio Venezolano de Violencia 

Amazonas
Redacción Runrun.es
Hace 1 año
Más del 60% de los responsables de delitos están prófugos de la justicia 

 

El 62,7% de los victimarios que cometieron delitos durante el periodo de enero a noviembre de 2023 en Amazonas se encuentran prófugos de la justicia, de acuerdo con estudio hecho por el Observatorio Venezolano de Violencia.

Según el OVV, hubo un aumento de la impunidad en lo que respecta al mismo lapso de 2022 en Amazonas, en el que el porcentaje se ubicó en 54,8%. Se evidencia así una posible disminución en la efectividad de los organismos de seguridad en la detención de los agresores”, reza el reporte.

De acuerdo al OVV, las motivaciones de los delitos responden en su mayoría a provecho ilícito (75%) seguido de las agresiones sexuales (8,3%) las tentativas de homicidios (8.3%) y los homicidios (8,3%).

Según el estudio, el 60,8% de los delitos fue consumado por un solo victimario, mientras que en el 25,3% participaron dos personas, solo en 1,3 % de los eventos registrados resultó un victimario fallecido.

Con respecto a la localización del delito, el 66,5% se consumó en la zona donde vive la víctima y el 33,5 % fuera de la misma.

“La eficacia de las políticas públicas preventivas y resolutivas no parecen estar dando resultados favorables en la reducción del número de delitos y consecuentemente se fortalece la impunidad, que podría resultar en un catalizador de la violencia”, prosigue el estudio del OVV.

“El provecho ilícito como motivador principal, la naturaleza de los bienes sustraídos y la concentración de la autoría de los eventos en individuos, podría asociarse a respuestas ante las carencias generalizadas derivadas de la prolongación de la crisis económica que afecta a la mayoría de la población, sin que estos hechos lleguen a representar el comportamiento de la sociedad. Esta situación tiene varias interpretaciones que giran en torno a una posible disminución en la efectividad de los organismos de seguridad en la detención de los agresores y por otra parte, ante las carencias generalizadas derivadas de la prolongación de la crisis económica que afecta a la mayoría de la población”, prosigue el documento.

 

Con información de Observatorio Venezolano de Violencia

 

LEA Casi 40 suicidios ocurrieron en Aragua entre enero y noviembre de 2023

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES